Indigenismo de vanguardia en el Perú: un estudio sobre el Boletín Titikaka

Indigenismo de vanguardia en el Perú: un estudio sobre el Boletín Titikaka

Fecha: 

  • 2000

Autor(es):

  • Vich Flórez, Cynthia María

Tamaño:

  • 123.5 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El libro está dividido en seis capítulos y un apéndice final en el que se registran todas las reseñas de libros y revistas que formaron la amplia red de canje del Boletín, así como los nombres de todos los colaboradores (de textos y de ilustraciones) que participaron en sus páginas. En el primer capítulo mi objetivo ha sido elaborar una suerte de ficha informativa sobre la revista de Puno. En consecuencia, me detengo brevemente en algunos aspectos de la biografía de su fundador-director que ayudan a entender la naturaleza del proyecto del Boletín. El surgimiento de Orkopata como grupo intelectual, sus miembros y el contexto inmediato de la revista en la región puneña son otros de los puntos que presento en esta sección. Luego paso a describir la estructura compositiva de la revista; es decir, las secciones que la subdividen y los diversos cambios que sufrió a lo largo de sus cuatro años de duración.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Indigenismo de vanguardia en el Perú: un estudio sobre el Boletín Titikaka en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Indigenismo de vanguardia en el Perú: un estudio sobre el Boletín Titikaka

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Indigenismo de vanguardia en el Perú: un estudio sobre el Boletín Titikaka

Recomendaciones para descargar el libro de texto Indigenismo de vanguardia en el Perú: un estudio sobre el Boletín Titikaka

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Indigenismo de vanguardia en el Perú: un estudio sobre el Boletín Titikaka, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Indigenismo de vanguardia en el Perú: un estudio sobre el Boletín Titikaka en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181706

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Aprendemos juntos en familia : guía dirigida a madres y padres. Primer Grado de Primaria

Aprendemos juntos en familia : guía dirigida a madres y padres. Primer Grado de Primaria

Brinda algunos ejemplos de actividades cotidianas que los padres de familia pueden convertir en oportunidades para fortalecer sus aprendizajes de Matemática, Comunicación, Personal Social, y Ciencia y Ambiente.

Leer más
“En ¡Asu Mare! Todos Somos Protagonistas”: Rituales de Clase y Distinción en el Nuevo Cine de Entretenimiento Peruano

“En ¡Asu Mare! Todos Somos Protagonistas”: Rituales de Clase y Distinción en el Nuevo Cine de Entretenimiento Peruano

En los últimos 10 años, el Perú, como buena parte del continente, ha tenido una transformación radical en la composición de su población, al grado de revertir la proporción...

Leer más
La pobreza en el Perú: un análisis de sus causas y de las políticas para enfrentarla

La pobreza en el Perú: un análisis de sus causas y de las políticas para enfrentarla

En este texto se exploran las causas de la pobreza en el Perú, tanto de la pobreza permanente o estructural como del gran empobrecimiento reciente, y se discuten las...

Leer más
Guía metodológica, ciclo avanzado 1. Campo de conocimiento Ciencias

Guía metodológica, ciclo avanzado 1. Campo de conocimiento Ciencias

Esta guía metodológica para el docente fue elaborada en el marco del Programa de Alfabetización y Educación Básica de Adultos – PAEBA Perú. Actualmente, la Dirección de Educación Básica...

Leer más
Recomendaciones para la formulación del Proyecto Educativo Regional : un planeamiento educativo territorial participativo y concertado a la luz del Proyecto Educativo Nacional al 2036

Recomendaciones para la formulación del Proyecto Educativo Regional : un planeamiento educativo territorial participativo y concertado a la luz del Proyecto Educativo Nacional al 2036

Esta publicación está principalmente dirigida a las autoridades y actores regionales que deben asumir un rol protagónico en el proceso de formulación de los Proyectos Educativos Regionales (PER), como...

Leer más
Divorcio y separación de cuerpos

Divorcio y separación de cuerpos

El divorcio consiste en la disolución definitiva del vínculo matrimonial declarada judicialmente al haberse incurrido en alguna de las causales previstas por la ley, poniéndose fin a los deberes...

Leer más
Yachachinapaq simikuna – Urin Qichwa : vocabulario pedagógico quechua sureño

Yachachinapaq simikuna – Urin Qichwa : vocabulario pedagógico quechua sureño

Es una herramienta lingüística que permitirá a los docentes de escuelas EIB tener información sobre la terminología técnico-pedagógica en su lengua originaria y poder usarla en el desarrollo de...

Leer más
El fideicomiso: modalidades y tratamiento legislativo en el Perú

El fideicomiso: modalidades y tratamiento legislativo en el Perú

El presente trabajo titula «El FIDEICOMISO, MODALIDADES Y TRATAMIENTO LEGISLATIVO EN EL PERU», en el cual se ha analizado en forma exhaustiva antecedentes, naturaleza, teorías y problemas jurídicos y...

Leer más
Código civil. Edición cronológica con notas de actualización

Código civil. Edición cronológica con notas de actualización

Este texto pretende llenar el vacío en el medio editorial de una versión fiel del Código Civil, que contenga lo que corresponde, sin más ni menos, una versión que...

Leer más
Las mypes de latinoamérica ante la pandemia de covid: resultados de investigación en las micro y pequeñas empresas latinoamericanas

Las mypes de latinoamérica ante la pandemia de covid: resultados de investigación en las micro y pequeñas empresas latinoamericanas

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) representan un alto porcentaje del total de empresas en los principales países de América Latina, como bien señala la Organización para la Cooperación...

Leer más
MENU