La utopía posible: indios y jesuitas en la América colonial, 1549-1767

La utopía posible: indios y jesuitas en la América colonial, 1549-1767

Fecha: 

  • 1992-1994

Autor(es):

  • Marzal, Manuel M.

Tamaño:

  • Variado

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este libro pretende ofrecer una antología de las principales obras escritas por los misioneros jesuitas, conocidas de modo general como crónicas, ·sobre las sociedades indígenas americanas y sobre la organización de sus propias misiones. Abarca los dos siglos de trabajo de los jesuitas con los indios de América, desde su llegada al Brasil en 1549 hasta su expulsión o supresión decretada por los gobiernos .coloniales de Portugal (1759), Francia (1764) y España (1767). Tal antología, no es una simple reproducción de textos que son de algún modo representativos, aunque ésta ya sería útil por ser muchas de esas crónicas de difícil acceso al lector medio. Se trata de una reproducción de textos, enmarcada en el contexto de la respectiva misión, de la vida del autor y de las características de la obra, y seguida de un análisis global de la misionología jesuítica, en su triple dimensión de evangelización, de promoción humana y de descubrimiento del otro. Tal análisis parte de la obra De procuranda indorum salute (1588) de José de Acosta, que fue el gran inspirador de las misiones jesuíticas en la América colonial. Mi selección se limita a· los libros de los misioneros ya publicados.

Aquí podrás descargar para leer online el libro La utopía posible: indios y jesuitas en la América colonial, 1549-1767 en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La utopía posible: indios y jesuitas en la América colonial, 1549-1767

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La utopía posible: indios y jesuitas en la América colonial, 1549-1767

Recomendaciones para descargar el libro de texto La utopía posible: indios y jesuitas en la América colonial, 1549-1767

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La utopía posible: indios y jesuitas en la América colonial, 1549-1767, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La utopía posible: indios y jesuitas en la América colonial, 1549-1767 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181799

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Capital humano y competitividad : IV Seminario internacional sobre Normalización y Certificación de Competencias Laborales Profesionales

Capital humano y competitividad : IV Seminario internacional sobre Normalización y Certificación de Competencias Laborales Profesionales

El IV Seminario Internacional es un esfuerzo colectivo que convocó a diversas organizaciones del Perú y América Latina que, desde la esfera pública o privada, han asumido los retos...

Leer más
Fortalecer el sistema de salud público para la equidad en salud: una necesidad impostergable

Fortalecer el sistema de salud público para la equidad en salud: una necesidad impostergable

El documento es resultado de meses de trabajo y discusión académica, los cuales surgen de reconocer la necesidad de repensar y analizar qué es lo que ha venido fallando...

Leer más
Ética de la gestión, desarrollo y responsabilidad social (sobre industrias extractivas y proyectos de inversión)

Ética de la gestión, desarrollo y responsabilidad social (sobre industrias extractivas y proyectos de inversión)

El presente volumen se ocupa de las apuestas valorativas, una dimensión decisiva para la vida organizacional, puesto que a partir de ellas se definen los intereses y las orientaciones...

Leer más
Del otro lado del espejo. La narrativa fantástica peruana

Del otro lado del espejo. La narrativa fantástica peruana

Elusivo y siempre proteico, lo fantástico resurge a lo largo de la historia de la literatura moderna como un medio de expresión que indaga en terrenos disímiles que abarcan,...

Leer más
Paisajes Peruanos

Paisajes Peruanos

Paisajes Peruanos es una de las obras más relevantes de Riva-Agüero, resultado del viaje que hiciera, en 1912, a caballo y mula, a la sierra peruana de centro y...

Leer más
La responsabilidad del productor: estudio comparativo del modelo estadounidense y el régimen de la Comunidad Europea

La responsabilidad del productor: estudio comparativo del modelo estadounidense y el régimen de la Comunidad Europea

La producción y distribución masiva de bienes, trae consigo la generación de daños derivados de productos defectuosos. En este contexto encontramos el problema del resarcimiento de los daños generados...

Leer más
El desafío del buen gobierno. Intersecciones entre academia, política y gestión pública

El desafío del buen gobierno. Intersecciones entre academia, política y gestión pública

¿De qué manera el conocimiento académico puede aportar a la política y a la gestión pública? Y, al mismo tiempo, ¿Qué podemos aprender en el mundo universitario de la...

Leer más
Pobreza, minería y conflictos socioambientales en el Perú

Pobreza, minería y conflictos socioambientales en el Perú

El estudio analiza los conflictos socioambientales ocurridos en el país entre enero del 2008 y enero del 2009 así como las principales características sociales, económicas y ambientales de los...

Leer más
Estudios de literatura universal

Estudios de literatura universal

Se reúnen en este volumen -el tercero de las Obras Completas del insigne maestro- los estudios de José de la Riva-Agüero en el amplio escenario de la Literatura Española...

Leer más
Manual de diagnóstico: indicadores CGS de responsabilidad social empresarial

Manual de diagnóstico: indicadores CGS de responsabilidad social empresarial

Expone el instrumento desarrollado por el Centro de Gestión Sostenible (CGS), unidad del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP) dedicada a promover la responsabilidad social empresarial...

Leer más
MENU