Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva : documento resumen

Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva : documento resumen

Fecha: 

  • 2020-08

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación. Grupo de Trabajo encargado de formular la Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva

Tamaño:

  • 3.428 MB

Categoría:

  • Política educativa

La Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva (PNESTP) apuesta por la inclusión en la educación superior de poblaciones que habitualmente no han atravesado ese nivel de formación. Para lograr este objetivo, articula a las diversas alternativas formativas (universitaria, tecnológica, pedagógica, artística y técnicoproductiva), haciéndolas más flexibles y asequibles para que cada persona, de acuerdo a sus objetivos personales y profesionales, pueda formarse, actualizarse y reconvertirse a lo largo de la vida. La PNESTP también reconoce que la calidad de la educación superior y técnico-productiva es un factor estructural para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación, por lo que se suma a los esfuerzos que ya han sido puestos en marcha en las políticas vigentes en el país. Además, se buscará vincular a las instituciones de ESTP entre ellas y con su entorno, lograr una mayor pertinencia de los programas de estudio y un mejor uso de los recursos para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo locales, regionales y nacionales.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva : documento resumen en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva : documento resumen

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva : documento resumen.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva : documento resumen

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva : documento resumen, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva : documento resumen en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Las paradojas del Perú oficial: indigenismo, democracia y crisis estructural

Las paradojas del Perú oficial: indigenismo, democracia y crisis estructural

Los diecisiete ensayos reunidos en este libro, sea directa o indirectamente, tienen como protagonistas centrales al indio andino y al Perú. Es que.como ya lo notaron otros pensadores preocupados...

Leer más
El sincretismo iberoamericano: un estudio comparativo sobre los quechuas (Cusco), los mayas (Chiapas) y los africanos (Bahía)

El sincretismo iberoamericano: un estudio comparativo sobre los quechuas (Cusco), los mayas (Chiapas) y los africanos (Bahía)

Esta obra analiza un tema poco estudiado, el catolicismo sincrético de Iberoamérica. Aunque la mayoría de los indios y muchos negros, a raíz de la conquista europea, se bautizaron...

Leer más
Temas de derecho sucesorio

Temas de derecho sucesorio

El presente artículo tiene como objeto desarrollar una serie de comen - tarios sobre algunos temas puntuales del derecho de sucesiones incluidos en el Código Civil. Los temas considerados...

Leer más
La oferta de formación continua para docentes de Educación Básica Regular en el Perú

La oferta de formación continua para docentes de Educación Básica Regular en el Perú

Estudio exploratorio sobre la oferta de formación continua de docentes en el Perú, con la finalidad de identificar algunas características de las propuestas formativas desde el sector público y...

Leer más
Feminicidio: Interpretación de un delito de violencia basada en género

Feminicidio: Interpretación de un delito de violencia basada en género

El feminicidio es una categoría cuyo origen se remonta a las ciencias sociales y a los estudios de género, y que ha sido recogida en las últimas décadas por...

Leer más
Relación y sentencia del virrey del Perú (1615-1621)

Relación y sentencia del virrey del Perú (1615-1621)

La presente edición, entrega al lector la Relación que deja sobre su gobierno don Francisco de Borja y Aragón, Príncipe de Esquilache, virrey del Perú entre los años 1615...

Leer más
Programas de formación docente en servicio en el Perú : experiencias y aprendizajes durante el período 2011-2015

Programas de formación docente en servicio en el Perú : experiencias y aprendizajes durante el período 2011-2015

Pensando en la construcción de políticas educativas que - en el mediano y largo plazo - logren el impacto buscado en el mejoramiento del desempeño docente y de los...

Leer más
La utopía posible: indios y jesuitas en la América colonial, 1549-1767

La utopía posible: indios y jesuitas en la América colonial, 1549-1767

Este libro pretende ofrecer una antología de las principales obras escritas por los misioneros jesuitas, conocidas de modo general como crónicas, ·sobre las sociedades indígenas americanas y sobre la...

Leer más
La agonía de la razón: reflexiones desde la fenomenología práctica

La agonía de la razón: reflexiones desde la fenomenología práctica

Rosemary Rizo-Patrón de Lerner aplica en este libro el método fenomenológico a temas epistemológicos, antropológicos, de filosofía práctica, interculturalidad, ideología y violencia. Su tema central e hilo conductor es...

Leer más
El nuevo rol de las Fuerzas Armadas en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú: red de política de seguridad

El nuevo rol de las Fuerzas Armadas en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú: red de política de seguridad

Se presenta a la comunidad académica y al público en general la cuarta publicación de la red El nuevo rol de las Fuerzas Armadas, libro que analiza cual ha...

Leer más
MENU