El estandarte real y la mascapaycha: historia de una institución inca colonial

El estandarte real y la mascapaycha: historia de una institución inca colonial

Fecha: 

  • 2017

Autor(es):

  • Amado Gonzales, Donato

Tamaño:

  • 2.458 MB

Temas:

  • Cabildos, Perú, Historia, Colonia
  • Incas, Vida social y costumbres
  • Incas, Genealogía
  • Nobleza, Perú, Historia, Colonia

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El estandarte real y la mascapaycha reconstruye la historia de una particularísima institución de la nobleza inca en época colonial: el cabildo de los veinticuatro electores del alférez real inca. Este cabildo tenía como principal tarea la de elegir a quien, ataviado de rey Inca y llevando puesta en la cabeza la mascapaycha, símbolo del antiguo poder imperial, debía cargar el estandarte del rey de España durante la multitudinaria procesión de la fiesta del apóstol Santiago y otros importantes actos públicos en la ciudad del Cuzco. El de alférez real inca, instituido hacia fines del siglo XVI, se volvió pronto un cargo sumamente prestigioso y codiciado, alrededor del cual se desataron a lo largo del tiempo innumerables controversias y sonados conflictos. Además, el cabildo se ocupaba de preparar y presentar peticiones y memoriales para reivindicar los derechos y privilegios de los descendientes de las familias imperiales incas. De este modo, representó durante todo el período colonial un espacio privilegiado para la perpetuación de la identidad y la defensa de la existencia misma de la élite indígena cuzqueña. El libro, basado en una vasta y novedosa documentación de archivo, recorre y analiza todas las fases de desarrollo de esta fascinante institución inca colonial, entre reminiscencia del imperio y fasto barroco, hasta su extinción a consecuencia de la abolición del cargo de cacique y de todo título de nobleza por parte de Simón Bolívar.

Aquí podrás descargar para leer online el libro El estandarte real y la mascapaycha: historia de una institución inca colonial en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro El estandarte real y la mascapaycha: historia de una institución inca colonial

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito El estandarte real y la mascapaycha: historia de una institución inca colonial

Recomendaciones para descargar el libro de texto El estandarte real y la mascapaycha: historia de una institución inca colonial

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro El estandarte real y la mascapaycha: historia de una institución inca colonial, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro El estandarte real y la mascapaycha: historia de una institución inca colonial en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174285

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

¿Cómo generamos menos desechos? Aulas de 4 y 5 años y multiedad de Educación Inicial

¿Cómo generamos menos desechos? Aulas de 4 y 5 años y multiedad de Educación Inicial

Los niños conocen algunos de los problemas ambientales que afectan a nuestra sociedad, el exceso de basura que generamos es uno de ellos. Por tal razón, es una problemática...

Leer más
Del clóset a la pequeña pantalla, el rol homosexual en la época de la insensibilización de los medios reproductivos

Del clóset a la pequeña pantalla, el rol homosexual en la época de la insensibilización de los medios reproductivos

El presente trabajo de investigación se centra en identificar las diferencias y características del tratamiento de personajes homosexuales y su rol en las ficciones televisivas durante el periodo 1980-1990...

Leer más
Epístola a los transeúntes: crónicas y artículos periodísticos

Epístola a los transeúntes: crónicas y artículos periodísticos

En estos textos, íntimos y a su vez repartidos a todo aquellos que deambulan por las calles dispuestos a extender las manos para recibir un trozo de papel, borran...

Leer más
Economía aplicada: ensayos de investigación económica 2013

Economía aplicada: ensayos de investigación económica 2013

Presenta los trabajos de investigación mejor evaluados de los estudiantes de Economía de la Universidad del Pacífico, en el Seminario de Investigación Económica 2 en el año 2013. Los...

Leer más
Las Fuerzas Armadas y la Policía Naciona del Perú

Las Fuerzas Armadas y la Policía Naciona del Perú

Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú son instituciones con un notable protagonismo a lo largo de nuestra historia. En algunos episodios han sido el elemento que...

Leer más
Los mineros de la Cerro de Pasco 1900-1930

Los mineros de la Cerro de Pasco 1900-1930

Los mineros de la Cerro de Pasco, 1900-1930 fue originalmente una tesis presentada en 1972 a la Pontificia Universidad Católica del Perú, y tuvo el propósito de desarrollar los...

Leer más
Aymara ataminaka wankanaka

Aymara ataminaka wankanaka

Contiene relatos y canciones correspondientes a temas vinculados con la cultura y cosmovisión del pueblo Aimara.

Leer más
El legado vigente de los viejos liberales políticos

El legado vigente de los viejos liberales políticos

Los viejos liberales a los que se refiere este libro son Maquiavelo, Bodino, Hobbes, Bossuet, Locke, Montesquieu, Rousseau, Adam Smith, Sieyès, Burke, Hamilton, Madison, Jay, Paine, Constant, Tocqueville y...

Leer más
Una herramienta para priorizar: El Diagrama de Vester

Una herramienta para priorizar: El Diagrama de Vester

Es frecuente que al diseñar programas o proyectos sociales se requiera priorizar ámbitos de intervención sean estos geográficos (departamentos, provincias o distritos), comunidades o grupos sociales. A continuación se...

Leer más
Grupos económicos y mediana empresa familiar en América Latina

Grupos económicos y mediana empresa familiar en América Latina

En este libro, la Sociología, la Historia, la Economía y las teorías empresariales se unen para estudiar dos temas clave en la economía y política de América Latina: los...

Leer más
MENU