Pandemia y Derechos Humanos: Compilación de Ensayos (Concurso Yachay 2020)

Pandemia y Derechos Humanos: Compilación de Ensayos (Concurso Yachay 2020)

Fecha: 

  • 2021

Autor(es):

  • Carrasco, Andrea
  • Lovón, Claudia

Tamaño:

  • 10.54 MB

Temas:

  • Pandemia
  • Derechos Humanos
  • Corte Interamericana de Derechos Humanos

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

En esta publicación presentamos una compilación de trabajos que exploran la relación entre los derechos humanos y los desafíos y los riesgos generados por la pandemia de COVID-19. Estos trabajos han sido el fruto de una convocatoria realizada por el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP), con el apoyo de la Delegación Regional para Perú, Bolivia y Ecuador del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), como parte de su Concurso Regional de Derechos Humanos Yachay.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Pandemia y Derechos Humanos: Compilación de Ensayos (Concurso Yachay 2020) en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Pandemia y Derechos Humanos: Compilación de Ensayos (Concurso Yachay 2020)

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Pandemia y Derechos Humanos: Compilación de Ensayos (Concurso Yachay 2020)

Recomendaciones para descargar el libro de texto Pandemia y Derechos Humanos: Compilación de Ensayos (Concurso Yachay 2020)

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Pandemia y Derechos Humanos: Compilación de Ensayos (Concurso Yachay 2020), haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Pandemia y Derechos Humanos: Compilación de Ensayos (Concurso Yachay 2020) en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179708

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Financiamiento universitario: teoría y propuesta de reforma para el Perú

Financiamiento universitario: teoría y propuesta de reforma para el Perú

El presente trabajo está dividido en dos grandes partes: Una primera, referida a aspectos teóricos del financiamiento de las universidades; y una segunda, en la cual se aplican los...

Leer más
Estudio de educación inicial : un acercamiento a los aprendizajes de las niñas y los niños de cinco años de edad. Informe breve de resultados

Estudio de educación inicial : un acercamiento a los aprendizajes de las niñas y los niños de cinco años de edad. Informe breve de resultados

Este Estudio indaga sobre algunos aprendizajes de los niños de cinco años que finalizan la Educación Inicial en las áreas de Comunicación, Matemática y Personal Social. Específicamente, se investiga...

Leer más
Entre la teoría y la práctica: nuevas perspectivas sobre los derechos humanos de la mujer.

Entre la teoría y la práctica: nuevas perspectivas sobre los derechos humanos de la mujer.

La presente publicación es resultado de la segunda edición del Programa Especializado sobre Derechos Humanos de las Mujeres, que organizaron el IDEHPUCP y el IRW en el año 2009....

Leer más
Nuestro cuerpo una asombrosa máquina de vida. Ciclo intermedio 2do.grado. Cuaderno de trabajo No. 1

Nuestro cuerpo una asombrosa máquina de vida. Ciclo intermedio 2do.grado. Cuaderno de trabajo No. 1

El libro resalta las actividades que favorecen el desarrollo del cuerpo humano y analiza la estructura y funciones de los aparatos o sistemas que lo conforman. Del mismo modo,...

Leer más
Titulización de activos en el Perú

Titulización de activos en el Perú

Contar con buenos proyectos y oportunidades de inversión es vital para la marcha y crecimiento de una empresa. Además, es muy importante conseguir el financiamiento adecuado de las inversiones....

Leer más
Horizontes de la hipótesis tensiva

Horizontes de la hipótesis tensiva

El presente libro no tiene edición en francés. Está integrado por ensayos de Claude Zilberberg, algunos publicados en revistas diversas, otros totalmente inéditos, seleccionados y traducidos por Desiderio Blanco...

Leer más
Teoría esencial del ordenamiento jurídico peruano

Teoría esencial del ordenamiento jurídico peruano

El ordenamiento jurídico de un Estado tiene componentes legislativos que empiezan con la Constitución y siguen con las leyes y demás normas jurídicas. Igualmente, existe un marco teórico de...

Leer más
Resultados de las pruebas de matemática y lenguaje. ¿Qué aprendimos a partir de la Evaluación CRECER 1998?

Resultados de las pruebas de matemática y lenguaje. ¿Qué aprendimos a partir de la Evaluación CRECER 1998?

Presenta información de los rendimientos de estudiantes de primaria y secundaria a partir de las pruebas de Matemática y Lenguaje realizadas durante la evaluación CRECER (Crecer con Calidad y...

Leer más
Repositorio Buenas Prácticas de la Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística 2017 – 2018

Repositorio Buenas Prácticas de la Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística 2017 – 2018

Busca ayudar a los docentes y directivos de los CETPRO, IEST y ESFA ofreciendo experiencias exitosas y validadas que puedan ser replicadas o adaptadas a contextos similares. Además, pueden...

Leer más
La formación de la sociedad civil y la democracia en el Perú

La formación de la sociedad civil y la democracia en el Perú

En 1831 Alexis de Tocqueville viajó a los Estados Unidos para estudiar el sistema penitenciario norteamericano y durante nueve meses observó la sociedad, la política y la economía de...

Leer más
MENU