Ritos de competición en los Andes: luchas y contiendas en el Cuzco

Ritos de competición en los Andes: luchas y contiendas en el Cuzco

Fecha: 

  • 2003

Autor(es):

  • Cama Ttito, Máximo
  • Ttito Tica, Alejandro
  • Valencia E., Abraham
  • Valencia Becerra, Tatiana Adela
  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Tamaño:

  • 51.13 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Las dos etnografías de este primer volumen de la Colección muestran las posibilidades y los riesgos de la traducción etnográfica. Se trata de unas «batallas rituales» que se llevan a cabo en una puna llamada Chiaraje, en el departamento de Cuzco. El lector terminará por aceptar la definición de los autores: esos enfrentamientos son batallas rituales. Se enfrentan siempre los mismos grupos, en las mismas fechas. Los resultados del encuentro y las fechas tienen valores éticos, religiosos, de pronóstico; también son un juego y un rito de iniciación. Por lo tanto, no son guerras ni simples peleas entre comarcas vecinas. El lector encontrará traducciones para las palabras apu, machula, entre otras, y juzgará la justeza de las mismas o verá las motivaciones de los etnógrafos en ellas.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Ritos de competición en los Andes: luchas y contiendas en el Cuzco en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Ritos de competición en los Andes: luchas y contiendas en el Cuzco

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Ritos de competición en los Andes: luchas y contiendas en el Cuzco

Recomendaciones para descargar el libro de texto Ritos de competición en los Andes: luchas y contiendas en el Cuzco

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Ritos de competición en los Andes: luchas y contiendas en el Cuzco, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Ritos de competición en los Andes: luchas y contiendas en el Cuzco en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181926

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Desigualdad distributiva en el Perú: Dimensiones

Desigualdad distributiva en el Perú: Dimensiones

Desigualdad distributiva en el Perú: Dimensiones, continua el esfuerzo del departamento de Economía de la Pontifica Universidad Católica del Perú por contribuir anualmente con estudios que reflexionen sobre un...

Leer más
Chicha Power. El márketing se reinventa

Chicha Power. El márketing se reinventa

Estudiar los encuentros y desencuentros de la producción económica de las multitudes migrantes con el nuevo orden económico mundial es uno de nuestros objetivos y hemos trazado una serie...

Leer más
Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva : documento resumen

Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva : documento resumen

La Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva (PNESTP) apuesta por la inclusión en la educación superior de poblaciones que habitualmente no han atravesado ese nivel de formación. Para...

Leer más
Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004 : informe pedagógico de resultados. Una aproximación a la evaluación de la reflexión ciudadana, sexto grado de Primaria

Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004 : informe pedagógico de resultados. Una aproximación a la evaluación de la reflexión ciudadana, sexto grado de Primaria

Este estudio ha optado por investigar el aspecto cognitivo de los estudiantes, referido a la reflexión sobre el ejercicio ciudadano, lo que incluye manejar información sobre convivencia y participaci...

Leer más
Astrobioethics: Epistemological, Astrotheological, and Interplanetary Issues

Astrobioethics: Epistemological, Astrotheological, and Interplanetary Issues

The themes that arise as we enter the philosophical discussion on astrobiology are many and diverse. Of all these, ethics is presented as a rather complex one. Therefore, astrobioethics...

Leer más
Medio siglo con Vallejo

Medio siglo con Vallejo

Medio siglo con Vallejo reúne un conjunto de textos publicados a lo largo de cincuenta años sobre la vida y obra del autor de Trilce. Indaga la presencia de...

Leer más
Virtual Education: Carbon Footprint and Circularity

Virtual Education: Carbon Footprint and Circularity

Virtual education has appeared to upgrade traditional education in different dimensions, such as easing the learning process, developing new teaching methodologies, and eliminating distance barriers. Since the pandemic outbreak...

Leer más
Cálculo 3: texto guía del curso

Cálculo 3: texto guía del curso

El texto ha sido diseñado para brindar a los estudiantes de carreras de ciencias e ingeniería una revisión de conceptos básicos que serán requisitos para futuros cursos de varias...

Leer más
Interculturalidad desde el aula : sugerencias para trabajar a partir de la diversidad

Interculturalidad desde el aula : sugerencias para trabajar a partir de la diversidad

Presenta una reflexión introductoria al tema o actividad que se desarrollará. Esta tiene la finalidad de proporcionar elementos teóricos que permitirán abordar adecuadamente la actividad. Pone el énfasis en...

Leer más
Crónicas de claustro: historia de la Facultad de Derecho de la PUCP

Crónicas de claustro: historia de la Facultad de Derecho de la PUCP

Para celebrar estos primeros noventa años, qué mejor presente que sumar, a las más de diecisiete actividades académicas internacionales realizadas este 2009, una obra que compila la historia de...

Leer más
MENU