Buenas prácticas docentes : desarrollo de competencias matemáticas, científicas y económicas

Buenas prácticas docentes : desarrollo de competencias matemáticas, científicas y económicas

Fecha: 

  • 2015

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación
  • UNESCO. Oficina de Lima

Tamaño:

  • 43.63 MB

Categoría:

  • Práctica docente

En el 2015, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente de la Dirección General de Desarrollo Docente, organizó el III Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes con la finalidad de reconocer y divulgar las buenas prácticas de los docentes de instituciones educativas del país. Esta publicación tiene como finalidad dar a conocer las buenas prácticas docentes ganadoras del Concurso, y fomentar así el reconocimiento de la comunidad educativa y del Estado hacia los docentes que las impulsaron y desarrollaron. Este tomo contiene las prácticas docentes ganadoras del Concurso vinculadas al desarrollo de competencias científicas, económicas y matemáticas, que han sido elaboradas y redactadas por los propios docentes que ayudan a despertar el interés indagatorio en los niños y niñas, partiendo de su curiosidad natural y humana, instrumentando la construcción de sus conocimientos por medio de la indagación y sus procesos, considerando metodologías vivenciales y el uso de recursos de la comunidad estableciéndose vinculación con el mundo físico que los rodea y la conservación del medio ambiente. Del mismo modo se considera una práctica que fomenta el comportamiento responsable respecto al uso de los recursos económicos y financieros, así como la alfabetización económica y financiera a partir de la simulación de una caja de ahorros, utilizando recursos semejantes a los reales. También se consideran aquellas prácticas en que se desarrolla estrategias de matematización en diversos contextos involucrando procedimientos para la resolución de problemas, apelando a diversas formas de razonamiento y argumentación.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Buenas prácticas docentes : desarrollo de competencias matemáticas, científicas y económicas en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Buenas prácticas docentes : desarrollo de competencias matemáticas, científicas y económicas

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Buenas prácticas docentes : desarrollo de competencias matemáticas, científicas y económicas.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Buenas prácticas docentes : desarrollo de competencias matemáticas, científicas y económicas

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Buenas prácticas docentes : desarrollo de competencias matemáticas, científicas y económicas, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Buenas prácticas docentes : desarrollo de competencias matemáticas, científicas y económicas en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Buenas prácticas docentes : comunicarte

Buenas prácticas docentes : comunicarte

La publicación forma parte de la serie Buenas Prácticas Ganadoras del IV Concurso Nacional de Buenas Prácticas y tiene por finalidad socializar las prácticas docentes ganadoras de dicho concurso,...

Leer más
Ética y publicidad: II foro de ética aplicada

Ética y publicidad: II foro de ética aplicada

Este trabajo reflexiona sobre una dimensión importante en el mundo de la empresa y que en las últimas décadas ha cobrado gran importancia: la publicidad. Se intenta abrir un...

Leer más
Horas de trabajo: determinantes y dinámica en el Perú urbano

Horas de trabajo: determinantes y dinámica en el Perú urbano

El estudio encuentra una oferta de horas de trabajo en el Perú Urbano de pendiente negativa. De esta manera, mientras menor es la remuneración real por hora en el...

Leer más
La política del multilingüismo en dos regiones con mayorías quechua hablantes: informe de investigación

La política del multilingüismo en dos regiones con mayorías quechua hablantes: informe de investigación

Este informe tiene como objetivo principal presentar y discutir los hallazgos del proyecto de investigación “La emergencia de políticas multiculturales en gobiernos regionales y municipales: los casos de Cusco...

Leer más
Aprende saludable : Educación+Alimentación+Salud. Cartilla para directivos

Aprende saludable : Educación+Alimentación+Salud. Cartilla para directivos

Contiene orientaciones para la organización de la escuela respecto al Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma y al Plan de Salud Escolar.

Leer más
Experiencias de regulación en el Perú

Experiencias de regulación en el Perú

Presenta seis trabajos que sintetizan la experiencia regulatoria peruana, precedidos de un ensayo introductorio sobre privatización y regulación. El ensayo introductorio, titulado «Tres preguntas básicas sobre privatización y regulación»,...

Leer más
Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka = Manual de escritura Aimara

Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka = Manual de escritura Aimara

Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka o Manual de escritura aimara, en versión castellana, es un material que permitirá a los docentes EIB conocer más sobre la escritura de su...

Leer más
Los Andes: cincuenta años después (1953-2003): homenaje a John Murra

Los Andes: cincuenta años después (1953-2003): homenaje a John Murra

Este libro de homenaje a John Murra, antropológo y etnohistoriador de origen rumano, no es solo una muestra del afecto y aprecio con que numerosos colegas y discípulos lo...

Leer más
Los efectos «adaptación» e «innovación» en la producción de los países tecnológicamente dependientes

Los efectos «adaptación» e «innovación» en la producción de los países tecnológicamente dependientes

Como es ya bien conocido, la gran mayoría de bienes que inicialmente importamos de las sociedades metrópoli (especialmente de los EEUU), se llega; a producir -luego de cierto tiempo-...

Leer más
El camino de la educación técnica: los otros profesionales: los jóvenes de los Institutos Superiores Tecnológicos en Lima Metropolitana

El camino de la educación técnica: los otros profesionales: los jóvenes de los Institutos Superiores Tecnológicos en Lima Metropolitana

La Ley de Educación de 1982 creó una nueva opción de estudios post-secundarios alternativa a la universidad: los Institutos Superiores Tecnológicos (IST). Esta modalidad de la educación superior destinada...

Leer más
MENU