Programas de bienestar e ingresos en los hogares de las madres trabajadoras

Programas de bienestar e ingresos en los hogares de las madres trabajadoras

Fecha: 

  • 1999-09

Autor(es):

  • Cortez, Rafael

Tamaño:

  • 2.206 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

El concepto de focalización del gasto social ha sido muy utilizado en los últimos años en la literatura económica. Por otro lado, existe consenso respecto a que la inversión en capital humano, principalmente en salud y educación, facilita el proceso de acumulación de ingresos de las personas y acelera el crecimiento económico. Es en este contexto que las entidades cooperantes de ayuda internacional han incluido en su agenda prioritaria la promoción de un mayor gasto en los sectores de la salud y la educación, y con ell se ha despertado un interés creciente por el uso de mejores criterios de gasto con el propósito de incrementar la efectividad de la ayuda en los países receptores. El presente documento consta de seis secciones. La primera sección presenta brevemente aspectos teóricos que deben tenerse en cuenta en la evaluación del gasto social. La segunda sección describe las características de la base de datos utilizada. La tercera sección incluye el modelo; mientras que en la cuarta sección se presenta el proceso de estimación. La quinta sección analiza los resultados de la aplicación empírica del modelo al caso peruano. Finalmente, la sexta sección incluye las conclusiones y recomendaciones.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Programas de bienestar e ingresos en los hogares de las madres trabajadoras en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Programas de bienestar e ingresos en los hogares de las madres trabajadoras

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Programas de bienestar e ingresos en los hogares de las madres trabajadoras

Recomendaciones para descargar el libro de texto Programas de bienestar e ingresos en los hogares de las madres trabajadoras

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Programas de bienestar e ingresos en los hogares de las madres trabajadoras, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Programas de bienestar e ingresos en los hogares de las madres trabajadoras en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/1818

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La propuesta de Alternancia, el crisol de un aprendizaje integral : experiencia del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Valle Grande, Cañete

La propuesta de Alternancia, el crisol de un aprendizaje integral : experiencia del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Valle Grande, Cañete

La alternancia es un método de estudio sobre el que se ha escrito poco en el país, pues la mayor parte de la bibliografía sobre el tema proviene de...

Leer más
Virtual Education: Carbon Footprint and Circularity

Virtual Education: Carbon Footprint and Circularity

Virtual education has appeared to upgrade traditional education in different dimensions, such as easing the learning process, developing new teaching methodologies, and eliminating distance barriers. Since the pandemic outbreak...

Leer más
La voz oculta: conversaciones con Carlos López Degregori y Eduardo Chirinos

La voz oculta: conversaciones con Carlos López Degregori y Eduardo Chirinos

La voz oculta responde a la voluntad de seleccionar un conjunto de entrevistas ¿algunas inéditas o realizadas aposta para este libro¿, concedidas por Eduardo Chirinos y Carlos López Degregori...

Leer más
De lo andino a lo universal: la obra de Edgardo Rivera Martínez

De lo andino a lo universal: la obra de Edgardo Rivera Martínez

Recopilación de ensayos críticos sobre la obra de uno de los narradores contemporáneos más importantes del Perú. Durante la última década, la novela País de Jauja (ver HLAS 56:3738)...

Leer más
Fortalezas macroeconómicas y retos para el Perú (Capítulo)

Fortalezas macroeconómicas y retos para el Perú (Capítulo)

¿Es suficiente la buena política macroeconómica para asegurar la resiliencia de la economía ante choques externos? ¿Cómo se compara el Perú con otros países emergentes? En las últimas dos...

Leer más
El pensamiento pragmatista en la actualidad: conocimiento, lenguaje, religión, estética y política

El pensamiento pragmatista en la actualidad: conocimiento, lenguaje, religión, estética y política

Desde fines del siglo XX existe un innegable interés por el pragmatismo como tradición filosófica y por el desarrollo de filosofías que se describen a sí mismas como pragmatistas....

Leer más
La influencia de la asociatividad en las oportunidades productivas: el caso de 4 asociaciones agropecuarias en Moquegua

La influencia de la asociatividad en las oportunidades productivas: el caso de 4 asociaciones agropecuarias en Moquegua

El siguiente documento de trabajo es el resultado de la elaboración de un diagnóstico sobre la influencia de la asociatividad como mecanismo para el aprovechamiento de oportunidades productivas en...

Leer más
Relaciones contractuales en la agroexportación: el caso del mango fresco

Relaciones contractuales en la agroexportación: el caso del mango fresco

Analiza la coordinación vertical que se establece entre los agentes, así como los principales mecanismos que se utilizan para tal fin. Paralelamente, se identifican los aspectos vulnerables de la...

Leer más
Rutas del aprendizaje. Fascículos para la gestión de los aprendizajes en las instituciones educativas. Fascículo 1

Rutas del aprendizaje. Fascículos para la gestión de los aprendizajes en las instituciones educativas. Fascículo 1

Presenta orientaciones, metodologías e instrumentos en el marco de la Movilización Nacional por la Mejora de los Aprendizajes en las Instituciones Educativas.

Leer más
Desarrollo rural: enfoques y métodos alternativos

Desarrollo rural: enfoques y métodos alternativos

Los textos que conforman este libro fueron publicados entre 1990 y 1996, un período especial y dramáticamente significativo para el Perú, signado por cambios en las relaciones entre países,...

Leer más
MENU