El nuevo rol de las Fuerzas Armadas en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú: red de política de seguridad

El nuevo rol de las Fuerzas Armadas en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú: red de política de seguridad

Fecha: 

  • 2018

Autor(es):

  • Baeza Freer, Jaime
  • Escudero Illanes, María Cristina
  • Gómez de la Torre, Andrés
  • Pastrana, Eduardo
  • Pérez Enríquez, Diego
  • Ramalho, Antonio Jorge
  • Rocabado Sánchez, José
  • Vera, Diego

Tamaño:

  • 4.359 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Se presenta a la comunidad académica y al público en general la cuarta publicación de la red El nuevo rol de las Fuerzas Armadas, libro que analiza cual ha sido el papel que históricamente estas han desempeñado en países como Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, las competencias que con el tiempo se les ha ido asignando, para culminar con recomendaciones sobre las funciones que deberían desarrollar a futuro, teniendo en cuenta los retos y necesidades del siglo XXI. Para tal efecto la obra contiene seis estudios elaborados respectivamente por José F. Rocabado, Antonio Jorge Ramalho, Jaime Baeza Freer y María Cristina Escudero Illanes, Eduardo Pastrana y Diego Vera, Diego Pérez Enríquez y, Andrés Gómez de la Torre Rotta. Estamos convencidos de que esta contribución académica servirá para incentivar la reflexión sobre temas tan importantes para la seguridad regional, como el que aborda la presente publicación, enriqueciendo el debate, aportando ideas, proponiendo soluciones, todo ello con el único propósito de favorecer vivir en sociedades más estables y seguras.

Aquí podrás descargar para leer online el libro El nuevo rol de las Fuerzas Armadas en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú: red de política de seguridad en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro El nuevo rol de las Fuerzas Armadas en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú: red de política de seguridad

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito El nuevo rol de las Fuerzas Armadas en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú: red de política de seguridad

Recomendaciones para descargar el libro de texto El nuevo rol de las Fuerzas Armadas en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú: red de política de seguridad

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro El nuevo rol de las Fuerzas Armadas en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú: red de política de seguridad, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro El nuevo rol de las Fuerzas Armadas en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú: red de política de seguridad en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/131774

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Las importaciones del sector público en el Perú: 1971-74

Las importaciones del sector público en el Perú: 1971-74

El presente trabajo es fruto de un Convenio entre la Universidad del Pacífico y la Junta del Acuerdo de Cartagena, con el objeto de analizar las importaciones del sector...

Leer más
Las percepciones de activistas respecto al rol de Facebook como herramienta política “Mover gente, mover mentes”

Las percepciones de activistas respecto al rol de Facebook como herramienta política “Mover gente, mover mentes”

Actualmente, las plataformas digitales están generando nuevas formas de consumir información, en un contexto donde el ciudadano es cada vez es más crítico, activo e interesado en los asuntos...

Leer más
El crimen de agresión después de Kampala: soberanía de los estados y lucha contra la impunidad.

El crimen de agresión después de Kampala: soberanía de los estados y lucha contra la impunidad.

La presente investigación desarrolla los elementos que conforman la definición del crimen de agresión y las condiciones para que la Corte Penal Internacional ejerza sus funciones respecto al mismo....

Leer más
¿Cómo se forman los policías?: derechos humanos y policía comunitaria

¿Cómo se forman los policías?: derechos humanos y policía comunitaria

La inseguridad ciudadana es hoy uno de los principales problemas del país; sin embargo, los estudios académicos al respecto escasean. ¿Qué tanto conocemos a la Policía Nacional del Perú,...

Leer más
Guía de uso del rotafolio «Dialogando sobre sexualidad» : dirigido a docentes del nivel de educación secundaria

Guía de uso del rotafolio «Dialogando sobre sexualidad» : dirigido a docentes del nivel de educación secundaria

El Ministerio de Educación ha desarrollado en los Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedagógicas para la Educación Sexual Integral un marco conceptual que propone principios y enfoques para orientar la...

Leer más
Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2012)

Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2012)

La Política Exterior Peruana ha sido materia de un detenido y cuidadoso estudio, por parte de la doctrina jurídica y diplomática, nacional y extranjera, a través de libros, ensayos...

Leer más
Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva

Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva

La Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva (PNESTP) apuesta por la inclusión en la educación superior de poblaciones que habitualmente no han atravesado ese nivel de formación. Para...

Leer más
Guía de formulación de estrategias para la gestión de la propiedad intelectual

Guía de formulación de estrategias para la gestión de la propiedad intelectual

La presente guía tiene como objetivo ofrecer a las instituciones académicas y de investigación en el Perú, una “hoja de ruta” que les permita organizar institucionalmente la gestión de...

Leer más
Alternancia metodológica hermenéutica heurística en la construcción curricular holística transdisciplinar

Alternancia metodológica hermenéutica heurística en la construcción curricular holística transdisciplinar

La concepción de la educación es un fin que intentamos realizar empleando como medio una previsión de procesos y experiencias de aprendizaje que los educandos han de vivenciar bajo...

Leer más
La inscripción registral de la propiedad inmueble en el Perú: un análisis doctrinario, legislativo y jurisprudencial de la inscripción de predios urbanos y rurales

La inscripción registral de la propiedad inmueble en el Perú: un análisis doctrinario, legislativo y jurisprudencial de la inscripción de predios urbanos y rurales

El presente estudio, no pretende ser un tratado de esta importante materia, sólo aspira a ser una guía de trabajo que contenga la Doctrina necesaria para que el lector...

Leer más
MENU