Evaluación del Proyecto Educativo Nacional al 2021. Resumen

Evaluación del Proyecto Educativo Nacional al 2021. Resumen

Fecha: 

  • 2019-08

Autor:

  • CNE. Consejo Nacional de Educación
  • Estefanía Sánchez, María Teresa
  • Castro Rodríguez, Paola
  • Guzmán Rivas, Almendra

Tamaño:

  • 903.0 KB

Categoría:

  • Política educativa

El documento se limita al periodo comprendido entre su promulgación en 2007 y el año 2017 (último año para el que se cuenta con suficiente información). Asimismo, dado que esta evaluación ha de servir de insumo para la formulación del nuevo PEN, resulta imperativo fijar ese periodo de referencia. Para realizar esta evaluación, el CNE ha contado con la colaboración de un conjunto de expertos. Un equipo realizó un estudio sobre percepciones respecto del funcionamiento del PEN; siete expertos nacionales revisaron individualmente cada uno de sus objetivos estratégicos (OE); y un experto tuvo a su cargo elaborar un informe general sobre el contexto político en el que fue formulado e implementado. . Asimismo, se consultaron las publicaciones pertinentes del CNE, incluyendo los Balances y Recomendaciones, así como los boletines CNE Opina.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Evaluación del Proyecto Educativo Nacional al 2021. Resumen en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Evaluación del Proyecto Educativo Nacional al 2021. Resumen

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Evaluación del Proyecto Educativo Nacional al 2021. Resumen.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Evaluación del Proyecto Educativo Nacional al 2021. Resumen

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Evaluación del Proyecto Educativo Nacional al 2021. Resumen, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Evaluación del Proyecto Educativo Nacional al 2021. Resumen en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Didáctica e investigación científica

Didáctica e investigación científica

La investigación científica en sí, es ya una tarea que demanda disciplina y una dedicación casi exclusiva. Es, prácticamente, hacer ciencia; toda una labor sistemática, deliberada y con propósitos...

Leer más
Seguridad e integración sub-regional andino-brasileña: perspectivas de política exterior para el Perú

Seguridad e integración sub-regional andino-brasileña: perspectivas de política exterior para el Perú

La finalidad del proyecto es contribuir a una mejor comprensión de los problemas de seguridad en la región con miras a plantear acciones de carácter colectivo. Por ello, la...

Leer más
Opciones de política económica en el Perú: 2011-2015

Opciones de política económica en el Perú: 2011-2015

Este libro busca abrir el debate académico entre expertos y profesionales sobre la política económica actual en el Perú y plantear a los lectores no académicos y a los...

Leer más
Batallas por la memoria: antagonismos de la promesa peruana

Batallas por la memoria: antagonismos de la promesa peruana

Examina la dinámica de las mutuas exclusiones y la consecuente fragmentación de la sociedad peruana. El círculo del olvido y la repetición. Las dificultades para aprender. Pero también se...

Leer más
Guía metodológica para la elaboración participativa del Plan del Riesgo de Desastres en Instituciones Educativas

Guía metodológica para la elaboración participativa del Plan del Riesgo de Desastres en Instituciones Educativas

Propuesta metodológica que tiene como objetivo principal promover un proceso participativo en la elaboración del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de la Institución Educativa. Para ello, se...

Leer más
El Perú, las Américas y el mundo, 2014-2015: opinión pública y política exterior

El Perú, las Américas y el mundo, 2014-2015: opinión pública y política exterior

En El Perú, las Américas y el mundo 2014-2015 se demuestra que la opinión pública, en tanto fuente de legitimidad, ayuda a establecer alternativas y puede ser de gran...

Leer más
El soñado bien, el mal presente: rumores de la ética

El soñado bien, el mal presente: rumores de la ética

Este libro aborda temas esenciales de la ética contemporánea a través del examen de ésta y su sentido, de su papel en la democracia, en el ámbito académico y...

Leer más
Género y corrupción: Una mirada a los impactos diferenciados de la corrupción en el Perú.

Género y corrupción: Una mirada a los impactos diferenciados de la corrupción en el Perú.

El siguiente estudio buscar impulsar el desarrollo de nuevas investigaciones que den cuenta del impacto diferenciado que la corrupción produce entre mujeres y varones, en especial en relación con...

Leer más
Hatun Willakuy. Versión abreviada del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación

Hatun Willakuy. Versión abreviada del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación

Publicación que resume el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, que salió a la luz en agosto de 2003. Hatun Willakuy rinde tributo a las...

Leer más
La agricultura andina ante una globalización en desplome

La agricultura andina ante una globalización en desplome

Casi toda la discusión que se da hoy en día en el Perú acerca del desarrollo agrícola se basa en la presunción de que el mundo del futuro será...

Leer más
MENU