En casa del herrero… Evaluando la inclusión del enfoque de género en la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP

En casa del herrero… Evaluando la inclusión del enfoque de género en la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP

Fecha: 

  • 2020-12

Autor(es):

  • Ilizarbe, Carmen

Tamaño:

  • 957.2 KB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este documento presenta los resultados de un estudio exploratorio que ha buscado ver qué tendencias se pueden apreciar en el tiempo y a nivel cuantitativo en la difusión del enfoque de género en la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. La hipótesis de trabajo es que, aunque no ha habido una política dirigida a incorporar de manera transversal el enfoque de género en los planes de estudio y cursos de la Facultad, las tres décadas de existencia del Programa de Estudios de Género habrían dado lugar a un proceso de difusión informal a través de sus cursos y sus docentes, varias de las cuales son miembros plenos del Departamento de Ciencias Sociales. Esta hipótesis de trabajo se confirma en el estudio, el mismo que permite identificar y visibilizar importantes recursos humanos y académicos, así como algunos avances en la difusión del enfoque de género en la Facultad de Ciencias Sociales, y que podrían permitir a la Universidad asumir de manera estratégica y planificada el reto de incluirlo de manera transversal en la formación universitaria en toda la institución.

Aquí podrás descargar para leer online el libro En casa del herrero… Evaluando la inclusión del enfoque de género en la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro En casa del herrero… Evaluando la inclusión del enfoque de género en la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito En casa del herrero… Evaluando la inclusión del enfoque de género en la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP

Recomendaciones para descargar el libro de texto En casa del herrero… Evaluando la inclusión del enfoque de género en la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro En casa del herrero… Evaluando la inclusión del enfoque de género en la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro En casa del herrero… Evaluando la inclusión del enfoque de género en la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174343

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Para comprender la escuela pública: desde sus crisis y posibilidades

Para comprender la escuela pública: desde sus crisis y posibilidades

El material que presentamos en este libro es el resultado del seminario internacional «Para comprender la escuela pública desde sus crisis y posibilidades. que se realizó en la Pontificia...

Leer más
Las cartas de Arguedas

Las cartas de Arguedas

La presente edición, recoge diez atlas (1959-1969) de cartas en su mayoría inéditas que el poeta, novelista y etnólogo peruano José María Arguedas escribiera a su colega John V....

Leer más
El Perú nuestro de cada día: nueve ensayos para discutir y decidir

El Perú nuestro de cada día: nueve ensayos para discutir y decidir

Este libro pretende sintetizar y vincular los principales escenarios que configuran el proceso social y económico del Perú, para comprender y proyectar su desarrollo. Estos grandes escenarios son la...

Leer más
Chawpi Qichwa : Yachachinapaq Shimikuna = Vocabulario pedagógico de la lengua originaria quechua central

Chawpi Qichwa : Yachachinapaq Shimikuna = Vocabulario pedagógico de la lengua originaria quechua central

Es una herramienta lingüística que permitirá a los docentes de escuelas EIB tener información sobre la terminología técnico-pedagógica en su lengua originaria y poder usarla en el desarrollo de...

Leer más
RAD@Res : investigación sobre el adolescente escolar en el Perú

RAD@Res : investigación sobre el adolescente escolar en el Perú

El Proyecto ´RAD@Res' es el primer esfuerzo realizado por el Ministerio de Educación, con la cooperación técnica de la UNESCO, para recoger la opinión de los estudiantes de Secundaria...

Leer más
Nutrición y retardo en el crecimiento : resultados del II Censo Nacional de Talla en Escolares 1999

Nutrición y retardo en el crecimiento : resultados del II Censo Nacional de Talla en Escolares 1999

Presenta los resultados del Segundo Censo Nacional de Talla en Escolares, realizado el 14 de julio de 1999, así como una análisis de la evolución del estado nutricional de...

Leer más
Capital humano y competitividad : IV Seminario internacional sobre Normalización y Certificación de Competencias Laborales Profesionales

Capital humano y competitividad : IV Seminario internacional sobre Normalización y Certificación de Competencias Laborales Profesionales

El IV Seminario Internacional es un esfuerzo colectivo que convocó a diversas organizaciones del Perú y América Latina que, desde la esfera pública o privada, han asumido los retos...

Leer más
Una escuela que apuesta por el talento humano : experiencia de la Escuela de Talentos, Región Callao

Una escuela que apuesta por el talento humano : experiencia de la Escuela de Talentos, Región Callao

La presente sistematización de la experiencia de la Escuela de Talentos, se dirige a recuperar el proceso educativo a través de sus actores, para comprenderlo y difundirlo como expresión...

Leer más
Tratado de las obligaciones. Pt. IV, T. XII

Tratado de las obligaciones. Pt. IV, T. XII

La presente obra trata sobre la Teoría General de las Obligaciones y luego analiza en forma exegética, el artículo del Código Civil Peruano de 1984 relativo a esta materia,...

Leer más
Las paradojas del Perú oficial: indigenismo, democracia y crisis estructural

Las paradojas del Perú oficial: indigenismo, democracia y crisis estructural

Los diecisiete ensayos reunidos en este libro, sea directa o indirectamente, tienen como protagonistas centrales al indio andino y al Perú. Es que.como ya lo notaron otros pensadores preocupados...

Leer más
MENU