Ensayos sobre la economía peruana, v. III

Ensayos sobre la economía peruana, v. III

Fecha: 

  • 2004-10

Autor(es):

  • González Izquierdo, Jorge

Tamaño:

  • 1.152 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

Reúne cuatro trabajos de investigación que estudian diferentes aspectos de la realidad monetaria, financiera y laboral de nuestra economía. Uno es de naturaleza teórica y los tres restantes constituyen comprobaciones empíricas de determinadas hipótesis teóricas que arrojan luces importantes sobre la formulación e implementación de determinadas políticas económicas. El primero de ellos se titula “En torno de los mecanismos de transmisión monetarios: una nota teórica”, de Jorge González Izquierdo. El segundo trabajo lleva por título “Un modelo de política monetaria para una economía dolarizada: un enfoque estructural para el Perú”, de Luiggi Donayre y Alberto Gonzales. La tercera investigación se titula “El comportamiento bancario ante incertidumbre política y económica, pertenece a Ronny Mendieta y Alberto Wolfenzon. Finalmente, el cuarto trabajo lleva por nombre “Una curva salario para el Perú” de José Vásquez Cuadros.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Ensayos sobre la economía peruana, v. III en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Ensayos sobre la economía peruana, v. III

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Ensayos sobre la economía peruana, v. III

Recomendaciones para descargar el libro de texto Ensayos sobre la economía peruana, v. III

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Ensayos sobre la economía peruana, v. III, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Ensayos sobre la economía peruana, v. III en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/207

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Neuropedagogía

Neuropedagogía

Libro que aborda la Psicología educativa.

Leer más
Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedagógicas para la Prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual, VIH y SIDA : manual para profesores y tutores de Educación Primaria y Secundaria

Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedagógicas para la Prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual, VIH y SIDA : manual para profesores y tutores de Educación Primaria y Secundaria

Tiene como objetivo contribuir al proceso formativo de las y los estudiantes por medio del desarrollo de aprendizajes significativos que les permitan asumir comportamientos saludables y responsables, orientados a...

Leer más
Los procesos de aprendizaje en la formación docente : una mirada desde el Nuevo Enfoque Pedagógico y la interculturalidad

Los procesos de aprendizaje en la formación docente : una mirada desde el Nuevo Enfoque Pedagógico y la interculturalidad

El trabajo está orientado a promover una reflexión sobre algunas de las características que presenta el quehacer educativo en el aula, en tanto formadores de institutos superiores pedagógicos. Revisa,...

Leer más
Economía dinámica, economía aplicada y teoría de juegos: ensayos en homenaje a Ramón García-Cobián

Economía dinámica, economía aplicada y teoría de juegos: ensayos en homenaje a Ramón García-Cobián

Este volumen reúne contribuciones en diversas áreas de la Economía, con un énfasis variable en el uso de herramientas matemáticas, de antiguos estudiantes (y, en un caso excepcional, de...

Leer más
Mejora continua de los procesos: herramientas y técnicas

Mejora continua de los procesos: herramientas y técnicas

Esta obra se enfoca en presentar algunas técnicas para la mejora continua, deteniéndose luego en una explicación detallada de las herramientas y metodología Kaizen y la mejora continua rápida...

Leer más
El inventario de las naves

El inventario de las naves

Cada uno de los personajes de estos siete relatos posee un destino singular: un grupo de muchachos consumidores de una droga azul evasiva pero dadora de visiones milenaristas; una...

Leer más
Orientaciones para el desarrollo psicomotriz del niño con necesidades educativas especiales

Orientaciones para el desarrollo psicomotriz del niño con necesidades educativas especiales

Documento dirigido a docentes que sugiere estrategias flexibles y pertinentes, así como herramientas para identificar dificultades en el desarrollo y crecimiento del niño y la niña, tomando como punto...

Leer más
Guía de formulación de estrategias para la gestión de la propiedad intelectual

Guía de formulación de estrategias para la gestión de la propiedad intelectual

La presente guía tiene como objetivo ofrecer a las instituciones académicas y de investigación en el Perú, una “hoja de ruta” que les permita organizar institucionalmente la gestión de...

Leer más
Infame turba: poesía en la Universidad Católica 1917-1997

Infame turba: poesía en la Universidad Católica 1917-1997

En esta Infame Tuba, el autor ha convocado veintiocho poetas de distintas promociones a los que une el hecho de haber cursado estudios en la Universidad Católica. Muchos de...

Leer más
Urin Qichwa Qillqay Yachana Mayt’u = Manual de escritura quechua sureño

Urin Qichwa Qillqay Yachana Mayt’u = Manual de escritura quechua sureño

Urin qichwa qillqay yachana mayt’u o el Manual de escritura quechua sureño, en versión castellana, es un material que permitirá a los docentes EIB conocer más sobre la escritura...

Leer más
MENU