La ciudad y los perros: biografía de una novela

La ciudad y los perros: biografía de una novela

Fecha: 

  • 2015

Autor(es):

  • Aguirre, Carlos

Tamaño:

  • 2.083 MB

Temas:

  • Vargas Llosa, Mario, 1936-. La ciudad y los perros, Crítica e interpretación
  • Escritores peruanos (Vargas Llosa)
  • Literatura peruana, Siglo XX

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

En 1963 apareció en Barcelona La ciudad y los perros, la primera novela de Mario Vargas Llosa. Desde entonces ha tenido una trayectoria marcada por el éxito de crítica y lectores, pero también ha estado rodeada de polémica y escándalo. Este ensayo ofrece una reconstrucción lo más completa posible de las peripecias por las que pasó la primera novela del Premio Nobel peruano. Al hacerlo, ilumina facetas poco conocidas de la biografía de Vargas Llosa, la historia del boom latinoamericano, el mundo editorial y cultural de la época en Iberoamérica, la censura franquista y sus efectos y las conexiones entre literatura y política, especialmente en los años inmediatamente posteriores a la revolución cubana. Apartándose de la historia oficial y de los mitos que han rodeado la trayectoria de La ciudad y los perros, este libro permite situaren sus coordenadas históricas y culturales el punto de partida de una novela y un autor que con el tiempo se convertirían en clásicos de la literatura peruana y universal.

Aquí podrás descargar para leer online el libro La ciudad y los perros: biografía de una novela en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La ciudad y los perros: biografía de una novela

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La ciudad y los perros: biografía de una novela

Recomendaciones para descargar el libro de texto La ciudad y los perros: biografía de una novela

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La ciudad y los perros: biografía de una novela, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La ciudad y los perros: biografía de una novela en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174308

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Valorización económica de servicios ambientales: el caso de Pachacamac, Lurín

Valorización económica de servicios ambientales: el caso de Pachacamac, Lurín

En el Perú, la gestión urbana ha estado orientada a brindar servicios básicos (luz, agua, desagüe) a una población creciente, sin tener en cuenta un manejo integral del ambiente...

Leer más
Obras completas
¿Una nueva política económica?

¿Una nueva política económica?

Son obvias las razones que nos inducen a promover un tipo de publicación como la presente. De un lado, la magnitud de la crisis en la cual estamos inmersos....

Leer más
Food Insecurity

Food Insecurity

La inseguridad alimentaria es un problema global y tiene diferentes causas y efectos. Usualmente se piensa que se relaciona exclusivamente con la pobreza como causa principal pero también se...

Leer más
Rutas del aprendizaje ¿Cómo desarrollamos proyectos en el aula? Proyecto : 3, 4 y 5 años de Educación Inicial. Organizamos y usamos la biblioteca de aula

Rutas del aprendizaje ¿Cómo desarrollamos proyectos en el aula? Proyecto : 3, 4 y 5 años de Educación Inicial. Organizamos y usamos la biblioteca de aula

Que los niños y las niñas usen la biblioteca del aula con distintos propósitos (disfrutar, informarse, seguir instrucciones, saber más sobre algo, entre otros) nos hace mirarlos como lectores...

Leer más
Jóvenes e internet. Entre el pensar y el sentir

Jóvenes e internet. Entre el pensar y el sentir

La investigación se orienta a entender internet como un espacio de comunicación en el que niños y adolescentes articulan el pensar y el sentir; la razón y la emoción....

Leer más
Lineamientos de política para la educación apurimeña : versión Popular del Proyecto Educativo Regional

Lineamientos de política para la educación apurimeña : versión Popular del Proyecto Educativo Regional

Constituye la primera versión del Proyecto Educativo Regional de Apurímac, resultado de un largo y participativo proceso de diálogo y movilización de los diversos actores de la sociedad regional....

Leer más
Niveles de vida y grupos sociales en el Perú

Niveles de vida y grupos sociales en el Perú

Presenta, en la primera parte, una discusión conceptual sobre los niveles de vida. En la segunda parte, cuantifica la situación económica del país, comparando estratos sociales y áreas de...

Leer más
Mis lecturas favoritas 2019 : Castellano

Mis lecturas favoritas 2019 : Castellano

En este libro se podrá leer y disfrutar diferentes leyendas y cuentos de diferentes pueblos del Perú. Algunos textos fueron escritos por docentes que ganaron el “I Concurso de...

Leer más
La caja negra: relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía

La caja negra: relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía

Contiene relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía acerca a seis narrativas de investigación que se plantean varios dilemas metodológicos. Cada uno de los textos que se...

Leer más
MENU