Esplendor y humillación: China, 1680-1945

Esplendor y humillación: China, 1680-1945

Fecha: 

  • 2021

Autor(es):

  • Alcalde Cardoza, Javier

Tamaño:

  • Variado

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este trabajo parte de tres premisas: 1) que China ha llegado a ser la segunda potencia del mundo y a convertirse en un segundo polo de influencia global; 2) que su evolución histórica moderna, en particular su inserción internacional, ha sido estudiada con mucho menor profundidad que las de las grandes potencias occidentales; y, 3) que puede haber importantes lecciones a extraer de su evolución histórica. En este contexto, la obra examina el apogeo del Imperio, bajo la dinastía Qing, su inmediata caí da en el Siglo de la Humillación a partir de 1839 y, en particular, la fase de la Revolución Nacionalista hasta la segunda guerra con Japón (1937-1945). Asimismo, el autor analiza las causas de las crisis que trajeron el Siglo de la Humillación y las razones por las que en China no se dio una gran reforma interna como en Japón. Se destaca también la capacidad de insurgencia de las masas rurales, la influencia subversiva del factor religioso y las amenazas de secesión de algunas rebeliones. En lo externo, la obra subraya las influencias de la Rusia, tanto zarista como soviética, y de Japón. Encuentra que la primera guerra con Japón (1894-1895) produjo un gran cambio en la posición internacional de China así como en la actitud de sus élites urbanas en la tarea de construir una nación moderna. En medio de la anarquía inicial de la Revolución Nacionalista, el trabajo singulariza una movilización social (Movimiento 4 de Mayo) que dio un vuelco decisivo a la situación modelando la idea de una nación china. También refiere que en la ciudad de Shanghái se desarrolló un pujante capitalismo chino así como un poderoso intento revolucionario del proletariado, que fue cruentamente debelado. Finalmente, se señala que la segunda guerra con Japón hizo aflorar en los campesinos movilizados por el Partido Comunista, un vigoroso sentimiento que completó las condiciones para lanzar, en 1949, un proyecto integral de nación china.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Esplendor y humillación: China, 1680-1945 en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Esplendor y humillación: China, 1680-1945

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Esplendor y humillación: China, 1680-1945

Recomendaciones para descargar el libro de texto Esplendor y humillación: China, 1680-1945

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Esplendor y humillación: China, 1680-1945, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Esplendor y humillación: China, 1680-1945 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181235

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Las fábulas mentirosas y el entendimiento: cuento en la Universidad Católica 1917-2002

Las fábulas mentirosas y el entendimiento: cuento en la Universidad Católica 1917-2002

Dioses y demonios, por cierto invisibles, han convocado, en distinta hora, pero con idéntico fervor creativo, a varias promociones de estudiantes que a su paso por la universidad ofrecieron...

Leer más
Diagnóstico sobre la gestión de materiales y recursos educativos en la provincia de Coronel Portillo, Ucayali

Diagnóstico sobre la gestión de materiales y recursos educativos en la provincia de Coronel Portillo, Ucayali

El objetivo del diagnóstico es conocer el funcionamiento del proceso de distribución de materiales y recursos educativos en la provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, en el marco...

Leer más
Los industriales, la industrialización y el estado nación en el Perú

Los industriales, la industrialización y el estado nación en el Perú

Como el título de este trabajo lo sugiere, no se limita al estudio de la función empresarial en el Perú. En lugar de ello recurro a un marco de...

Leer más
Evaluación de impacto de proyectos de desarrollo en el Perú

Evaluación de impacto de proyectos de desarrollo en el Perú

Las evaluaciones de impacto son una herramienta de información y política importante para establecer si los proyectos, programas o políticas públicas están cumpliendo efectivamente con sus objetivos de desarrollo....

Leer más
La memoria de Manuel de Argumaniz: un empresario peruano del siglo XIX

La memoria de Manuel de Argumaniz: un empresario peruano del siglo XIX

Los cuadernos de Manuel de Argumaniz son seis, escritos bajo el formato de una memoria. Cada uno de ellos tiene en la portada solamente su orden numérico. Ignoramos si...

Leer más
El buen halcón oculta la garra: una reflexión sobre la modernidad del Japón

El buen halcón oculta la garra: una reflexión sobre la modernidad del Japón

El autor del libro empieza diciéndonos que el interés del texto no está en demostrar si el Japón es moderno o tradicional, su reflexión está centrada en comprender cómo...

Leer más
El cuadro de costumbres en el Perú decimonónico

El cuadro de costumbres en el Perú decimonónico

Usamos el término cuadro de costumbres para designar las narraciones breves de escenas sucesivas y las descripciones de personalidades genéricas, tanto regionales como nacionales. A lo largo de este...

Leer más
Educación técnica productiva : guía de evaluación para la educación técnica productiva

Educación técnica productiva : guía de evaluación para la educación técnica productiva

Orienta al docente para realizar la evaluación de los aprendizajes en los estudiantes de los centros de educación técnico productiva, en concordancia con la concepción y enfoque de esta...

Leer más
Aido Pãi toyae’ke

Aido Pãi toyae’ke

Texto de referencia para el uso adecuado de las grafías del alfabeto oficial de la lengua Secoya con el objetivo de poder usar adecuadamente el alfabeto oficial de la...

Leer más
Financiamiento, distribución y marketing del cine peruano

Financiamiento, distribución y marketing del cine peruano

Esta investigación es producto del interés por dilucidar qué factores determinan, condicionan o limitan la producción del cine peruano, así como su distribución y exhibición comercial en el Perú...

Leer más
MENU