En los dominios del Cóndor. Fiestas y música tradicional del Valle del Colca

En los dominios del Cóndor. Fiestas y música tradicional del Valle del Colca

Fecha: 

  • 2002-05

Autor(es):

  • Ráez Retamozo, Manuel

Tamaño:

  • Variado

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

En el presente volumen se ofrece una síntesis de la riqueza cultural del Valle del Colca, en especial la que se expresa a través de sus fiestas y rituales, que de una forma u otra, condensan su organización social y económica, su pasado histórico, el sincretismo de sus creencias religiosas y la variedad de sus melodías musicales. Como un aporte adicional, adjuntamos un disco compacto con ejemplos de sus danzas y cantos característicos, recopilados en estos mismos contextos festivos.

Aquí podrás descargar para leer online el libro En los dominios del Cóndor. Fiestas y música tradicional del Valle del Colca en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro En los dominios del Cóndor. Fiestas y música tradicional del Valle del Colca

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito En los dominios del Cóndor. Fiestas y música tradicional del Valle del Colca

Recomendaciones para descargar el libro de texto En los dominios del Cóndor. Fiestas y música tradicional del Valle del Colca

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro En los dominios del Cóndor. Fiestas y música tradicional del Valle del Colca, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro En los dominios del Cóndor. Fiestas y música tradicional del Valle del Colca en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/133703

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Foro Huellas : un hito para transformar la educación artística en el Perú

Foro Huellas : un hito para transformar la educación artística en el Perú

El Foro Nacional Huellas: Arte para educar con Calidad se propuso indagar sobre el sentido y sentir de las artes en la escuela y la sociedad. A través de...

Leer más
Gestionando choques de términos de intercambio (Capítulo)

Gestionando choques de términos de intercambio (Capítulo)

Las economías primario-exportadoras enfrentan con frecuencia choques en sus términos de intercambio. Ello puede comprometer la estabilidad macroeconómica, lo que resalta la importancia de las políticas contracíclicas para estas...

Leer más
Mamá Betty. Un largo andar por el camino de la obstetricia

Mamá Betty. Un largo andar por el camino de la obstetricia

El libro que ha escrito Pilar Robledo Ríos, Mamá Betty: un largo andar por el camino de la obstetricia, nos adentra a la historia del parto y la obstetricia...

Leer más
Una alucinación consensual: redes sociales, cultura y socialización en internet

Una alucinación consensual: redes sociales, cultura y socialización en internet

La acelerada expansión del número de internautas viene impactando profundamente el orden mundial de la información en la economía, la cultura y la política. En Perú, internet ha logrado...

Leer más
Paisaje de la mañana: esbozo para un curso de literatura infantil peruana

Paisaje de la mañana: esbozo para un curso de literatura infantil peruana

Nadie desaprobó la urgente implementación del Plan Lector en las escuelas del país, pero pocos advirtieron el gravísimo vacío que revelaba: la carencia de material informativo y reflexivo en...

Leer más
El exilio del sujeto: mitos modernos y posmodernos

El exilio del sujeto: mitos modernos y posmodernos

Artículos en los que se reflexiona sobre la "muerte" o "exilio del sujeto" en la filosofía moderna y contemporánea. La "muerte", "elisión" o "exilio del sujeto", frecuentemente declarada, no...

Leer más
Codificación, tecnología y postmodernidad: la muerte de un paradigma

Codificación, tecnología y postmodernidad: la muerte de un paradigma

Este trabajo intenta examinar en buena cuenta algunos de los acechos tecnológicos que se ciernen sobre la codificación, como paradigma de límite y medida del ordenamiento legislativo. Es posible...

Leer más
Hacia una cultura de calidad : sistematización de la experiencia de seis institutos de educación superior en el Perú

Hacia una cultura de calidad : sistematización de la experiencia de seis institutos de educación superior en el Perú

Da a conocer los avances de la acreditación en seis institutos de educación superior en Cusco, Tacna, Juliaca, Chincha y Lima-Huaral. En 2012 se acreditó el primer instituto pedagógico,...

Leer más
Rutas del aprendizaje : comunicarse oralmente y por escrito con distintos interlocutores y en distintos escenarios. Fascículo general 3

Rutas del aprendizaje : comunicarse oralmente y por escrito con distintos interlocutores y en distintos escenarios. Fascículo general 3

El fascículo se encuentra organizado en dos capítulos. En el primero se explica el desarrollo del lenguaje en el contexto de país multiétnico, multilingüe y pluricultural y frente a...

Leer más
Temas de desarrollo humano: desafíos y propuestas para el trabajo social

Temas de desarrollo humano: desafíos y propuestas para el trabajo social

Con el presente volumen, el equipo de profesores de la Facultad de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica del Perú concreta el propósito de exponer los avances que...

Leer más
MENU