Las relaciones de gobierno entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento

Las relaciones de gobierno entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento

Fecha: 

  • 2003

Autor(es):

  • Guzmán Napurí, Christian

Tamaño:

  • 103.7 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El presente trabajo tiene por finalidad acercar al lector a los tópicos más importantes del análisis de las relaciones existentes entre el Gobierno y el Parlamento, y los conflictos potencialmente existentes entre dichos organismos y de qué manera esto se manifiesta en un régimen político tan complejo como el peruano. En este orden de ideas, el autor esgrime un conjunto de razones para acreditar el inadecuado funcionamiento del sistema peruano y elabora un conjunto de propuestas a fin de corregir la citada situación. En primer lugar, el autor establece una comparación entre los regímenes de gobierno más importantes en términos de derecho constitucional comparado. En tal sentido, se aborda diseños tan distintos como el inglés, el estadounidense, el francés, el italiano, el español y un conjunto de regímenes latinoamericanos, como el argentino, mexicano y brasileño. Seguidamente, se aborda la experiencia histórica peruana, enriquecida por una cantidad importante de textos constitucionales. El análisis incluye las primeras constituciones peruanas, haciendo un énfasis especial en las de 1933 y 1979, las mismas que fueron reemplazadas en interesantes contextos de crisis política. Finalmente, el autor realiza un análisis acerca del régimen peruano diseñado por la Constitución de 1993, estableciendo sus limitaciones y deficiencias, así como esbozando propuestas de re-forma a fin de hacer más viable el funcionamiento de los organismos que conforman el Estado.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Las relaciones de gobierno entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Las relaciones de gobierno entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Las relaciones de gobierno entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento

Recomendaciones para descargar el libro de texto Las relaciones de gobierno entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Las relaciones de gobierno entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Las relaciones de gobierno entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181817

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Vanguardistas: una miscelánea en torno de los años 20 peruanos

Vanguardistas: una miscelánea en torno de los años 20 peruanos

Este libro busca presentar el clima cultural que rodeó al brevísimo pero intenso auge de la vanguardia literaria peruana. El acopio no sigue un curso académico: algunos textos tocan...

Leer más
La cultura organizacional y su impacto en la gestión empresarial Un acercamiento a tres compañías peruanas

La cultura organizacional y su impacto en la gestión empresarial Un acercamiento a tres compañías peruanas

Este libro examina cómo nace y se desarrolla la cultura corporativa en las organizaciones, qué factores son necesarios para lograrla y cómo impacta directamente en el negocio, independientemente de...

Leer más
Sujetos coloniales: escritura, identidad y negociación en Hispanoamérica (siglos XVI-XVIII)

Sujetos coloniales: escritura, identidad y negociación en Hispanoamérica (siglos XVI-XVIII)

El presente libro incluye catorce trabajos que se enfocan en el estudio de diversos sujetos coloniales que vivieron en los virreinatos americanos entre los siglos XVI y XVIII. El...

Leer más
Obras completas
¿Cómo disminuir la inequidad del sistema educativo peruano y mejorar el rendimiento de sus estudiantes? : factores explicativos más relevantes en la Evaluación Nacional 2004

¿Cómo disminuir la inequidad del sistema educativo peruano y mejorar el rendimiento de sus estudiantes? : factores explicativos más relevantes en la Evaluación Nacional 2004

Este estudio busca identificar los principales factores que favorecen o limitan el aprendizaje de los estudiantes, así como aquellos que determinan su inequidad al interior del mismo. Para ello,...

Leer más
Ensayos sobre protección al consumidor en el Perú

Ensayos sobre protección al consumidor en el Perú

Los ensayos se estructuran en tres partes. La primera parte, se centra en los efectos económicos de las normas para proteger a los consumidores. La segunda parte, aborda los...

Leer más
Cyclists & cycling around the world: creating liveable & bikeable cities

Cyclists & cycling around the world: creating liveable & bikeable cities

Cyclists and Cycling Around the World is a visionary book of remarkable breadth, highlighting the increasingly valuable and fascinatingly complex role of the bicycle in contemporary urban life and...

Leer más
Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir

Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir

El presente trabajo tiene como objetivo dar una mirada y dar propuestas de desarrollo a la situación actual de los pueblos indígenas en el noroeste de Loreto, siendo más...

Leer más
Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 8va. Edición

Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 8va. Edición

La Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima tiene el agrado de presentar la segunda publicación digital del “Concurso de Investigación en Comunicación”, edición 2015. La presente publicación...

Leer más
Gobiernos Subnacionales y Pueblos Indígenas en la Amazonía Peruana

Gobiernos Subnacionales y Pueblos Indígenas en la Amazonía Peruana

La discusión sobre la relación entre Estado y pueblos indígenas generalmente se centra en el ámbito del Ejecutivo o del gobierno nacional y pocas veces se analiza con más...

Leer más
MENU