Las regiones costeñas del Perú Septentrional: ocupación humana, desarrollo regional

Las regiones costeñas del Perú Septentrional: ocupación humana, desarrollo regional

Fecha: 

  • 1984

Autor(es):

  • Collin Delavaud, Claude

Tamaño:

  • 152.7 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este estudio se propone describir y explicar los caracteres de la ocupación del suelo y la distribución del espacio en el norte costeño del Perú, y tratar de definir las reagrupaciones y los dinamismos regionales. El acceso a todos los sitios habitados y una cartografía al 1/200,000 favorecieron las encuestas sobre el terreno, mientras que la cuaddcula urbana v administra’tiva me suministró una documentación estadística de base para el estudio económico. Pero esta zona, importante por su dimensión, por los 1’720,000 hab. que ella abriga y por la diversidad de actividades rurales y urbanas, proporciona un tema vastísimo para un estudio regional. También hemos limitado nuestro estudio físico a los únicos elementos que tienen una influencia sobre la utilización del suelo, siendo ante todo, el clima y sus consecuencias hidrológicas, biológicas y pedológicas. Por el contrario, sin tener la ambición de hacer obra de historiadores, hemos tratado de atribuir a la historia todo aquello que la rememora en la estructura agraria.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Las regiones costeñas del Perú Septentrional: ocupación humana, desarrollo regional en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Las regiones costeñas del Perú Septentrional: ocupación humana, desarrollo regional

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Las regiones costeñas del Perú Septentrional: ocupación humana, desarrollo regional

Recomendaciones para descargar el libro de texto Las regiones costeñas del Perú Septentrional: ocupación humana, desarrollo regional

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Las regiones costeñas del Perú Septentrional: ocupación humana, desarrollo regional, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Las regiones costeñas del Perú Septentrional: ocupación humana, desarrollo regional en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181814

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Mapas de progreso del aprendizaje. Comunicación : escritura

Mapas de progreso del aprendizaje. Comunicación : escritura

Los Mapas de Progreso de Comunicación proponen el aprendizaje de la lengua en uso. Esto significa que el objetivo primordial es que los estudiantes desarrollen las competencias comunicativas, lo...

Leer más
Derecho tributario internacional: los establecimientos permanentes

Derecho tributario internacional: los establecimientos permanentes

El objeto del presente trabajo es el análisis del concepto y tratamiento que, desde el punto de vista tributario, se le otorga a las rentas obtenidas por mediación de...

Leer más
Tentaciones académicas: la reforma del Código civil peruano de 1984. Código civil. Texto original. Normas modificatorias y complementarias (Del 24 de julio de 1984 al 30 de abril de 1998)

Tentaciones académicas: la reforma del Código civil peruano de 1984. Código civil. Texto original. Normas modificatorias y complementarias (Del 24 de julio de 1984 al 30 de abril de 1998)

En esta obra expreso mis convicciones en contra de reformar integralmente el Código Civil Peruano de 1984. Diversos puntos de vista resultan discrepantes con otros sostenidos por apreciados colegas....

Leer más
Diversidad y complejidad legal: aproximaciones a la antropología e historia del derecho

Diversidad y complejidad legal: aproximaciones a la antropología e historia del derecho

Un libro que, al reunir parte de la producción intelectual del profesor Guevara, contribuye a la imprescindible difusión de temas y perspectivas del Derecho poco usuales nuestro país, pero...

Leer más
La revisita de Sisicaya, 1588: Huarochirí veinte años antes de Dioses y Hombres

La revisita de Sisicaya, 1588: Huarochirí veinte años antes de Dioses y Hombres

Este documento, ofrece la oportunidad única de conocer las realidades sociales que se escondían detrás de los mitos de Huarochirí, popularizados en la traducción de José María Arguedas –...

Leer más
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situaciones de desastre. La experiencia de Ica : “Fuerte como el Huarango Iqueño”

Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situaciones de desastre. La experiencia de Ica : “Fuerte como el Huarango Iqueño”

La Guía contiene una propuesta de intervención en las instituciones educativas frente a un desastre de origen natural o antrópico, presentando actividades, dinámicas y sesiones de tutoría destinadas a...

Leer más
El gobierno militar de Velasco (1968-1975) (Capítulo)

El gobierno militar de Velasco (1968-1975) (Capítulo)

El golpe de estado, que ocurrió el 3 de octubre de 1968 y que fue liderado por el general Juan Velasco Alvarado, marcó el inicio de la primera Jase...

Leer más
La resiliencia macroeconómica de economías emergentes ante shocks externos (Capítulo)

La resiliencia macroeconómica de economías emergentes ante shocks externos (Capítulo)

¿Cuán resistentes son las economías emergentes ante shocks externos adversos? Este capítulo argumenta que las condiciones económicas previas a la realización de un shock externo negativo son muy relevantes,...

Leer más
Guía para una escuela acogedora e integradora desde el inicio del año escolar

Guía para una escuela acogedora e integradora desde el inicio del año escolar

Material de consulta dirigido a directores, docentes de inicial, primaria y secundaria, que propone un conjunto de orientaciones y actividades para brindar una bienvenida acogedora y estimulante a los...

Leer más
Nuevas prácticas de seguridad en el distrito de San Isidro

Nuevas prácticas de seguridad en el distrito de San Isidro

El miedo, producto de la percepción de inseguridad, influye en nuestras vidas, por ello, el presente estudio realizará un análisis semiótico, en el plano de la expresión, sobre los...

Leer más
MENU