El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y su trayectoria en la Formación Continua de Docentes

El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y su trayectoria en la Formación Continua de Docentes

Fecha: 

  • 2014-12

Autor(es):

  • Escobar Cáceres, Patricia

Tamaño:

  • 5.680 MB

Temas:

  • Formación Continua
  • Docencia
  • Desarrollo profesional
  • Trayectoria profesional
  • Formación docente

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Estudio realizado a partir de la experiencia de 25 años del CISE PUCP, sobre la forma de organización, estrategias y la práctica del Centro de Investigaciones y Servicios Educativos- CISE por contribuir con el desarrollo de la formación continua de los docentes, que apunta a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en las aulas. Ofrece aportes conceptuales sobre la formación continua del docente, un análisis de la normativa y programas públicos de formación, así como plantea perspectivas y desafíos relacionados a la formación continua docente.

Aquí podrás descargar para leer online el libro El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y su trayectoria en la Formación Continua de Docentes en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y su trayectoria en la Formación Continua de Docentes

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y su trayectoria en la Formación Continua de Docentes

Recomendaciones para descargar el libro de texto El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y su trayectoria en la Formación Continua de Docentes

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y su trayectoria en la Formación Continua de Docentes, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y su trayectoria en la Formación Continua de Docentes en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/165997

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Reformas estructurales y política de estabilización

Reformas estructurales y política de estabilización

Analiza las relaciones entre la política de estabilización y el programa de reforma estructural propuesto por Carlos Boloña en marzo de 1991 durante el gobierno de Alberto Fujimori, discute...

Leer más
El derecho a amar y el derecho a morir: entre la vida y la muerte

El derecho a amar y el derecho a morir: entre la vida y la muerte

La familia es la célula original de la vida social y es en la familia en donde se fragua el destino de la humanidad. La parte primera de este...

Leer más
Manual de semiótica: semiótica narrativa, con aplicaciones de análisis en comunicaciones
Balance y desafíos de la descentralización educativa

Balance y desafíos de la descentralización educativa

Analiza los avances más importantes en materia de descentralización educativa y examina las limitaciones que ha tenido la transferencia de competencias y funciones, que ha reproducido en los gobiernos...

Leer más
Las minas de Huancavelica en los siglos XVI y XVII

Las minas de Huancavelica en los siglos XVI y XVII

Las minas de Huancavelica en los siglos XVI y XVII es un clásico de la historiografía peruana. Desde su primera salida, en 1949, ya fue notable el rigor mostrado...

Leer más
Propiedad agraria y derecho colonial: los documentos de la Hacienda Santotis Cuzco (1543-1822)

Propiedad agraria y derecho colonial: los documentos de la Hacienda Santotis Cuzco (1543-1822)

¿Cuáles fueron los mecanismos de adquisición de la propiedad rural en los . Andes peruanos durante el período· colonial? ¿Qué estrategias legales fueron · utilizadas por los terratenientes españoles...

Leer más
Bases para un acuerdo económico

Bases para un acuerdo económico

Presenta las exposiciones de representantes de algunos partidos políticos, sobre las políticas económicas, en un contexto previo a las elecciones.

Leer más
Matemática 3 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Matemática 3 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Guía para el aprendizaje de matemáticas que contiene diferentes materiales y formas de resolver problemas.

Leer más
Cómo promover la responsabilidad social empresarial en el Perú: marco legal e institucional

Cómo promover la responsabilidad social empresarial en el Perú: marco legal e institucional

La investigación se propone definir el concepto de responsabilidad social empresarial y su importancia para la sociedad en general; analizar el valor del marco legal como mecanismo promotor de...

Leer más
¿Es posible producir revistas de periodismo en cómics y no morir en el intento? El ejemplo de Cometa

¿Es posible producir revistas de periodismo en cómics y no morir en el intento? El ejemplo de Cometa

Era el año 1950 y el mundo aún temblaba por la amenaza de, en ese entonces, una aparente e inminente Tercera Guerra Mundial. En el Perú, Abimael Guzmán aún...

Leer más
MENU