Política y estabilidad monetaria en el Perú: homenaje a Julio Velarde, Banquero Central del año 2015

Política y estabilidad monetaria en el Perú: homenaje a Julio Velarde, Banquero Central del año 2015

Fecha: 

  • 2016-04

Autor(es):

  • Yamada Fukusaki, Gustavo
  • Winkelried, Diego

Tamaño:

  • 4.897 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

El presente volumen es un homenaje a la denominación de Julio Velarde Flores como “Banquero Central del Año 2015”, a nivel global y de América, por la prestigiosa revista The Banker del grupo Financial Times. El libro contiene diversos ensayos de prestigiosos economistas. Se divide en tres partes. En la primera, se transcribe los discursos que se ofrecieron en la noche del homenaje a Julio Velarde en la Universidad del Pacífico. La segunda parte incluye cinco ensayos relacionados con la práctica nacional e internacional de la política monetaria y financiera. Y finalmente la tercera parte contiene cuatro contribuciones desde la modelística macroeconómica, todas ellas buscan responder preguntas de política monetaria de indudable relevancia práctica.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Política y estabilidad monetaria en el Perú: homenaje a Julio Velarde, Banquero Central del año 2015 en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Política y estabilidad monetaria en el Perú: homenaje a Julio Velarde, Banquero Central del año 2015

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Política y estabilidad monetaria en el Perú: homenaje a Julio Velarde, Banquero Central del año 2015

Recomendaciones para descargar el libro de texto Política y estabilidad monetaria en el Perú: homenaje a Julio Velarde, Banquero Central del año 2015

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Política y estabilidad monetaria en el Perú: homenaje a Julio Velarde, Banquero Central del año 2015, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Política y estabilidad monetaria en el Perú: homenaje a Julio Velarde, Banquero Central del año 2015 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/2207

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Arquitectura & investigación. Arte, tipología, política

Arquitectura & investigación. Arte, tipología, política

Este libro presenta una selección de doce trabajos desarrollados —en el lapso de un ciclo académico— entre los años 2017 y 2020. Los textos fueron elegidos por su rigurosidad...

Leer más
Física 1

Física 1

Los estudiantes a menudo se preguntan por qué llevan un cu rso de Física. La mejo r razón por la que se estudia Física es porque proporciona un método...

Leer más
Veinticinco relatos para no olvidar.

Veinticinco relatos para no olvidar.

Este conjunto de testimonios recogidos y seleccionados por el autor en su paso por Ayacucho entre 1987 y 1991, en pleno conflicto armado interno, constituye un valioso documento para...

Leer más
Universidad e Interculturalidad: desafíos para América Latina

Universidad e Interculturalidad: desafíos para América Latina

Si queremos que la universidad sea una institución enraizada en el país, pero abierta al mundo, es importante que incluya la problemática de la interculturalidad como parte de su...

Leer más
Tratado de las obligaciones. Pt. III, T. VIII

Tratado de las obligaciones. Pt. III, T. VIII

La presente obra trata sobre la Teoría General de las Obligaciones y luego analiza en forma exegética, el artículo del Código Civil Peruano de 1984 relativo a esta materia,...

Leer más
Sociedades reguladas por la Ley general de sociedades

Sociedades reguladas por la Ley general de sociedades

Este libro, escrito por Julio Salas Sánchez, estudia, de una manera ordenada y dinámica, las sociedades que están reguladas por la Ley General de Sociedades. Dicha ley sistematiza todas...

Leer más
Empleo y protección social

Empleo y protección social

Empleo y protección social mantiene el esfuerzo del Departamento de Economía de la PUCP por contribuir al conocimiento del problema actual del empleo en el Perú y también al...

Leer más
Escritura e imagen en Hispanoamérica: de la crónica ilustrada al cómic

Escritura e imagen en Hispanoamérica: de la crónica ilustrada al cómic

La relación entre la escritura y la imagen se ha dado de forma ininterrumpida en Hispanoamérica desde la época virreinal, tanto en el contexto de las primeras crónicas ilustradas...

Leer más
Manual de Tutoría y Orientación Educativa

Manual de Tutoría y Orientación Educativa

Material destinado a los tutores y tutoras de los niveles de primaria y secundaria. En este material, se presenta el marco conceptual que sustenta la tutoría y orientación educativa,...

Leer más
¿Y cómo estamos en escritura? : resultados de la prueba de expresión escrita Crecer 1996

¿Y cómo estamos en escritura? : resultados de la prueba de expresión escrita Crecer 1996

Contiene un primer análisis de los resultados de la prueba de expresión escrita contenida en la prueba “Crecer”. En ese sentido, se trata del informe de un experimento y...

Leer más
MENU