Indicadores urbanos y su influencia en el desarrollo sostenible de Huancayo Metropolitano

Indicadores urbanos y su influencia en el desarrollo sostenible de Huancayo Metropolitano

Fecha: 

  • 2012

Autor(es):

  • Martínez Vitor, César Fortunato

Tamaño:

  • 4.404 MB

Universidad:

  • Universidad Nacional del Centro del Perú

El estudio logra el objetivo de determinar cómo influyen los indicadores urbanos en el desarrollo sostenible urbano de Huancayo metropolitano, con sus componentes específicos de configuración de la ciudad y el territorio, gestión de los recursos naturales, cohesión social y desarrollo económico en el desarrollo sostenible urbano de Huancayo Metropolitano. Se aplicó tres metodologías: la primera de indicadores de la cartografía evolutiva y el sistema de información censal, la segunda es la contrastación de fichas metodológicas del sistema integrado de indicadores urbanos con los planes urbanos realizados desde 1 961 hasta 2011 y la tercera la metodología para estimar el nivel de desarrollo sostenible de territorios, Biograma 2008 elaborado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Logrando con ellos obtener los siguientes resultados: la densidad bruta para el año 1961 de 115,87 hab./ha ha decrecido sostenidamente llegando hasta el año 2 011 a una densidad de 93,67 hab./ha , la contrastación de los planes urbanos realizados desde 1 954 hasta el año 2011, nos visualiza que de 14 indicadores obtenidos, 13 indicadores no aplicaron a la evaluación, por presentar fallas metodológicas y carecer de confiabilidad, los cuales no permiten seguir el monitoreo de la ciudad, finalmente el Biograma nos muestra la tendencia hacia la estabilidad urbana. Los resultados muestran la utilidad práctica de los indicadores urbanos, quedan- do demostrado con ello, el grado de influencia en la situación actual y previsible del hábitat urbano que a pesar de tener un crecimiento vegetativo de manera inercial, yespontáneo, conducen a acrecentar la sostenibilidad a mediano plazo

Aquí podrás descargar para leer online el libro Indicadores urbanos y su influencia en el desarrollo sostenible de Huancayo Metropolitano en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad Nacional del Centro del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Indicadores urbanos y su influencia en el desarrollo sostenible de Huancayo Metropolitano

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Indicadores urbanos y su influencia en el desarrollo sostenible de Huancayo Metropolitano

Recomendaciones para descargar el libro de texto Indicadores urbanos y su influencia en el desarrollo sostenible de Huancayo Metropolitano

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Indicadores urbanos y su influencia en el desarrollo sostenible de Huancayo Metropolitano, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Indicadores urbanos y su influencia en el desarrollo sostenible de Huancayo Metropolitano en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/20.500.12894/7777

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Teorías contemporáneas de la motivación: una perspectiva aplicada

Teorías contemporáneas de la motivación: una perspectiva aplicada

Teorías contemporáneas de la motivación. Una perspectiva aplicada, reúne los hallazgos desarrollados en investigaciones de psicólogos peruanos y belgas sobre la manera en que el ser humano, en su...

Leer más
La cárcel del corazón y otros relatos (narrativa coreana)

La cárcel del corazón y otros relatos (narrativa coreana)

En La cárcel del corazón hay de todo, desde la resistencia épica de los obreros y estudiantes contra la represión militar hasta el reverdecer del amor en la última...

Leer más
La práctica de la animación sociocultural y el léxico del animador

La práctica de la animación sociocultural y el léxico del animador

Quisiera destacar que, con este libro, nuestra Facultad desea mantener vivos los propósitos del Primer Seminario Regional de animadores socioculturales, educadores y comunicadores, realizado en Lima del 7 al...

Leer más
La incidencia de la gestión de las inversiones de las AFP en el período: 2010-2013

La incidencia de la gestión de las inversiones de las AFP en el período: 2010-2013

La investigación de la Gestión del Sistema Privado de Pensiones (AFP) con respecto al Mercado Financiero tiene como propósito principal conocer el desarrollo del sistema privado de pensiones, conocer...

Leer más
Identidad y resistencia cultural en las obras de José María Arguedas

Identidad y resistencia cultural en las obras de José María Arguedas

Identidad y resistencia cultural en las obras de José María Arguedas aborda dos cuestiones cruciales en la obra novelística y antropológica de Arguedas: la búsqueda de identidad de los...

Leer más
Guía metodológica para el docente. Cuaderno de trabajo N° 1 y N° 2. Segundo grado, Ciclo Intermedio

Guía metodológica para el docente. Cuaderno de trabajo N° 1 y N° 2. Segundo grado, Ciclo Intermedio

La guía para el docente contiene tres capítulos: el primer capítulo ofrece un marco general sobre el Ciclo Intermedio, presenta la forma de atención que se brinda, el rol...

Leer más
Guía Didáctica Storytelling Educativo : el arte de narrar experiencias que inspiren

Guía Didáctica Storytelling Educativo : el arte de narrar experiencias que inspiren

Con esta guía comprenderás la utilidad del storytelling educativo y los principios que debes tomar en cuenta al aplicarlo, las claves y la metodología para una narración efectiva, reflexionarás...

Leer más
Matriz de Evaluación de la Calidad de la Gestión de Instituciones de Educación Básica Regular (Actualización. Versión 2.0)

Matriz de Evaluación de la Calidad de la Gestión de Instituciones de Educación Básica Regular (Actualización. Versión 2.0)

Actualización de la Matriz de Evaluación de la Calidad de la Gestión de Instituciones de Educación Básica Regular publicada el 4 de julio de 2014.

Leer más
Distribución eléctrica en el Perú: regulación y eficiencia

Distribución eléctrica en el Perú: regulación y eficiencia

La investigación consta de cinco capítulos. El primero presenta una visión general del sector eléctrico en el Perú, con énfasis en el sector de distribución. El segundo aborda el...

Leer más
Jóvenes y partidos políticos. Dinámicas de la militancia en el APRA y el PPC.

Jóvenes y partidos políticos. Dinámicas de la militancia en el APRA y el PPC.

Esta investigación se centra en las motivaciones, incentivos y canales de la participación política juvenil dentro del contexto actual de desafección con esta actividad en dos de los grupos...

Leer más
MENU