Mujeres y hombres en la promoción de la salud. Ciclo inicial 2do. grado. Guía metodológica para el docente No. 2

Mujeres y hombres en la promoción de la salud. Ciclo inicial 2do. grado. Guía metodológica para el docente No. 2

Fecha: 

  • 2015-06

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Básica Alternativa

Tamaño:

  • 15.91 MB

Categoría:

  • Educación básica alternativa

Brinda orientaciones didácticas y metodológicas que permitirán al docente organizar y planificar las actividades y ejercicios que se presentan en el cuaderno de trabajo del estudiante. Está compuesto de cuatro capítulos: el primer capítulo. Concepción de los cuadernos de trabajo; desarrolla los fundamentos teóricos y metodológicos en los que se basa la elaboración de los cuadernos de trabajo; el segundo capítulo desarrolla los aspectos generales para la organización de las sesiones de aprendizaje; brinda orientaciones para la organización de las y los estudiantes, la planificación y organización de la práctica educativa y recomendaciones básicas para el proceso metodológico; El tercer capítulo. Alcances metodológicos para el desarrollo de niveles de compresión lectora; da pautas metodológicas para desarrollar la comprensión lectora como base y apoyo de los aprendizajes a lograr de las áreas del currículo; El cuarto capítulo. Organización de las unidades temáticas; da cuenta de las dos unidades temáticas «Fomentamos la salud en el barrio» y «Mujeres y hombres: ¿iguales o diferentes?». Se describe el propósito temático, las competencias y aprendizajes, así como las sugerencias metodológicas para el desarrollo de las actividades previstas en el cuaderno de trabajo. Cabe señalar que las actividades que presenta el cuaderno de trabajo pueden ser modificadas y adaptadas según las necesidades, ritmos, estilos y niveles de aprendizaje de las y los estudiantes.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Mujeres y hombres en la promoción de la salud. Ciclo inicial 2do. grado. Guía metodológica para el docente No. 2 en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Mujeres y hombres en la promoción de la salud. Ciclo inicial 2do. grado. Guía metodológica para el docente No. 2

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Mujeres y hombres en la promoción de la salud. Ciclo inicial 2do. grado. Guía metodológica para el docente No. 2.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Mujeres y hombres en la promoción de la salud. Ciclo inicial 2do. grado. Guía metodológica para el docente No. 2

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Mujeres y hombres en la promoción de la salud. Ciclo inicial 2do. grado. Guía metodológica para el docente No. 2, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Mujeres y hombres en la promoción de la salud. Ciclo inicial 2do. grado. Guía metodológica para el docente No. 2 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Para comprender la escuela pública: desde sus crisis y posibilidades

Para comprender la escuela pública: desde sus crisis y posibilidades

El material que presentamos en este libro es el resultado del seminario internacional «Para comprender la escuela pública desde sus crisis y posibilidades. que se realizó en la Pontificia...

Leer más
Linaje, dote y poder: la nobleza de Lima de 1700 a 1850

Linaje, dote y poder: la nobleza de Lima de 1700 a 1850

Esta obra contribuye al conocimiento de un aspecto de nuestra historia poco atendido en el Perú de las últimas décadas. El sector superior de la sociedad limeña es analizado...

Leer más
Bosques y Cambio Climático en el Perú

Bosques y Cambio Climático en el Perú

La presente publicación reúne ocho trabajos presentados en el evento académico anual que organiza el INTE-PUCP, Kawsaypacha. Mesa de reflexión ambiental, que en el año 2015 tuvo como eje...

Leer más
¿Y cómo estamos en escritura? : resultados de la prueba de expresión escrita Crecer 1996

¿Y cómo estamos en escritura? : resultados de la prueba de expresión escrita Crecer 1996

Contiene un primer análisis de los resultados de la prueba de expresión escrita contenida en la prueba “Crecer”. En ese sentido, se trata del informe de un experimento y...

Leer más
Financiamiento, distribución y marketing del cine peruano

Financiamiento, distribución y marketing del cine peruano

Esta investigación es producto del interés por dilucidar qué factores determinan, condicionan o limitan la producción del cine peruano, así como su distribución y exhibición comercial en el Perú...

Leer más
Del otro lado del espejo. La narrativa fantástica peruana

Del otro lado del espejo. La narrativa fantástica peruana

Elusivo y siempre proteico, lo fantástico resurge a lo largo de la historia de la literatura moderna como un medio de expresión que indaga en terrenos disímiles que abarcan,...

Leer más
Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en la escuela y el trabajo con familias, 2° grado de Primaria. Cuadernillo para el estudiante

Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en la escuela y el trabajo con familias, 2° grado de Primaria. Cuadernillo para el estudiante

Los ejercicios propuestos en el cuaderno de trabajo forman parte del Programa Internacional de Educación Socioemocional Paso a Paso del Banco Mundial.

Leer más
El contacto vivencial con la naturaleza : clave para un proceso educativo transformador. Experiencia de la Institución Educativa No. 82540, David G. Alva Jave, Cascas, La Libertad

El contacto vivencial con la naturaleza : clave para un proceso educativo transformador. Experiencia de la Institución Educativa No. 82540, David G. Alva Jave, Cascas, La Libertad

La sistematización de la bioescuela ecoeficiente se justifica en cuanto es una experiencia de innovación educativa cuya esencia, dinámica y lecciones se requerían conocer dada su trascendencia y actualidad....

Leer más
Las mujeres del Virreinato del Perú: agentes de su economía, política y cultura

Las mujeres del Virreinato del Perú: agentes de su economía, política y cultura

El continente americano, durante la era moderna, fue una mujer. Letrados de los siglos XVI y XVII lo imaginaron como una indómita amazona circundada de una fauna salvaje. Y,...

Leer más
El hombre y los Andes: homenaje a Franklin Pease G.Y.

El hombre y los Andes: homenaje a Franklin Pease G.Y.

ACASO SEAN DOS dimensiones las que hacen de una trayectoria intelectual un fruto fecundo y perdurable: los territorios y horizontes que ella explora, y las resonancias y ecos que...

Leer más
MENU