Desarrollo, innovación y tecnología en los países de la Alianza del Pacífico

Desarrollo, innovación y tecnología en los países de la Alianza del Pacífico

Fecha: 

  • 2021

Autor(es):

  • Ulloa Rubio, Bertha
  • Ulloa Ramos, Cristian Samir
  • César Riascos, Julio
  • González Muñoz, Brigitt

Tamaño:

  • 4.848 MB

Temas:

  • Ergonomía
  • Economía
  • Aprendizaje
  • Innovaciones tecnológicas

Universidad:

  • Universidad César Vallejo

Este libro es resultado de la convocatoria realizada por la Universidad César Vallejo (Sede Trujillo – Perú), la Universidad de Nariño (Pasto -Colombia) y la Universitaria Agustiniana (Bogotá – Colombia) en el marco del evento periódico “Cumbre Mundial de Investigación e Innovación Tecnológica – Gratisum” organizado por la vicerrectoría de la UCV. Este primer volumen pretende mostrar el contexto habilitante para el desarrollo de ciencia, tecnología e innovación en el marco de las teorías de desarrollo y crecimiento económico, tratando temáticas relacionadas con el comercio internacional, las condiciones del mercado laboral, certificaciones de calidad y condiciones de mercado en actividades específicas. A su vez, muestra experiencias específicas de innovación social, concretamente en un entorno rural y educativo. Estas alternativas ponen de manifiesto la necesidad de crear escenarios locales que promuevan la creación de conocimiento compartido y la importancia de crear valor social, ambiental y económico para diferenciar a los países del acuerdo en el mercado internacional.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Desarrollo, innovación y tecnología en los países de la Alianza del Pacífico en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad César Vallejo, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Desarrollo, innovación y tecnología en los países de la Alianza del Pacífico

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Desarrollo, innovación y tecnología en los países de la Alianza del Pacífico

Recomendaciones para descargar el libro de texto Desarrollo, innovación y tecnología en los países de la Alianza del Pacífico

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Desarrollo, innovación y tecnología en los países de la Alianza del Pacífico, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Desarrollo, innovación y tecnología en los países de la Alianza del Pacífico en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12692/73823

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

¿Existe la nación peruana? Apreciación histórica y breve análisis

¿Existe la nación peruana? Apreciación histórica y breve análisis

El presente trabajo analiza la existencia de la nación peruana, donde se refleja el pensamiento de un hombre joven que permite conocer cómo ven las nuevas generaciones al Perú.

Leer más
Redes y maletas. Capital social en familias de migrantes

Redes y maletas. Capital social en familias de migrantes

Los vínculos entre las personas pueden entenderse como capital, considerando que representan recursos de las personas que, en muchas oportunidades, también abren las puertas para obtener ingresos monetarios. Tratándose...

Leer más
Estudios de Literatura Peruana: Carácter de la Literatura del Perú Independiente

Estudios de Literatura Peruana: Carácter de la Literatura del Perú Independiente

La Pontificia Universidad Católica del Perú publica el año 1962, "Carácter de la Literatura del Perú Independiente", primer volúmen de las Obras Completas de don José de la Riva-Agüero...

Leer más
Rutas del aprendizaje ¿Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas? : desarrollo del pensamiento matemático, II Ciclo, 3, 4 y 5 años de Educación Inicial. Fascículo 1

Rutas del aprendizaje ¿Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas? : desarrollo del pensamiento matemático, II Ciclo, 3, 4 y 5 años de Educación Inicial. Fascículo 1

Muestra una serie de recomendaciones para que los docentes mejoren sus prácticas educativas en competencias, capacidades e indicadores que permitirán alcanzar los aprendizajes en matemáticas a nivel inicial. Del...

Leer más
Construcción de casas saludables y sismoresistentes de adobe reforzado con geomallas: zona de la costa

Construcción de casas saludables y sismoresistentes de adobe reforzado con geomallas: zona de la costa

La construcción con adobe en nuestro país se remonta a la época prehispánica. Sin embargo, actualmente en muchos casos no se respeta un adecuado proceso constructivo, o se ha...

Leer más
Máscara, transformación e identidad en los andes: la fiesta de la Virgen del Carmen Paucartambo-Cuzco.

Máscara, transformación e identidad en los andes: la fiesta de la Virgen del Carmen Paucartambo-Cuzco.

Este libro en su conjunto es una etnografía completa de la fiesta de la Virgen del Carmen y del uso de la máscara en las dan-zas que allí se...

Leer más
Esplendor y humillación: China, 1680-1945

Esplendor y humillación: China, 1680-1945

Este trabajo parte de tres premisas: 1) que China ha llegado a ser la segunda potencia del mundo y a convertirse en un segundo polo de influencia global; 2)...

Leer más
Cuando el diálogo es parte del problema: la institucionalización de las mesas de diálogo en el Perú: el caso del conflicto en Espinar

Cuando el diálogo es parte del problema: la institucionalización de las mesas de diálogo en el Perú: el caso del conflicto en Espinar

La creación de espacios de participación ciudadana no garantiza por su mera existencia una mejora de la gobernanza de los territorios y la sociedad. El caso de la Mesa...

Leer más
Homenaje: Luis Jaime Cisneros

Homenaje: Luis Jaime Cisneros

Hombre de acción y de reflexión, maestro de muchas generaciones, ha sabido hacer de la docencia una actividad proyectada más allá de las aulas, en el mundo académico internacional,...

Leer más
Evaluación del Proyecto Educativo Nacional al 2021. Resumen

Evaluación del Proyecto Educativo Nacional al 2021. Resumen

El documento se limita al periodo comprendido entre su promulgación en 2007 y el año 2017 (último año para el que se cuenta con suficiente información). Asimismo, dado que...

Leer más
MENU