Redes de computadoras
Fecha:
- 2000
Autor(es):
- Alcócer García, Alejandro Carlos
Tamaño:
- Variado
Temas:
- Redes de computadoras
- Sistemas de transmisión de datos
- Protocolos de redes de computadoras
Universidad:
- Pontificia Universidad Católica del Perú
Los años 70 y principios de los 80 vieron una mezcla de lo s campos de las ciencias de computadoras y las comunicaciones de datos que profundamente cambiaron la tecnología, productos y compañías de la ahora industria combinada de comunicación de computadoras. Aunque las consecuencias de es ta revolucionaria mezcla están aún en proceso, es seguro decir que la revolución ha ocurrido, y que cualquier investigación en el campo de las comunicaciones de datos debe ser hecha en este nuevo contexto.
Aquí podrás descargar para leer online el libro Redes de computadoras en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.
Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.
Descargar libro en PDF
Beneficios de leer el libro Redes de computadoras
Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:
1: Leer reduce el estrés
La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.
2: Leer mejora la reserva cognitiva
Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.
Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.
3: Leer amplía tu vocabulario
Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.
4: Leer aumenta la concentración
Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.
5: Leer mejora la memoria
Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.
Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Redes de computadoras
Recomendaciones para descargar el libro de texto Redes de computadoras
- Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
- Para descargar el libro Redes de computadoras, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.
Descargar el libro Redes de computadoras en formato PDF
Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:
- Capítulo 01 (2.117Mb)
- Capítulo 02 (869.2Kb)
- Capítulo 03 (1.362Mb)
- Capítulo 04 (1.711Mb)
- Capítulo 05 (1.950Mb)
- Capítulo 06 (1.679Mb)
- Capítulo 07 (1.215Mb)
- Capítulo 08 (2.132Mb)
- Capítulo 09 (1.344Mb)
- Capítulo 10 (1.527Mb)
- Capítulo 11 (1005.Kb)
- Capítulo 12 (2.800Mb)
- Capítulo 13 (738.8Kb)
- Capítulo 14 (1.677Mb)
- Capítulo 15 (1.790Mb)
- Capítulo 16 (3.059Mb)
- Capítulo 17 (1.805Mb)
- Capítulo 18 (3.553Mb)
- Capítulo 19 (2.337Mb)
- Capítulo 20 (1.370Mb)
- Capítulo 21 (1.278Mb)
- Capítulo 22 (2.496Mb)
- Capítulo 23 (1.657Mb)
- Capítulo 24 (3.054Mb)
- Capítulo 25 (1.635Mb)
Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/28691