Empleo y discriminación racial: afrodescendientes en Lima, Perú

Empleo y discriminación racial: afrodescendientes en Lima, Perú

Fecha: 

  • 2015-10

Autor(es):

  • Galarza, Francisco
  • Yamada Fukusaki, Gustavo
  • Zelada, Carlos J.

Tamaño:

  • 775.5 KB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

Este trabajo busca remontar las dificultades estadísticas usuales, a través de un diseño experimental que documente una situación sistemática de menor oportunidad de acceso al mercado laboral por parte de los afroperuanos. Aspiramos a que nuestra evidencia aportada sirva para informar mejor un debate de políticas públicas en un contexto de creciente consenso sobre la necesidad de igualar las oportunidades de progreso y movilidad económica y social para todos los peruanos. Este trabajo puede ser, además, de gran utilidad para los operadores jurídicos, en especial para los jueces y encargados de administrar justicia, como un incentivo para el uso de herramientas no jurídicas en la medición y prueba de formas aparentemente invisibles de discriminación.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Empleo y discriminación racial: afrodescendientes en Lima, Perú en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Empleo y discriminación racial: afrodescendientes en Lima, Perú

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Empleo y discriminación racial: afrodescendientes en Lima, Perú

Recomendaciones para descargar el libro de texto Empleo y discriminación racial: afrodescendientes en Lima, Perú

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Empleo y discriminación racial: afrodescendientes en Lima, Perú, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Empleo y discriminación racial: afrodescendientes en Lima, Perú en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/1000

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Retornos a la educación superior en el mercado laboral: ¿vale la pena el esfuerzo?

Retornos a la educación superior en el mercado laboral: ¿vale la pena el esfuerzo?

En las últimas décadas, el número de profesionales que ingresan cada año al mercado laboral peruano se ha multiplicado 65 veces. Hoy en día, estudian en el Perú medio...

Leer más
Código de los Niños y Adolescentes: Ley 27337: texto didáctico, concordancias e índice analítico

Código de los Niños y Adolescentes: Ley 27337: texto didáctico, concordancias e índice analítico

Los niños (la infancia) son el grupo humano a ser protegido y atendido. De los 27 millones de habitantes que tiene nuestro país, alrededor de 11 millones son menores...

Leer más
Rubaiyat

Rubaiyat

El Rubaiyat de Omar Jayyam (1048-1131) necesitaba una traducción castellana en la cual se conjugara la fidelidad con la delicia de la forma, anhelo que se concreta .en el...

Leer más
Virtual Tourism, Carbon Footprint, and Circularity

Virtual Tourism, Carbon Footprint, and Circularity

This chapter aims to analyze the tourism sector globally and the creation of virtual tourism. It is presented along with the previous context of the sector and the damage...

Leer más
Violencia y crisis de valores en el Perú: trabajo interdisciplinario

Violencia y crisis de valores en el Perú: trabajo interdisciplinario

Este libro es el resultado de una investigación interdisciplinaria que reúne a un grupo de especialistas de diversas áreas (Historia, Filosofía, Psicología, Educación y Trabajo Social. Su propósito es,...

Leer más
Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado

Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado

El Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado pretende ser un documento guía para los investigadores y los estudiantes de las asignaturas Proyectos de...

Leer más
Criterio de lo devengado y posibilidad de diferir los resultados en aplicación del inciso c) del artículo 63 de la Ley del Impuesto a la Renta

Criterio de lo devengado y posibilidad de diferir los resultados en aplicación del inciso c) del artículo 63 de la Ley del Impuesto a la Renta

Con motivo de efectuarse una acotación por parte de la Administración Tributaria a una empresa de construcción, tuvimos la oportunidad de revisar la resolución de determinación emitida por dicha...

Leer más
Entre la tormenta y la brisa: homenaje a Gustavo Gutiérrez

Entre la tormenta y la brisa: homenaje a Gustavo Gutiérrez

Entre la tormenta y la brisa es un libro escrito por varios amigos y amigas de Gustavo Gutiérrez, a quien, con motivo de sus ochenta años y cincuenta de...

Leer más
La descentralización de la Educación : hablan los docentes

La descentralización de la Educación : hablan los docentes

Refleja las expectativas y el compromiso de un grupo de actores claves para echar a andar la descentralización política y educativa, y garantizar su continuidad y sosteniblidad.

Leer más
Pubertad y elección matrimonial. La ciudad de Lima y la experiencia de la sevicia conyugal en la agonía colonial

Pubertad y elección matrimonial. La ciudad de Lima y la experiencia de la sevicia conyugal en la agonía colonial

El presente trabajo busca examinar algunos casos de violencia conyugal que se presentaron en la ciudad de Lima y en sus inmediaciones a fines de la época colonial (1795-1820)....

Leer más
MENU