Las ONG en la era de la globalización: Cambios y permanencias en su identidad y rol institucional

Las ONG en la era de la globalización: Cambios y permanencias en su identidad y rol institucional

Fecha: 

  • 2017

Autor(es):

  • Bobadilla, Percy

Tamaño:

  • 1.416 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El presente trabajo tiene como objetivos, en primer lugar, proponer un marco de análisis para comprender la identidad y los roles que actualmente vienen desempeñando las ONG en un contexto de cambios sociales experimentados por el Perú y América Latina desde inicios de siglo hasta la actualidad. En segundo lugar, describir el recorrido histórico de las ONG fundadas entre las décadas de 1960 y 1989 para observar los principales cambios en sus formas de intervención y en las relaciones sociales que produce, con énfasis en sus nexos con el Estado, la cooperación internacional, y las empresas privadas. En tercer lugar, se proponen tres roles centrales que caracterizan a las ONG en la actualidad, estos son el rol de articulación y colaboración; el rol de incidencia política; y el rol de consultoría y empresa social. Por último, se presentan conclusiones señalando reflexiones finales y preguntas pendientes.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Las ONG en la era de la globalización: Cambios y permanencias en su identidad y rol institucional en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Las ONG en la era de la globalización: Cambios y permanencias en su identidad y rol institucional

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Las ONG en la era de la globalización: Cambios y permanencias en su identidad y rol institucional

Recomendaciones para descargar el libro de texto Las ONG en la era de la globalización: Cambios y permanencias en su identidad y rol institucional

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Las ONG en la era de la globalización: Cambios y permanencias en su identidad y rol institucional, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Las ONG en la era de la globalización: Cambios y permanencias en su identidad y rol institucional en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/70659

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Elementos de análisis numérico: algoritmos y aplicaciones

Elementos de análisis numérico: algoritmos y aplicaciones

Este libro ha sido escrito como resultado de la experiencia adquirida durante la enseñanza de cursos sobre métodos numéricos para estudiantes de Ciencias e Ingeniería. El libro presenta los...

Leer más
Veinticinco relatos para no olvidar.

Veinticinco relatos para no olvidar.

Este conjunto de testimonios recogidos y seleccionados por el autor en su paso por Ayacucho entre 1987 y 1991, en pleno conflicto armado interno, constituye un valioso documento para...

Leer más
Conferencia Episcopal Peruana. Documentos 1990-1992.

Conferencia Episcopal Peruana. Documentos 1990-1992.

Desde 1978 la C.E.P. viene publicando el libro "Documentos de la Conferencia Episcopal Peruana" que reúne Acuerdos, Cartas, Comunicados de Prensa, Declaraciones, Exhortaciones, Instrucciones, Mensajes, Normas y Pronunciamientos Públicos,...

Leer más
El gozo de las letras (ensayos y artículos)

El gozo de las letras (ensayos y artículos)

Se reúne aquí una selección personal de ensayos y artículos publicados por el autor en revistas y diarios durante las últimas cuatro décadas, además de otros absolutamente inéditos. Casi...

Leer más
Catálogo de proyectos ambientales

Catálogo de proyectos ambientales

La universidad, a través de la investigación, asume un rol protagónico en la búsqueda de la verdad, la innovación y la generación de conocimiento, así como en la propuesta...

Leer más
Educación y autorrealización

Educación y autorrealización

El contenido de este breve tratado educacional se ubica dentro del marco de la filosofía perenne, y su "leitmotiv" es la reivindicación del importante papel que desempeña la comunicación...

Leer más
Luigi Alva: el almaviva de La Scala

Luigi Alva: el almaviva de La Scala

Estimado lector, Ahora que estás por leer las páginas de este volumen en el que se narra mi larga y afortunada actividad artística, es mi deseo dirigir mi pensamiento...

Leer más
Mapas de progreso del aprendizaje. Comunicación : escritura

Mapas de progreso del aprendizaje. Comunicación : escritura

Los Mapas de Progreso de Comunicación proponen el aprendizaje de la lengua en uso. Esto significa que el objetivo primordial es que los estudiantes desarrollen las competencias comunicativas, lo...

Leer más
Éxodo de la Iglesia en la Amazonía: documentos pastorales de la Iglesia en la Amazonía Peruana.

Éxodo de la Iglesia en la Amazonía: documentos pastorales de la Iglesia en la Amazonía Peruana.

La Coordinación de Pastoral de la Selva nos ha hecho el encargo de editar los documentos que señalan los momentos más importantes en el desarrollo de la Iglesia en...

Leer más
Proyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones 2014

Proyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones 2014

A diferencia de los tres primeros años de la administración GUBERNAMENTAL, el 2014 ha sido un año caracterizado por un mayor énfasis en las realizaciones y por una dinámica...

Leer más
MENU