La influencia de la asociatividad en las oportunidades productivas: el caso de 4 asociaciones agropecuarias en Moquegua

La influencia de la asociatividad en las oportunidades productivas: el caso de 4 asociaciones agropecuarias en Moquegua

Fecha: 

  • 2019-12

Autor(es):

  • Bobadilla, Percy
  • Puente de la Vega, Martha
  • Rivera, David
  • Gutiérrez, Gonzalo
  • Chávez, Sergio
  • Koppelin, Jennifer
  • Fernández, Renzo

Tamaño:

  • 2.230 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El siguiente documento de trabajo es el resultado de la elaboración de un diagnóstico sobre la influencia de la asociatividad como mecanismo para el aprovechamiento de oportunidades productivas en el crecimiento económico de cuatro unidades agropecuarias en la región de Moquegua. Se ubican a estas asociaciones en el contexto socioeconómico del territorio, se recoje las apreciaciones y expectativas de diversos actores públicos y privados sobre la importancia de la asociatividad como motor del desarrollo productivo; así como se evalúa las capacidades y limitaciones de cada organización para entender las razones por las cuáles la asociatividad se convierte en un capital fundamental para responder a un entorno que no necesariamente facilita el crecimiento y fortalecimiento de estas pequeñas unidades productivas. Este trabajo se realizó en el marco del curso Práctica de Campo de la especialidad de Sociología del semestre 2018-2.

Aquí podrás descargar para leer online el libro La influencia de la asociatividad en las oportunidades productivas: el caso de 4 asociaciones agropecuarias en Moquegua en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La influencia de la asociatividad en las oportunidades productivas: el caso de 4 asociaciones agropecuarias en Moquegua

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La influencia de la asociatividad en las oportunidades productivas: el caso de 4 asociaciones agropecuarias en Moquegua

Recomendaciones para descargar el libro de texto La influencia de la asociatividad en las oportunidades productivas: el caso de 4 asociaciones agropecuarias en Moquegua

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La influencia de la asociatividad en las oportunidades productivas: el caso de 4 asociaciones agropecuarias en Moquegua, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La influencia de la asociatividad en las oportunidades productivas: el caso de 4 asociaciones agropecuarias en Moquegua en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/169310

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Ñawinchanapaq munay qillqasqakuna 2019 : Chanka qichwa simi

Ñawinchanapaq munay qillqasqakuna 2019 : Chanka qichwa simi

En este libro se podrá leer y disfrutar diferentes leyendas y cuentos de diferentes pueblos del Perú. Algunos textos fueron escritos por docentes que ganaron el “I Concurso de...

Leer más
La formación docente en educación mediática en Latinoamérica

La formación docente en educación mediática en Latinoamérica

La finalidad de la obra fue ofrecer el primer diagnóstico sistemático de la situación de la educación mediática en la región a partir del análisis documental. Entre otros hallazgos...

Leer más
El pacto infame: estudios sobre la corrupción en el Perú

El pacto infame: estudios sobre la corrupción en el Perú

La corrupción en el Perú ha sido uno de los males endémicos de nuestra historia no solo contemporánea, sino también colonial. Los acontecimientos actuales y los de la década...

Leer más
Homenaje a Jorge Avendaño

Homenaje a Jorge Avendaño

Habiendo vivido su experiencia universitaria como alumno en nuestro claustro, Jorge Avendaño quiso prolongar esa esencial vinculación con su Alma Máter al asumir, desde hace ya más de tres...

Leer más
El fortalecimiento de las políticas monetarias en América Latina y los retos que enfrentan (Capítulo)

El fortalecimiento de las políticas monetarias en América Latina y los retos que enfrentan (Capítulo)

La política monetaria de América Latina es una historia de éxito reciente. Las instituciones monetarias se reforzaron y la respuesta a las dos grandes crisis globales recientes consolidaron su...

Leer más
Cárceles en américa latina 2000-2018. Tendencias y desafíos

Cárceles en américa latina 2000-2018. Tendencias y desafíos

Entre el 2000 y el 2018 la población penitenciaria de América Latina aumentó por lo menos de 644 mil a 1 millón 572 mil personas privadas de libertad. Los...

Leer más
Resultados de la implementación del enfoque ambiental en instituciones de educación básica a nivel nacional 2017

Resultados de la implementación del enfoque ambiental en instituciones de educación básica a nivel nacional 2017

Contiene los resultados de la implementación del enfoque ambiental en las instituciones de Educación Básica (IIEE) a nivel nacional durante el 2017. Un total de 25126 IIEE reportaron las...

Leer más
Prepárate : postula con éxito a institución de educación superior

Prepárate : postula con éxito a institución de educación superior

Contiene cursos y solucionarios de: razonamiento verbal, razonamiento matemático y ciencia y tecnología.

Leer más
El Perú en el primer estudio internacional comparativo de la UNESCO sobre lenguaje, matemática y factores asociados en tercer y cuarto grado

El Perú en el primer estudio internacional comparativo de la UNESCO sobre lenguaje, matemática y factores asociados en tercer y cuarto grado

Expone los resultados principales reportados en el informe de rendimiento estudiantil del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) llevado acabo a fines de 1998.

Leer más
Ensayos de investigación sobre contabilidad: análisis y propuestas

Ensayos de investigación sobre contabilidad: análisis y propuestas

El libro cuenta con una estructura medular compuesta por cinco capítulos, dentro de los cuales se exponen las investigaciones seleccionadas, que fueron desarrolladas durante el año 2014. El primero...

Leer más
MENU