Cambio social y constantes humanas: la narrativa corta de Ribeyro

Cambio social y constantes humanas: la narrativa corta de Ribeyro

Fecha: 

  • 1991

Autor(es):

  • Higgins, James

Tamaño:

  • 80.00 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

A pesar de reinar un consenso casi generalizado, que consagran a Julio Ramón Ribeyro como el mejor cuentista peruano y uno de los más valiosos de América Latina; hasta ahora no existía un libro que sirviera de introducción panorámica a su universo narrativo. Higgins, crítico inglés, de manera penetrante y didáctica, sistemática y matizada, cubre ese vacío en nuestra bibliografía.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Cambio social y constantes humanas: la narrativa corta de Ribeyro en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Cambio social y constantes humanas: la narrativa corta de Ribeyro

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Cambio social y constantes humanas: la narrativa corta de Ribeyro

Recomendaciones para descargar el libro de texto Cambio social y constantes humanas: la narrativa corta de Ribeyro

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Cambio social y constantes humanas: la narrativa corta de Ribeyro, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Cambio social y constantes humanas: la narrativa corta de Ribeyro en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181485

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La práctica de la educación continua de docentes en Berlín y Lima desde la teoría de la educación de adultos

La práctica de la educación continua de docentes en Berlín y Lima desde la teoría de la educación de adultos

La investigación analiza las percepciones de profesores, directores de escuela y representantes del sector público en educación de las dos ciudades acerca de la participación de docentes en la...

Leer más
Propuesta de convalidación de aprendizajes de personas comprendidas en el ámbito de educación comunitaria con incorporación de aportes del proceso de consulta

Propuesta de convalidación de aprendizajes de personas comprendidas en el ámbito de educación comunitaria con incorporación de aportes del proceso de consulta

Aborda las bases que han permitido formular la propuesta de convalidación de aprendizajes en el marco de la aplicación de los medios de articulación. Una segunda parte planteará la...

Leer más
Política y estabilidad monetaria en el Perú: homenaje a Julio Velarde, Banquero Central del año 2015

Política y estabilidad monetaria en el Perú: homenaje a Julio Velarde, Banquero Central del año 2015

El presente volumen es un homenaje a la denominación de Julio Velarde Flores como “Banquero Central del Año 2015”, a nivel global y de América, por la prestigiosa revista...

Leer más
Zona de encuentro: lecturas urgentes para educación secundaria

Zona de encuentro: lecturas urgentes para educación secundaria

Este libro constituye una propuesta excepcional en nuestro medio, pues cubre una apremiante necesidad pedagógica, dotar a los docentes de información actualizada; no obstante, desestimada por los profesionales de...

Leer más
Celebrando el cuerpo de Dios

Celebrando el cuerpo de Dios

Cada año entre mayo y junio, los católicos pasean en la ciudad el cuerpo mismo de su Dios. Hay en esta celebración de la Eucaristía, día de la fiesta...

Leer más
Proyectos de Aprendizaje : ¿Todos los perros muerden?

Proyectos de Aprendizaje : ¿Todos los perros muerden?

El proyecto de aprendizaje se inspira en el trabajo de una docente y su grupo de niños en un aula de 4 años de una institución educativa. Esta experiencia...

Leer más
¿Hacia donde va la universidad latinoamericana? Experiencias de gestión 2000-2010

¿Hacia donde va la universidad latinoamericana? Experiencias de gestión 2000-2010

El Consejo Nacional de Educación, órgano consultivo del Ministerio de Educación, a través de su Comisión de Educación Superior, decidió que la coyuntura en nuestro país era oportuna para...

Leer más
Los afrodescendientes del Perú : historia, aportes y participación en el desarrollo del país

Los afrodescendientes del Perú : historia, aportes y participación en el desarrollo del país

Esta obra, se ha dividido en once secciones. En la sección Las Piezas del Rompecabezas tratamos la manera en cómo se viene construyendo la historia de los afroperuanos. La...

Leer más
La nueva evangelización en el Perú a la luz de Santo Domingo de cara al tercer milenio. Reflexiones y líneas pastorales de la Conferencia Episcopal Peruana para el periodo 1995-2000.

La nueva evangelización en el Perú a la luz de Santo Domingo de cara al tercer milenio. Reflexiones y líneas pastorales de la Conferencia Episcopal Peruana para el periodo 1995-2000.

Los desafíos que los tiempos actuales presentan nos llevan a reflexionar sobre nuestra presencia en medio de los hombres de nuestro tiempo y cultura, en fidelidad a nuestra misión...

Leer más
Equidad y justicia hídrica: el agua como reflejo de poder en los países andinos

Equidad y justicia hídrica: el agua como reflejo de poder en los países andinos

Este libro presenta un panorama desalentador sobre las relaciones hidrosociales en cuatro países andinas: Bolvia, Colombia, Perú y Ecuador. Los capítulos demuestran cómo las relaciones de poder determinan los...

Leer más
MENU