Razones de sangre: aproximaciones a la violencia política

Razones de sangre: aproximaciones a la violencia política

Fecha: 

  • 2012

Autor(es):

  • Portocarrero Maisch, Gonzalo

Tamaño:

  • 682.1 KB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este texto reconstruye el universo de creencias en que se desarrolló la insurrección senderista, desde los argumentos que armaron el fanatismo de Sendero Luminoso hasta los supuestos que inspiraron la lucha antisubversiva del Estado Peruano. También reproduce las maneras en que las voces más lúcidas de la sociedad peruana intentaron comprender la incontenible espiral de violencia que se desató en los cruciales años ochenta. En base a testimonios de esa época, Gonzalo Portocarrero examina trayectorias vitales de los jóvenes radicalizados que se sentían tentados por la opción violentista.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Razones de sangre: aproximaciones a la violencia política en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Razones de sangre: aproximaciones a la violencia política

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Razones de sangre: aproximaciones a la violencia política

Recomendaciones para descargar el libro de texto Razones de sangre: aproximaciones a la violencia política

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Razones de sangre: aproximaciones a la violencia política, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Razones de sangre: aproximaciones a la violencia política en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/175749

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Extremo Oriente y el Perú en el siglo XVI

Extremo Oriente y el Perú en el siglo XVI

Este es un libro que reconstruye historias e itinerarios de peruleros en Oriente y de orientales en el Perú durante el siglo XVI. Sin embargo, mucho antes de que...

Leer más
Guía para promover la continuidad educativa de estudiantes en situación de embarazo y maternidad, a temprana edad, en el marco de la Tutoría y Orientación Educativa. Dirigida a docentes de Educación Básica Regular

Guía para promover la continuidad educativa de estudiantes en situación de embarazo y maternidad, a temprana edad, en el marco de la Tutoría y Orientación Educativa. Dirigida a docentes de Educación Básica Regular

Busca brindar información basada en evidencia, y orientaciones a docentes de educación básica regular para promover la continuidad educativa de adolescentes embarazadas o que ya son madres a temprana...

Leer más
Metacognición y lectura

Metacognición y lectura

Esta segunda edición de Metacognición y Lectura confirma la relevancia del tema para nuestra comunidad educativa. Es afortunado el interés por enseñar a los alumnos a guiar su propio...

Leer más
Gestión que asegure aprendizajes de calidad con equidad : V Encuentro Nacional de Regiones

Gestión que asegure aprendizajes de calidad con equidad : V Encuentro Nacional de Regiones

El evento se desarrolló en torno a tres ejes temáticos: reestructuración de las instancias de gestión educativa, propuesta para la promoción del desarrollo de la educación en zonas rurales,...

Leer más
Interculturalidad desde el aula : sugerencias para trabajar a partir de la diversidad

Interculturalidad desde el aula : sugerencias para trabajar a partir de la diversidad

Presenta una reflexión introductoria al tema o actividad que se desarrollará. Esta tiene la finalidad de proporcionar elementos teóricos que permitirán abordar adecuadamente la actividad. Pone el énfasis en...

Leer más
Literatura y cultura en el Virreinato del Perú: apropiación y diferencia

Literatura y cultura en el Virreinato del Perú: apropiación y diferencia

Literatura y cultura en el Virreinato del Perú: apropiación y diferencia presenta un amplio panorama de los siglos XVII y XVIII dando cuenta de cómo los escritores residenciados o...

Leer más
Unilateralismo y negociación colectiva en la administración pública

Unilateralismo y negociación colectiva en la administración pública

El presente trabajo pretende llamar la atención sobre un segmento de las relaciones laborales que, no obstante evidenciar el despliegue de prácticas autoritarias sobre un número muy importante de...

Leer más
Agustín de Hipona: Ensayos sobre su itinerario espiritual

Agustín de Hipona: Ensayos sobre su itinerario espiritual

Los ensayos reunidos en este volumen ilustran diversos aspectos del desarrollo espiritual de San Agustín, según el relato autobiográfico de las Confesiones. Su autor, el padre Gerardo Alarco Larrabure,...

Leer más
Gobernando los Andes: Francisco de Toledo virrey del Perú (1569-1581)

Gobernando los Andes: Francisco de Toledo virrey del Perú (1569-1581)

En Gobernando los Andes, Manfredi Merluzzi nos presenta el gobierno (1569-1581) de Francisco de Toledo, quizás el virrey más controvertido de la historia colonial, como parte del esfuerzo que...

Leer más
Roles en el ejercicio de la política e intereses de los mercados ilegales: una aproximación exploratoria a partir del caso peruano

Roles en el ejercicio de la política e intereses de los mercados ilegales: una aproximación exploratoria a partir del caso peruano

Comprender los vínculos entre el crimen organizado y la política pasa por interrogarse sobre los intereses que los actores ilegales pueden tener en el ejercicio de esta última. Tener...

Leer más
MENU