Los curacas hechiceros de Jauja: batallas mágicas y legales en el Perú colonial

Los curacas hechiceros de Jauja: batallas mágicas y legales en el Perú colonial

Fecha: 

  • 2007

Autor(es):

  • Puente Luna, José Carlos de la

Tamaño:

  • 1.937 MB

Temas:

  • Curacas, Perú, Historia, Siglo XVII
  • Extirpación de idolatrías
  • Idolatría, Perú
  • Indios del Perú, Religión y mitología
  • Jauja (Junín : Provincia), Historia, Siglo XVII

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

José Carlos de la Puente Luna en Los curacas hechiceros de Jauja explora la conexión entre los ámbitos más peligrosos y antiguos de la actividad humana: la política y la brujería. A través del seguimiento de las ásperas luchas que los huancas del valle del Mantaro libraron por el poder durante la segunda mitad del siglo XVII, este estudio desbroza las rivalidades entre familias de caciques que involucraron prácticas mágicas, cortes de brujas, hechiceros y mandoncillos al interior de un mundo de intrigas y conjuras. Este libro nació de la tesis de licenciatura de José Carlos de la Puente Luna, titulada “Élite andina colonial y hechicería en el valle del Mantaro”, que recibió el premio anual de la Dirección Académica de Investigaciones de la PUCP en el año 2004.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Los curacas hechiceros de Jauja: batallas mágicas y legales en el Perú colonial en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Los curacas hechiceros de Jauja: batallas mágicas y legales en el Perú colonial

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Los curacas hechiceros de Jauja: batallas mágicas y legales en el Perú colonial

Recomendaciones para descargar el libro de texto Los curacas hechiceros de Jauja: batallas mágicas y legales en el Perú colonial

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Los curacas hechiceros de Jauja: batallas mágicas y legales en el Perú colonial, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Los curacas hechiceros de Jauja: batallas mágicas y legales en el Perú colonial en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173152

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Disposiciones para la evaluación formativa de los aprendizajes de estudiantes de Formación Inicial Docente de las Escuelas de Educación Superior Pedagógica

Disposiciones para la evaluación formativa de los aprendizajes de estudiantes de Formación Inicial Docente de las Escuelas de Educación Superior Pedagógica

Establece las disposiciones y criterios de gestión pedagógica para los procesos de evaluación de las competencias, de manera que contribuyan al desarrollo integral del estudiante de las Escuelas de...

Leer más
El programa de estabilización peruano: evaluación del período 1991-1993

El programa de estabilización peruano: evaluación del período 1991-1993

El presente trabajo identifica y analiza los determinantes de los resultados de la política macroeconómica durante la gestión del ministro Carlos Boloña que se inicia el 15 de febrero...

Leer más
La SBS y la estabilidad financiera en el Perú (Capítulo)

La SBS y la estabilidad financiera en el Perú (Capítulo)

Durante la década de 1990 se implementaron reformas estructurales para enmendar los efectos nocivos del excesivo intervencionismo de la década anterior. Esto configuró un escenario favorable para la consolidación...

Leer más
Cómo organizamos y planificamos el trabajo curricular en la Educación Primaria Intercultural Bilingüe

Cómo organizamos y planificamos el trabajo curricular en la Educación Primaria Intercultural Bilingüe

Ofrece los procedimientos básicos para que los docentes desarrollen, paso a paso, el recojo, análisis y sistematización de los saberes y conocimientos, problemáticas de la comunidad. Así como las...

Leer más
Castellano andino: aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales

Castellano andino: aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales

El documento presenta una selección de trabajos de los últimos treinta años sobre los efectos de los fenómenos de contacto y conflicto idiomáticos desde los años iniciales de la...

Leer más
Acta fenomenológica latinoamericana

Acta fenomenológica latinoamericana

Este anuario tiene como meta unificar en un trabajo compartido a aquellos que desean una reforma fundamental de la filosofía mediante la ejecución pura y estricta del método fenomenológico.

Leer más
La respuesta de Latinoamérica a la crisis internacional

La respuesta de Latinoamérica a la crisis internacional

Reúne exposiciones a cargo de los ex Ministros de Economía, Finanzas y Comercio, Manuel Ulloa Elias y Javier Silva Ruete, en el marco del IX Intercampus.

Leer más
Propiedad agraria y derecho colonial: los documentos de la Hacienda Santotis Cuzco (1543-1822)

Propiedad agraria y derecho colonial: los documentos de la Hacienda Santotis Cuzco (1543-1822)

¿Cuáles fueron los mecanismos de adquisición de la propiedad rural en los . Andes peruanos durante el período· colonial? ¿Qué estrategias legales fueron · utilizadas por los terratenientes españoles...

Leer más
Para cruzar el umbral: acciones y reflexiones para la construcción de la paz y la democracia en el Perú, 2005-2006.

Para cruzar el umbral: acciones y reflexiones para la construcción de la paz y la democracia en el Perú, 2005-2006.

La consolidación de la democracia en el Perú y las amplias reformas institucionales que aquella demanda fueron el tema de reflexión de los Foros Públicos para la Construcción de...

Leer más
Bagua: entendiendo al Derecho en un contexto culturalmente complejo.

Bagua: entendiendo al Derecho en un contexto culturalmente complejo.

La presente publicación analiza el Derecho como un elemento sociocultural capaz de interactuar con otros, de tal manera que en dicha interacción se vaya creando y recreando la forma...

Leer más
MENU