Los mecanismos de la memoria: recordar la violencia en el Perú

Los mecanismos de la memoria: recordar la violencia en el Perú

Fecha: 

  • 2017

Autor(es):

  • Saona, Margarita

Tamaño:

  • 2.116 MB

Temas:

  • Perú Comisión de la Verdad y Reconciliación
  • Memoria colectiva, Perú
  • Violencia política, Perú
  • Víctimas del terrorismo, Perú
  • Memoria colectiva en el arte, Perú
  • Violencia política en el arte, Perú

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

La conmemoración de eventos traumáticos supone la voluntad de crear una «memoria colectiva», pero la idea misma de recordar colectivamente da lugar a una serie de preguntas que este libro intenta contestar. Por medio del análisis de imágenes, recursos metonímicos, espacios de memoria e intervenciones digitales, Margarita Saona presenta algunos de los mecanismos cognitivos y emocionales que nos ayudan a incorporar el sufrimiento pasado de los otros como un legado propio.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Los mecanismos de la memoria: recordar la violencia en el Perú en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Los mecanismos de la memoria: recordar la violencia en el Perú

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Los mecanismos de la memoria: recordar la violencia en el Perú

Recomendaciones para descargar el libro de texto Los mecanismos de la memoria: recordar la violencia en el Perú

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Los mecanismos de la memoria: recordar la violencia en el Perú, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Los mecanismos de la memoria: recordar la violencia en el Perú en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173154

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Huarochirí, 400 años después

Huarochirí, 400 años después

La presente obra es una recopilación de una treintena de discursos míticos. Estos relatos y la posterior comparación con la obra de Avila revelan que la gente de las...

Leer más
Una aproximación a las fronteras desde los mercados ilegales en el Perú

Una aproximación a las fronteras desde los mercados ilegales en el Perú

Las fronteras —en tanto tema de investigación y debate público— han sido discutidas hasta hace unas décadas principalmente desde las preguntas sobre la soberanía nacional, las relaciones internacionales asociadas...

Leer más
Las novelas de José María Arguedas: una incursión a lo inarticulado

Las novelas de José María Arguedas: una incursión a lo inarticulado

Este libro, según su autor, tiene mucho de “inestable”. José AlbertoPortugal ha tomado y retomado el presente trabajo, desde su gestación durante la época de tesis doctoral hasta su...

Leer más
La utopía posible: indios y jesuitas en la América colonial, 1549-1767

La utopía posible: indios y jesuitas en la América colonial, 1549-1767

Este libro pretende ofrecer una antología de las principales obras escritas por los misioneros jesuitas, conocidas de modo general como crónicas, ·sobre las sociedades indígenas americanas y sobre la...

Leer más
Organizaciones de víctimas y políticas de justicia. Construyendo un enfoque humanitario para la búsqueda de personas desaparecidas. Resumen para Uso Didáctico

Organizaciones de víctimas y políticas de justicia. Construyendo un enfoque humanitario para la búsqueda de personas desaparecidas. Resumen para Uso Didáctico

El 21 de junio de 2016 se promulgó la Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas durante el Periodo de Violencia 1980 – 2000, N° Ley 30470, que ha significado...

Leer más
Manual de semiótica: semiótica narrativa, con aplicaciones de análisis en comunicaciones
¡Qué bonito! : cuento No. 4

¡Qué bonito! : cuento No. 4

Cuento empleado para Educación Inicial.

Leer más
Perú: elecciones 2016 un país dividido y un resultado inesperado

Perú: elecciones 2016 un país dividido y un resultado inesperado

Estudiar los partidos políticos en un país que, se asume, carece de ellos, es un reto. Hacerlo en una campaña electoral es un reto doble, porque no se les...

Leer más
Valoración económica del Parque Nacional del Río Abiseo: el aporte de los servicios de regulación y soporte

Valoración económica del Parque Nacional del Río Abiseo: el aporte de los servicios de regulación y soporte

El objetivo de esta investigación es valorar económicamente los servicios de regulación y soporte que provee el PNRA en la zona de amortiguamiento (oriental). Esta valoración se realizará a...

Leer más
El lenguaje vial: el lenguaje de la vida

El lenguaje vial: el lenguaje de la vida

Análisis de los tipos de señalización, la seguridad y cultura vial, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
MENU