Introducción a la lingüística clínica: aproximaciones a los trastornos de la comunicación

Introducción a la lingüística clínica: aproximaciones a los trastornos de la comunicación

Fecha: 

  • 2018

Autor(es):

  • Castro Torres, John A.

Tamaño:

  • 2.475 MB

Temas:

  • Trastornos del habla
  • Terapia del lenguaje
  • Adquisición del lenguaje

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Introducción a la lingüística clínica es un texto de consulta dirigido a lingüistas, maestros, psicólogos, fonoaudiólogos, especialistas en audición, lenguaje, habla y aprendizaje, así como a todo profesional interesado en los trastornos de la comunicación como una manifestación más del lenguaje. Este libro, editado por John Castro Torres, condensa una serie de conocimientos teóricos y prácticos cuyo objetivo es la explicación de cómo las bases teóricas lingüísticas encuentran plena realización en la comprensión del desarrollo del lenguaje, de su deterioro y de sus trastornos.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Introducción a la lingüística clínica: aproximaciones a los trastornos de la comunicación en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Introducción a la lingüística clínica: aproximaciones a los trastornos de la comunicación

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Introducción a la lingüística clínica: aproximaciones a los trastornos de la comunicación

Recomendaciones para descargar el libro de texto Introducción a la lingüística clínica: aproximaciones a los trastornos de la comunicación

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Introducción a la lingüística clínica: aproximaciones a los trastornos de la comunicación, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Introducción a la lingüística clínica: aproximaciones a los trastornos de la comunicación en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173118

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Huk kutis kaq kasqa = Había una vez. Literatura 2 quechua collao

Huk kutis kaq kasqa = Había una vez. Literatura 2 quechua collao

Contiene leyendas, poesías, fábulas, cuentos, relatos, creencias y otros para estimular la lectura en quechua collao.

Leer más
Demanda y necesidad de Educación Bilingüe : lenguas indígenas y castellano en el sur andino peruano

Demanda y necesidad de Educación Bilingüe : lenguas indígenas y castellano en el sur andino peruano

La investigación toma como población meta los niños de 5to. y 6to. grados de primaria, padres y maestros de escuelas rurales de los departamentos de Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco...

Leer más
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente : manual de aplicación

Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente : manual de aplicación

La observación de aula es un instrumento que tiene como finalidad evaluar el desempeño de los docentes frente a sus estudiantes. Para efectos de este Manual, cuando decimos aula...

Leer más
La Fiesta de Moros y Cristianos en el mundo

La Fiesta de Moros y Cristianos en el mundo

Las fiestas de Moros y Cristianos se originaron en la península ibérica en siglo XII. Inicialmente, fueron una demostración de la victoria cristiana frente al invasor moro. Cuando surgieron...

Leer más
Proyecto educativo nacional 2007-2010 : balance y recomendaciones

Proyecto educativo nacional 2007-2010 : balance y recomendaciones

Refiere que han habido avances, en algunos casos significativos, hacia el logro de los seis Objetivos Estratégicos. Sin embargo, hay importantes carencias y problemas que superar. Además, no solo...

Leer más
Fluid Learning Centrum PUCP Modelo de Gestión del Aprendizaje – 2da Edición

Fluid Learning Centrum PUCP Modelo de Gestión del Aprendizaje – 2da Edición

Desde hace más de cien años, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) está comprometida con el alto desarrollo académico y la formación de personas que contribuyan al desarrollo...

Leer más
Ética de la gestión, desarrollo y responsabilidad social (sobre industrias extractivas y proyectos de inversión)

Ética de la gestión, desarrollo y responsabilidad social (sobre industrias extractivas y proyectos de inversión)

El presente volumen se ocupa de las apuestas valorativas, una dimensión decisiva para la vida organizacional, puesto que a partir de ellas se definen los intereses y las orientaciones...

Leer más
Bibliotecas y cultura letrada en América Latina: Siglos XIX y XX

Bibliotecas y cultura letrada en América Latina: Siglos XIX y XX

Este volumen, editado por Carlos Aguirre y Ricardo D. Salvatore, intenta echar nuevas luces sobre la historia de las bibliotecas en América Latina –bibliotecas privadas, religiosas, públicas, nacionales- y,...

Leer más
Liderazgo y organizaciones de peruanos en el exterior: culturas transnacionales e imaginarios sobre el desarrollo

Liderazgo y organizaciones de peruanos en el exterior: culturas transnacionales e imaginarios sobre el desarrollo

El transnacionalismo es un proceso que está uniendo los extremos sociodemográficos y culturales que históricamente se mantuvieron separados: por un lado, las áreas rurales en los paises del hemisferio...

Leer más
Los retos del cambio climático: un estudio sobre las respuestas legales del Perú

Los retos del cambio climático: un estudio sobre las respuestas legales del Perú

Este libro es el resultado de una investigación sobre las políticas, las leyes, los tratados y los arreglos institucionales relacionados con la implementación de acciones para combatir el cambio...

Leer más
MENU