Elementos de teoría y políticas macroeconómicas para una economía abierta. Tomo II
Fecha:
- 2012
Autor(es):
- Jiménez, Félix
Tamaño:
- Variado
Temas:
- Macroeconomía
- Teoría económica
- Política monetaria
- Política fiscal
Universidad:
- Pontificia Universidad Católica del Perú
Elementos de teoría y políticas macroeconómicas para una economía abierta es un texto introductorio de macroeconomía para estudiantes de la especialidad. Por su contenido, está dirigido también a estudiantes de posgrado en especialidades distintas a la de economía, pero que requieren en su formación de conocimientos básicos de teoría y política macroeconómica.
Aquí podrás descargar para leer online el libro Elementos de teoría y políticas macroeconómicas para una economía abierta. Tomo II en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.
Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.
Descargar libro en PDF
Beneficios de leer el libro Elementos de teoría y políticas macroeconómicas para una economía abierta. Tomo II
Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:
1: Leer reduce el estrés
La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.
2: Leer mejora la reserva cognitiva
Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.
Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.
3: Leer amplía tu vocabulario
Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.
4: Leer aumenta la concentración
Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.
5: Leer mejora la memoria
Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.
Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Elementos de teoría y políticas macroeconómicas para una economía abierta. Tomo II
Recomendaciones para descargar el libro de texto Elementos de teoría y políticas macroeconómicas para una economía abierta. Tomo II
- Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
- Para descargar el libro Elementos de teoría y políticas macroeconómicas para una economía abierta. Tomo II, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.
Descargar el libro Elementos de teoría y políticas macroeconómicas para una economía abierta. Tomo II en formato PDF
Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:
- Libro a texto completo (31.52Mb)
- Indice del libro (38.73Kb)
- Presentación del libro (48.00Kb)
- Conceptos básicos (142.4Kb)
- El flujo circular de la actividad económica y la medición del PBI (148.2Kb)
- Sector externo: balanza de pagos y tipo de cambio (303.1Kb)
- El gasto agregado, el modelo ingreso-gasto de corto plazo y la política fiscal (1.509Mb)
- Dinero y equilibrio en el mercado de dinero (131.3Kb)
- El modelo IS-LM: el equilibrio interno (8.081Mb)
- El modelo IS-LM: el equilibrio interno (1.464Mb)
- Modelo de oferta agregada y demanda agregada en una economía abierta (966.5Kb)
- Expectativas, contratos laborales y oferta agregada de corto plazo (752.7Kb)
- Curva de Phillips, función de reacción de la política monetariay equilibrio de corto plazo entre la inflación, el producto y el desempleo (692.7Kb)
- Mercado de trabajo, función de producción y oferta agregadade largo plazo (554.0Kb)
- Modelo de oferta y demanda agregada de pleno empleo.La síntesis neoclásica (1.725Mb)
- El largo plazo: el modelo ahorro-inversión con pleno empleo (2.104Mb)
- Breve historia y conceptos introductorios a la teoría del crecimiento (154.7Kb)
- Modelos keynesianos y neoclásicos (874.9Kb)
Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46614
Libros que también te pueden interesar
Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.
Astros, humores y cometas: las obras de Juan Jerónimo Navarro, Joan de Figueroa y Francisco Ruiz Lozano (Lima, 1645-1665)
Los textos de Navarro, Figueroa y Ruiz Lozano que conforman esta edición demuestran que los cielos peruanos estuvieron presentes en las discusiones sobre medicina y astronomía en el virreinato,...
Leer másAmnistía Internacional y los derechos humanos en el mundo actual
Destacados panelistas abordan el tema de los derechos humanos desde distintas perspectivas. Pierre Sané explica el tema de los derechos humanos y de las relaciones internacionales en el contexto...
Leer másSobre el Perú: homenaje a José Agustín de la Puente Candamo
En este libro se ofrece un conjunto de artículos reunido en torno a la inquietud central del doctor José Agustín de la Puente Candamo en su trabajo intelectual, Sobre...
Leer másJaque perpetuo
Jaque perpetuo es uno de los libros de poesía más insólitos de la lengua castellana. Dedicado enteramente al juego del ajedrez, muestra la variedad de recursos literarios, el depurado...
Leer másFlama y respiración
La primera página de Flama y respiración contiene tres ardientes signos: desolare, desiderare y delirare. "Deseo" (de-siderare) significa en su raíz original echar en falta un astro: esta nostalgia...
Leer más¿Es el gasto público en programas sociales regresivo en el Perú?
La existencia de programas sociales obedece al objetivo del Estado de reducir el déficit de bienestar de las personas más pobres del país. Por ello, cumplen un papel fundamental...
Leer másTemas de derecho sucesorio
El presente artículo tiene como objeto desarrollar una serie de comen - tarios sobre algunos temas puntuales del derecho de sucesiones incluidos en el Código Civil. Los temas considerados...
Leer másLa comunicación en la gestión de la responsabilidad social ambiental dentro de una organización. Casos: IBM Perú y SHOHIN SA
El presente trabajo de investigación se centra en cómo dos empresas peruanas, IBM del Perú y SHOHIN SA, gestionan la comunicación de la Responsabilidad Social Ambiental al interior de...
Leer másTransparencias
En esta edición de la Colección Underwood, Manuel Terrones presenta un conjunto de microrrelatos.
Leer másCiencia contable: visión y perspectiva libro homenaje por los 85 años de la Facultad de Ciencias Contables de la PUCP
Celebrar el cumpleaños número 85 es de una magnitud impresionante, pues significa la acumulación de sucesos maravillosos, otros no tan gratos, pero todos de evolución en la construcción de...
Leer más