Orientaciones para la enseñanza del área de Arte y Cultura : guía para docentes de Educación Primaria

Orientaciones para la enseñanza del área de Arte y Cultura : guía para docentes de Educación Primaria

Fecha: 

  • 2018

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Primaria
  • Arregui McLauchlan, Massiel

Tamaño:

  • 20.06 MB

Categoría:

  • Educación primaria

El objetivo principal de este texto es brindar orientaciones a los docentes de educación primaria que les permitan mediar y facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje para el área curricular de Arte y Cultura. Se asume que la mayoría de docentes tienen una comprensión básica o inicial acerca de la enseñanza de las artes en este nivel educativo, que se configura como una etapa crucial para el desarrollo integral de los estudiantes. Asimismo, se admite la premisa de que hay muchas actividades de Arte y Cultura que los estudiantes realizan y disfrutan, pero que no necesariamente permiten desarrollar su pensamiento divergente (pensar en más de una posible solución a un problema), crítico (análisis objetivo de hechos u objetos para formar un juicio propio) y creativo (pensar más allá del ámbito de lo convencional para desarrollar ideas propias); lo cual es indispensable para formar los ciudadanos que el país requiere.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Orientaciones para la enseñanza del área de Arte y Cultura : guía para docentes de Educación Primaria en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Orientaciones para la enseñanza del área de Arte y Cultura : guía para docentes de Educación Primaria

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Orientaciones para la enseñanza del área de Arte y Cultura : guía para docentes de Educación Primaria.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Orientaciones para la enseñanza del área de Arte y Cultura : guía para docentes de Educación Primaria

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Orientaciones para la enseñanza del área de Arte y Cultura : guía para docentes de Educación Primaria, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Orientaciones para la enseñanza del área de Arte y Cultura : guía para docentes de Educación Primaria en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La ética y las prácticas periodísticas en momentos de crisis mundial

La ética y las prácticas periodísticas en momentos de crisis mundial

Los medios de comunicación y especialmente el periodismo, se han convertido en los factores fundamentales y predominantes al momento de generar en la población una imagen real de lo...

Leer más
Tuken Wa’yan

Tuken Wa’yan

Permite conocer, practicar y valorar los relatos e historias del pueblo shawi. Aquí se muestran las prácticas shawi con experiencias vividas, relatadas para que las generaciones conozcan, mantengan y...

Leer más
El Teatro de Creación Colectiva en Lima Veinte años después

El Teatro de Creación Colectiva en Lima Veinte años después

Revisar el teatro de creación colectiva en nuestro medio significa, quiérase o no, revisar la historia del nuevo teatro peruano. Es por ello que siempre resultó un tema delicado...

Leer más
Capital social, organizaciones de base y el Estado: recuperando los eslabones perdidos de la sociabilidad

Capital social, organizaciones de base y el Estado: recuperando los eslabones perdidos de la sociabilidad

En esta ponencia se presta atención a uno de los aspectos cruciales en la relación entre el capital social y el desarrollo en sociedades pobres con grandes desigualdades económicas...

Leer más
El odio y el perdón en el Perú: siglos XVI al XXI

El odio y el perdón en el Perú: siglos XVI al XXI

El odio es un sentimiento central en la historia. Una pasión destructiva y de ruptura que se orienta a la eliminación —real o simbólica— del objeto odiado, que incluso...

Leer más
Telecomunicaciones en el Perú: el marco jurídico. El reglamento general de la Ley de telecomunicaciones comentado

Telecomunicaciones en el Perú: el marco jurídico. El reglamento general de la Ley de telecomunicaciones comentado

La presente obra pretende ayudar a este conocimiento y posibilitar una reflexión sobre las características del marco legal que hoy rige el sector de telecomunicaciones en nuestro país. Al...

Leer más
El Santuario de La Memoria La Hoyada, Ayacucho. El proceso de diálogo y negociación en la construcción de un espacio de memoria

El Santuario de La Memoria La Hoyada, Ayacucho. El proceso de diálogo y negociación en la construcción de un espacio de memoria

El proceso para la construcción del Santuario de la Memoria de La Hoyada (Ayacucho) –un espacio dedicado a conmemorar a las víctimas del conflicto armado interno- se viene desarrollando...

Leer más
Reflexiones y lineamientos para una investigación ética en Ciencias Sociales

Reflexiones y lineamientos para una investigación ética en Ciencias Sociales

El documento pone en discusión un conjunto de lineamientos éticos para la investigación en ciencias sociales. Partiendo del contexto y los principios éticos que orientan la investigación con seres...

Leer más
The country costs of violence against women in Ecuador

The country costs of violence against women in Ecuador

Ecuador necesita un estudio de los costos de la violencia contra las mujeres porque, a pesar de la importante Avances regulatorios de los últimos años - especialmente con la...

Leer más
Plan de Fortalecimiento de los Institutos de Educación Superior Pedagógicos para el año 2020

Plan de Fortalecimiento de los Institutos de Educación Superior Pedagógicos para el año 2020

El “Plan de Fortalecimiento de los Institutos de Educación Superior Pedagógicos para el año 2020”, se orienta, a contribuir con la implementación del Modelo de Servicio Educativo en el...

Leer más
MENU