Na unatiwen tapinnankanwe : Na bake pixta unatinaki

Na unatiwen tapinnankanwe : Na bake pixta unatinaki

Fecha: 

  • 2013-10

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural

Tamaño:

  • 11.61 MB

Categoría:

  • Cashinahua

Cuaderno de trabajo en Cashinahua.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Na unatiwen tapinnankanwe : Na bake pixta unatinaki en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Na unatiwen tapinnankanwe : Na bake pixta unatinaki

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Na unatiwen tapinnankanwe : Na bake pixta unatinaki.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Na unatiwen tapinnankanwe : Na bake pixta unatinaki

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Na unatiwen tapinnankanwe : Na bake pixta unatinaki, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Na unatiwen tapinnankanwe : Na bake pixta unatinaki en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

VIH y SIDA en el magisterio : mito y realidad. Lo que saben y piensan los docentes formadores y alumnos de ISP en Lima Metropolitana

VIH y SIDA en el magisterio : mito y realidad. Lo que saben y piensan los docentes formadores y alumnos de ISP en Lima Metropolitana

Expone desde una perspectiva científica, qué saben y cómo actúan con relación al VIH y el sida los docentes encargados de la formación de los futuros maestros, cómo enfrentan...

Leer más
Historia de los sismos en el Perú. Catálogo: siglos XV-XVII

Historia de los sismos en el Perú. Catálogo: siglos XV-XVII

Los catálogos sísmicos publicados en el Perú no han sido tan exhaustivos en la mención de las ocurrencias de terremotos, sobre todo los ocurridos en los siglos XV al...

Leer más
Historia del descubrimiento y conquista del Perú

Historia del descubrimiento y conquista del Perú

La primera edición fue hecha en 1555, en Amberes, y fue modificada posteriormente por el mismo autor, para la segunda, una veintena de años más tarde. Marcel Bataillon descubrió...

Leer más
Eficiencia y futuros en las bolsas de metales

Eficiencia y futuros en las bolsas de metales

Se presenta el marco general de funcionamiento de los mercados a futuro, debido a que se entiende que es una modalidad o mecanismo relativamente desconocido en nuestro medio. Luego,...

Leer más
Teoría esencial del ordenamiento jurídico peruano

Teoría esencial del ordenamiento jurídico peruano

El ordenamiento jurídico de un Estado tiene componentes legislativos que empiezan con la Constitución y siguen con las leyes y demás normas jurídicas. Igualmente, existe un marco teórico de...

Leer más
Las reglas que nadie quiso aprobar: ley de partidos políticos

Las reglas que nadie quiso aprobar: ley de partidos políticos

Este es un trabajo sobre el régimen jurídico y la realidad de los partidos políticos en el Perú durante la vigencia de las tres últimas Constituciones y, por consiguiente...

Leer más
Ética y publicidad: II foro de ética aplicada

Ética y publicidad: II foro de ética aplicada

Este trabajo reflexiona sobre una dimensión importante en el mundo de la empresa y que en las últimas décadas ha cobrado gran importancia: la publicidad. Se intenta abrir un...

Leer más
Cuadernos del Seminario de Historia No. 10

Cuadernos del Seminario de Historia No. 10

Cuadernos del Seminario de Historia No. 10, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
Planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes en la Educación Secundaria : documento de trabajo

Planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes en la Educación Secundaria : documento de trabajo

Tiene como objetivo es propiciar la reflexión sobre la práctica pedagógica y el trabajo colegiado, así como orientar la toma de decisiones sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este documento...

Leer más
Agenda Indígena: mujeres indígenas awajún y wampís. Región Amazonas.

Agenda Indígena: mujeres indígenas awajún y wampís. Región Amazonas.

En un contexto de elecciones subnacionales, es importante que los candidatos y las candidatas de esta región cuenten con información sobre la situación de los pueblos indígenas de Amazonas...

Leer más
MENU