Efectos del proceso de formación inicial del profesorado en bienestar psicológico de los estudiantes de la Facultad de Educación-UNCP

Efectos del proceso de formación inicial del profesorado en bienestar psicológico de los estudiantes de la Facultad de Educación-UNCP

Fecha: 

  • 2022

Autor(es):

  • Barrientos Gutíerrez, Pedro
  • Gonzáles Cenzano, Cármen Rosa

Tamaño:

  • 1.397 MB

Universidad:

  • Universidad Nacional del Centro del Perú

La formación inicial del profesorado es un espacio donde el estudiante consolida la calidad y estilo de vida saludable, refleje sentimiento de realización, crecimiento, plenitud, felicidad, satisfacción y bienestar subjetivo para ejercer la docencia a plenitud. Objetivo: Determinar los efectos del proceso de formación inicial del profesorado en bienestar psicológico de los estudiantes. Método: Se trabajó con 229 estudiantes de 5 Carreras Profesionales de la Facultad de Educación, siendo estudio exploratorio y descriptivo, se aplicó cuestionario de autoevaluación de bienestar psicológico y de evaluación del proceso de formación, implementando análisis de regresión lineal para formación inicial y bienestar psicológico como predictores. Resultados: Indican que hay relación entre formación inicial y bienestar psicológico, coeficiente de correlación de 0,26, pero con coeficiente de determinación de 0,067 muy cercano al 0, se demuestra que no hay efectos significativos de formación inicial en bienestar psicológico. Discusión: No hay efectos significativos de formación inicial del profesorado en bienestar psicológico de los estudiantes de la Facultad de Educación. Se discuten las consecuencias prácticas y las limitaciones del estudio.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Efectos del proceso de formación inicial del profesorado en bienestar psicológico de los estudiantes de la Facultad de Educación-UNCP en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad Nacional del Centro del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Efectos del proceso de formación inicial del profesorado en bienestar psicológico de los estudiantes de la Facultad de Educación-UNCP

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Efectos del proceso de formación inicial del profesorado en bienestar psicológico de los estudiantes de la Facultad de Educación-UNCP

Recomendaciones para descargar el libro de texto Efectos del proceso de formación inicial del profesorado en bienestar psicológico de los estudiantes de la Facultad de Educación-UNCP

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Efectos del proceso de formación inicial del profesorado en bienestar psicológico de los estudiantes de la Facultad de Educación-UNCP, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Efectos del proceso de formación inicial del profesorado en bienestar psicológico de los estudiantes de la Facultad de Educación-UNCP en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/20.500.12894/8168

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Reporte Técnico de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2013). Segundo y cuarto (EIB) de primaria

Reporte Técnico de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2013). Segundo y cuarto (EIB) de primaria

Detalla los procesos de construcción de las pruebas aplicadas en la ECE 2013, la población y muestra utilizadas, la forma cómo se organizó el operativo y las estrategias de...

Leer más
Tratado de derechos reales: posesión y propiedad

Tratado de derechos reales: posesión y propiedad

Este libro trata el análisis sociojurídico de la posesión (poder hecho) como derecho transitorio (temporal y momentáneo) y el desarrollo de la propiedad (poder de derecho) como derecho definitivo...

Leer más
7 años de reforma agraria peruana 1969-1976

7 años de reforma agraria peruana 1969-1976

En este libro se realiza un primer acercamiento de interpretación y presentación sistematizada de los aspectos sociopolíticos de la reforma agraria. El autor analiza la forma en que ha...

Leer más
Universidad y nación

Universidad y nación

La universidad y, en particular, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) se halla en el centro de la atención pública, debido, principalmente, al debate actual sobre cuál es...

Leer más
Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú: análisis histórico y etnológico

Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú: análisis histórico y etnológico

El presente trabajo pretende ser una aportación al estudio de este tipo de ideologías y su reiteración a lo largo de la historia hispanoamericana, a través de la evaluación...

Leer más
Los organismos modificados genéticamente (OMG) y su regulación

Los organismos modificados genéticamente (OMG) y su regulación

En el año 1973 los biólogos Stanley Cohen, de la Universidad de Stanford, y Herbert Boyer, de la Universidad de California, consiguieron un logro en el mundo de la...

Leer más
Personajes de élite en la orfebrería Sicán: deidades, linajes y ancestros

Personajes de élite en la orfebrería Sicán: deidades, linajes y ancestros

La investigación que se presenta en este escrito pretende asociar los escasos ejemplos que tenemos de personajes representados en los objetos metálicos del Sicán Medio - sus atributos y...

Leer más
Reinserción laboral adecuada: dificultades e implicancias de política

Reinserción laboral adecuada: dificultades e implicancias de política

Estima indicadores de la reinserción laboral de los trabajadores, mujeres y hombres, en términos de ingresos obtenidos y acceso a beneficios laborales, luego de haber experimentado episodios de desempleo...

Leer más
Crear y sentir lo nuestro: folclor, identidad regional y nacional en el Cuzco, siglo XX

Crear y sentir lo nuestro: folclor, identidad regional y nacional en el Cuzco, siglo XX

Texto antropológico que busca compartir algunas historias en torno a la complejidad e importancia de un campo de actividad creativa que en el Perú y otros países Latinoamericanos se...

Leer más
Cómo organizamos y planificamos el trabajo curricular en la Educación Primaria Intercultural Bilingüe

Cómo organizamos y planificamos el trabajo curricular en la Educación Primaria Intercultural Bilingüe

Ofrece los procedimientos básicos para que los docentes desarrollen, paso a paso, el recojo, análisis y sistematización de los saberes y conocimientos, problemáticas de la comunidad. Así como las...

Leer más
MENU