Equidad y justicia hídrica: el agua como reflejo de poder en los países andinos

Equidad y justicia hídrica: el agua como reflejo de poder en los países andinos

Fecha: 

  • 2018

Autor(es):

  • Budds, Jessica
  • Roa García, María Cecilia
  • Perreault, Tom

Tamaño:

  • 121.3 MB

Temas:

  • Agua, Aspectos sociales
  • Agua, Abastecimiento, Andes, Región
  • Derecho de aguas, Andes, Región
  • Comunidades campesinas, Andes, Región

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este libro presenta un panorama desalentador sobre las relaciones hidrosociales en cuatro países andinas: Bolvia, Colombia, Perú y Ecuador. Los capítulos demuestran cómo las relaciones de poder determinan los flujos físicos del agua, los marcos legales, los padrones de (re)asignación, las obras hidráulicas, las instituciones y los discursos hídricos, intensificando los conflictos a medida que se acelera la escasez. Dentro de este panorama está la desigualdad social, económica y política. Los casos ejemplifican estos mecanismos de dominio, que permiten a los grupos poderosos acaparar el agua al costo de las comunidades marginalizadas, y la facilidad con la que los Estados andinos se someten ante estas lógicas económicas por encima de la justicia y la sostenibilidad. Se plantea que el despojo no es siempre directo, sino que también ocurre por intervenciones que reorganizan el acceso al agua con discursos convincentes que los legitiman, incluso intentando la equidad. Es así como se permite identificar posibles accesos para la intervención, orientados a cuestionar y desafiar los procesos de producción de la injusticia hídrica.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Equidad y justicia hídrica: el agua como reflejo de poder en los países andinos en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Equidad y justicia hídrica: el agua como reflejo de poder en los países andinos

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Equidad y justicia hídrica: el agua como reflejo de poder en los países andinos

Recomendaciones para descargar el libro de texto Equidad y justicia hídrica: el agua como reflejo de poder en los países andinos

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Equidad y justicia hídrica: el agua como reflejo de poder en los países andinos, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Equidad y justicia hídrica: el agua como reflejo de poder en los países andinos en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181645

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

I Encuentro Internacional de peruanistas : estado de los estudios histórico-sociales sobre el Perú a fines del siglo XX
La verdad nos hace libres: sobre las relaciones entre filosofía, derechos humanos, religión y universidad Volumen de homenaje a Salomón Lerner Febres con motivo de la celebración de sus 70 años

La verdad nos hace libres: sobre las relaciones entre filosofía, derechos humanos, religión y universidad Volumen de homenaje a Salomón Lerner Febres con motivo de la celebración de sus 70 años

Le debemos gratitud a Salomón Lerner Febres por su compromiso de toda una vida al servicio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, de la que es rector emérito,...

Leer más
La ética profesional y la idea del ‘abogado perfecto’

La ética profesional y la idea del ‘abogado perfecto’

Un simple vistazo a los textos que actualmente se utilizan en los cursos de ética profesional dictados en las facultades de derecho peruanas, permite constatar la vigencia del libro...

Leer más
Encuesta Nacional a Docentes de Instituciones Educativas Estatales y No Estatales ENDO 2014

Encuesta Nacional a Docentes de Instituciones Educativas Estatales y No Estatales ENDO 2014

El objetivo de la Encuesta Nacional de Docentes (ENDO 2014) ha sido contar con información relevante sobre las principales características del perfil personal, familiar y profesional del docente que...

Leer más
Fortalecimiento de la cooperación en seguridad entre Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú: Hacia una Comunidad en Seguridad

Fortalecimiento de la cooperación en seguridad entre Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú: Hacia una Comunidad en Seguridad

A través de esta publicación titulada: Fortalecimiento de la Cooperación en Seguridad entre Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Hacia una Comunidad en Seguridad, la red brinda su...

Leer más
El crimen de agresión después de Kampala: soberanía de los estados y lucha contra la impunidad.

El crimen de agresión después de Kampala: soberanía de los estados y lucha contra la impunidad.

La presente investigación desarrolla los elementos que conforman la definición del crimen de agresión y las condiciones para que la Corte Penal Internacional ejerza sus funciones respecto al mismo....

Leer más
Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : Programa de Estudios de Educación Primaria

Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : Programa de Estudios de Educación Primaria

La Formación Inicial Docente (FID) en el Perú responde a una visión común e integral de las competencias profesionales que requieren los docentes para atender las demandas del sistema...

Leer más
Contenido transversal : habilidades interpersonales. Guía para el participante, segundo fascículo

Contenido transversal : habilidades interpersonales. Guía para el participante, segundo fascículo

La primera parte está dedicada al tema del trabajo colaborativo, es decir, a las habilidades y actitudes necesarias que requieres para desarrollarlo. Aquí se tiene en cuenta la experiencia...

Leer más
Senderos que se bifurcan: dilemas y retos de la sociedad de la información

Senderos que se bifurcan: dilemas y retos de la sociedad de la información

La sociedad de la información ha irrumpido, nos ha ofrecido sabiduría inabarcable, espacio infinito, ansias virtuales. Vino y venció: ha armado al hombre para construir una biblioteca sin fin,...

Leer más
Derecho portuario

Derecho portuario

En una coyuntura de modernización de la infraestructura portuaria nacional, estrechamente relacionada con el crecimiento de las exportaciones peruanas, gracias al despegue económico de los últimos años, resulta necesario...

Leer más
MENU