Productividad en el Perú: medición, determinantes e implicancias

Productividad en el Perú: medición, determinantes e implicancias

Fecha: 

  • 2016-09

Autor(es):

  • Céspedes, Nikita
  • Lavado, Pablo
  • Ramírez Rondán, Nelson

Tamaño:

  • 4.328 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

El presente libro resulta particularmente valioso, ya que a lo largo de sus diferentes capítulos ayudará al lector a ganar una visión general de las diferentes aristas que implica la productividad en el Perú, y que resultan urgentes en la elaboración de una política de crecimiento de largo plazo. ¿Cuáles son esas aristas? En primer término, la productividad depende de los arreglos institucionales y del carácter macroeconómico. En segundo lugar, la productividad depende de factores que pertenecen al entorno microeconómico y que se manifiestan en las características de las empresas y de los trabajadores. Los once capítulos que conforman este libro estudian, desde su perspectiva individual, los diversos aspectos de la productividad agrupados en estas dos categorías.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Productividad en el Perú: medición, determinantes e implicancias en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Productividad en el Perú: medición, determinantes e implicancias

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Productividad en el Perú: medición, determinantes e implicancias

Recomendaciones para descargar el libro de texto Productividad en el Perú: medición, determinantes e implicancias

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Productividad en el Perú: medición, determinantes e implicancias, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Productividad en el Perú: medición, determinantes e implicancias en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/1083

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Análisis de edificios

Análisis de edificios

En el análisis estructural de las obras civiles no existen métodos exactos de solución, ni siquiera los programas de cómputo más sofisticados, basados en la técnica de Elementos Finitos,...

Leer más
Ciclos y tendencias en la economía peruana: 1950-1989

Ciclos y tendencias en la economía peruana: 1950-1989

Es rasgo característico de las economías capitalistas la expansión continua de los niveles del producto global. El crecimiento de las industrias, el desarrollo de los mercados y el ritmo...

Leer más
Del trono a la guillotina: el impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)

Del trono a la guillotina: el impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)

El estudio explora las múltiples vías de difusión y circulación de las noticias sobre el hecho revolucionario, que van desde la prensa escrita y los pasquines hasta las conversaciones...

Leer más
Neologismos en lenguas originarias : aproximaciones conceptuales y metodológicas

Neologismos en lenguas originarias : aproximaciones conceptuales y metodológicas

Este documento está dirigido a todos aquellos que vienen escribiendo y produciendo textos en lenguas originarias y que requieren tomar decisiones en torno a la creación de neologismos en...

Leer más
Historia de la Pontificia Universidad Católica del Perú (1917-1987)

Historia de la Pontificia Universidad Católica del Perú (1917-1987)

En 1987 la Pontificia Universidad Católica del Perú cumplió setenta años de fundada. La ocasión fue propicia para revisar y recordar su historia, su sentido y su función tanto...

Leer más
Dimensiones de la libertad: sobre la actualidad de la filosofía del derecho de Hegel

Dimensiones de la libertad: sobre la actualidad de la filosofía del derecho de Hegel

Si hay una obra de Hegel que posee una creciente y sorprendente actualidad, ella es su Filosofía del derecho, publicada en el año 1821. Una amplia gama de publicaciones...

Leer más
Física 2

Física 2

El contenido de temas de la Física General que son desarrollados en este texto se ajusta al programa de estudios de la PUCP. El desa rrollo de cada tema...

Leer más
La resiliencia macroeconómica de economías emergentes ante shocks externos (Capítulo)

La resiliencia macroeconómica de economías emergentes ante shocks externos (Capítulo)

¿Cuán resistentes son las economías emergentes ante shocks externos adversos? Este capítulo argumenta que las condiciones económicas previas a la realización de un shock externo negativo son muy relevantes,...

Leer más
Una Mirada a la profesión docente en el Perú : futuros docentes, docentes en servicio y formadores de docentes

Una Mirada a la profesión docente en el Perú : futuros docentes, docentes en servicio y formadores de docentes

Las lecciones aprendidas de las reformas educativas de las últimas décadas muestran que el factor docente, sin ser el único, es un elemento clave en el aprendizaje de los...

Leer más
Imperio y jurisdicción voluntaria

Imperio y jurisdicción voluntaria

Fernando Dupuy propone en este libro que los Notarios puedan asumir la función de resolver conflictos en la sociedad. ¿Es posible llegar a propuestas como ésta a partir de...

Leer más
MENU