Máscara, transformación e identidad en los andes: la fiesta de la Virgen del Carmen Paucartambo-Cuzco.

Máscara, transformación e identidad en los andes: la fiesta de la Virgen del Carmen Paucartambo-Cuzco.

Fecha: 

  • 1998

Autor(es):

  • Cánepa Koch, Gisela

Tamaño:

  • 138.5 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este libro en su conjunto es una etnografía completa de la fiesta de la Virgen del Carmen y del uso de la máscara en las dan-zas que allí se presentan. Los datos etnográficos presentados y que sustentan mi análisis son producto del trabajo de campo que realicé entre los años 1989 y 1991, y han sido recogidos a través de la observación, las entrevistas y la recopilación de documentos locales sobre la fiesta. Para la presente versión he actualizado algunos da-tos que recogí en visitas posteriores en 1992 y en 1996. Sin embargo, muchos de los cambios que pude observar en aquellas ocasiones ya no han podido ser incorporados en el presente análisis. La recreación de la fiesta de la Virgen del Carmen de Paucartambo en Lima, celebrada por paucartambinos y cuzqueños migrantes, y su significativo crecimiento en los últimos años, indudablemente constituye un factor de importancia en términos del referente local al que alude el discurso festivo en Paucartambo. El impacto del turismo así como las políticas de mercado de las empresas cerveceras que han dado lugar a lo que localmente se ha denominado la suena de las cervezas. (Cristal venus Cuzqueña), también tienen impacto en la realización de la fiesta y en las discusiones sobre autenticidad e identidad que preocupa a los paucartambinos y que van alterando los discursos y las prácticas festivas y coreográficas.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Máscara, transformación e identidad en los andes: la fiesta de la Virgen del Carmen Paucartambo-Cuzco. en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Máscara, transformación e identidad en los andes: la fiesta de la Virgen del Carmen Paucartambo-Cuzco.

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Máscara, transformación e identidad en los andes: la fiesta de la Virgen del Carmen Paucartambo-Cuzco.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Máscara, transformación e identidad en los andes: la fiesta de la Virgen del Carmen Paucartambo-Cuzco.

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Máscara, transformación e identidad en los andes: la fiesta de la Virgen del Carmen Paucartambo-Cuzco., haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Máscara, transformación e identidad en los andes: la fiesta de la Virgen del Carmen Paucartambo-Cuzco. en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181860

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

III Conversatorio en Jurisprudencia Interamericana sobre trata de personas y formas contemporáneas de esclavitud. Documento Síntesis.

III Conversatorio en Jurisprudencia Interamericana sobre trata de personas y formas contemporáneas de esclavitud. Documento Síntesis.

El Idehpucp y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) organizaron, los días 10 y 11 de septiembre de 2018, el “Tercer Conversatorio...

Leer más
Concurso de Investigación en Comunicación: trabajos ganadores. 14° edición

Concurso de Investigación en Comunicación: trabajos ganadores. 14° edición

Esta XIV edición del Concurso de Investigación de los alumnos de Comunicación contiene una variedad de temas que aborda la coyuntura marcada por el Covid-19, así como temáticas cada...

Leer más
Personajes míticos, escenas y narraciones en la iconografía mochica

Personajes míticos, escenas y narraciones en la iconografía mochica

Varios problemas esenciales se plantean al intentar de rescatar la información abundante sobre creiencias y rituales contenida en la iconografía mochica: ¿Cómo precisar, aproximándose a los criterios manejados por...

Leer más
La interacción de los Muun Yacha Ainau en las sesiones de aprendizaje para fortalecer la identidad cultural awajún : sistematización de la experiencia de la I.E. “Técnico Industrial Túpac Amaru”, distrito de Imaza, Bagua, Amazonas

La interacción de los Muun Yacha Ainau en las sesiones de aprendizaje para fortalecer la identidad cultural awajún : sistematización de la experiencia de la I.E. “Técnico Industrial Túpac Amaru”, distrito de Imaza, Bagua, Amazonas

Nuestro país se caracteriza por la diversidad cultural y lingüística. Por ello, es de especial importancia promover el enfoque intercultural (enfoque transversal del Currículo Nacional de la Educación Básica...

Leer más
Cinco amantes apasionadas

Cinco amantes apasionadas

En 'Cinco amantes apasionadas', las mujeres son las protagonistas del drama. Ellas afirman positivamente la libertad de su pasión despechando las prohibiciones sociales inhumanas. Onatsu, Osán, Oshichi y Omán...

Leer más
Itinerarios epistolares La amistad de José María Arguedas y Pierre Duviols en dieciséis cartas

Itinerarios epistolares La amistad de José María Arguedas y Pierre Duviols en dieciséis cartas

En Itinerarios epistolares. La amistad de JM Arguedas y Pierre Duviols en dieciséis cartas, editado por Carmen María Pinilla, vemos a un entrañable Arguedas poniendo en claro que el...

Leer más
Arguedas en familia: cartas de José María Arguedas a Arístides y Nelly Arguedas, a Rosa Pozo Navarro y Yolanda López Pozo

Arguedas en familia: cartas de José María Arguedas a Arístides y Nelly Arguedas, a Rosa Pozo Navarro y Yolanda López Pozo

Se publican aquí cerca de 80 cartas que José María Arguedas dirige a sus familiares más cercanos: a su hermano mayor Arístides Arguedas Altamirano, a su hermana menor Nelly...

Leer más
Ecos de Huarochirí: tras la huella de lo indígena en el Perú

Ecos de Huarochirí: tras la huella de lo indígena en el Perú

Desde la primera traducción al castellano de José María Arguedas, se hizo evidente que el manuscrito de Huarochirí es un corpus de narraciones heterogéneas, imposible de interpretarse como una...

Leer más
Autoridad en espacios locales: una mirada desde la antropología

Autoridad en espacios locales: una mirada desde la antropología

Como producto del Taller de Cultura Política de la Universidad Católica, este libro surge de una preocupación colectiva por dilucidar cómo el poder político se construye desde la multiplicidad...

Leer más
Simulación de políticas de corto plazo

Simulación de políticas de corto plazo

El estudio se compone de tres capítulos. En el primero se proporciona el contexto teórico del presente Modelo de Política Económica. En el segundo, se hace la presentación detallada...

Leer más
MENU