El libro en la cultura humana: los cinco mejores: cuarto concurso de ensayo

El libro en la cultura humana: los cinco mejores: cuarto concurso de ensayo

Fecha: 

  • 2007

Autor(es):

  • Cieza Coronado, Lino Jesús
  • Gamero Salas, Alejandro
  • Gonzales Alvarado, Osmar Alberto
  • Jara León, Luis Fernando
  • Tamayo Yáñez, Sergio Manuel

Tamaño:

  • 801.5 KB

Temas:

  • Libros, Historia, Ensayos
  • Libros y lectura, Ensayos

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El Banco del Libro convocó al cuarto concurso de ensayo El Libro en la Cultura Humana, a fin de que pudieran participar los estudiantes, profesores y graduados de la Universidad. Con este concurso se busca estimular la lectura académica y de formación integral en los miembros de la comunidad universitaria; es decir, fortalecer el valor de la lectura como un medio de información, perfeccionamiento, enriquecimiento intelectual y ético, y de recreación o de disfrute de las personas. Se optó por que los trabajos del concurso tuvieran la forma de ensayo dado que suponemos que en su elaboración subyace la práctica habitual de la lectura, fundamentalmente porque para plantear un punto de vista coherente y sensato se debe conocer el tema que se plantea y este conocimiento se adquiere principalmente 11 con la lectura crítica y reflexiva. Si a ello integramos el interés por la búsqueda del mensaje en los libros, junto a la riqueza del lenguaje adquirida en ese afán de leer, valorar, sopesar y confrontar ideas, se puede despertar la imaginación, la creatividad, para relacionar una visión particular sobre el papel del libro en la cultura humana.

Aquí podrás descargar para leer online el libro El libro en la cultura humana: los cinco mejores: cuarto concurso de ensayo en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro El libro en la cultura humana: los cinco mejores: cuarto concurso de ensayo

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito El libro en la cultura humana: los cinco mejores: cuarto concurso de ensayo

Recomendaciones para descargar el libro de texto El libro en la cultura humana: los cinco mejores: cuarto concurso de ensayo

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro El libro en la cultura humana: los cinco mejores: cuarto concurso de ensayo, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro El libro en la cultura humana: los cinco mejores: cuarto concurso de ensayo en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174225

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Las relaciones entre el Perú y Rusia: revisión e interpretación desde las Relaciones Internacionales

Las relaciones entre el Perú y Rusia: revisión e interpretación desde las Relaciones Internacionales

El Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú, cuenta con una serie de publicaciones sobre política exterior peruana en la que se han venido...

Leer más
Necesidades formativas y condiciones institucionales en un grupo de docentes y directivos en el Perú

Necesidades formativas y condiciones institucionales en un grupo de docentes y directivos en el Perú

Dentro de las actuales visiones a nivel mundial con respecto a la calidad educativa, el rol de las y los docentes ocupa uno de los primeros lugares en los...

Leer más
Imitación de la vida: crónicas de cine

Imitación de la vida: crónicas de cine

Este no es un libro orgánico, sino una selección de textos escritos en la década de 1990 en una columna publicada en la revista TV+ del diario El Comercio...

Leer más
Temas de derecho penal y violación de derechos humanos.

Temas de derecho penal y violación de derechos humanos.

La publicación presenta una serie de artículos vinculados al proceso de verdad, justicia y reparación que involucra a las víctimas del periodo de violencia ocurrido en nuestro país entre...

Leer más
Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir

Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir

El presente trabajo tiene como objetivo dar una mirada y dar propuestas de desarrollo a la situación actual de los pueblos indígenas en el noroeste de Loreto, siendo más...

Leer más
La garantía de la defensa procesal: Defensa eficaz y nulidad del proceso penal por indefensión

La garantía de la defensa procesal: Defensa eficaz y nulidad del proceso penal por indefensión

Al asumir el mayor reto profesional de mi carrera de abogado, la defensa penal del ex presidente de la República Alberto Fujimori Fujimori, con sorpresa determiné que en las...

Leer más
Derecho genético: principios generales

Derecho genético: principios generales

En los últimos años la ciencia médica ha conocido grandes progresos, circunstancia que ha posibilitado el surgimiento de nuevas ramas, como la ingenier ía genética, la biología molecular y...

Leer más
Guía de gestión de proyectos de innovación pedagógica. Programa “Escuelas que Innovan, Niños que Aprenden: Mejorando los Aprendizajes en el Área de Comunicación Integral en Instituciones Educativas del Nivel Inicial y Nivel Primaria de la Provincia de Chincha»

Guía de gestión de proyectos de innovación pedagógica. Programa “Escuelas que Innovan, Niños que Aprenden: Mejorando los Aprendizajes en el Área de Comunicación Integral en Instituciones Educativas del Nivel Inicial y Nivel Primaria de la Provincia de Chincha»

La guía de gestión de proyectos está dirigida a los integrantes de las Comisiones de Gestión de Proyecto de las Instituciones Educativas, con la finalidad de aportar sugerencias y...

Leer más
Tratado de arqueología peruana

Tratado de arqueología peruana

Roberto Zariquiey en su Tratado de arqueología peruana emprende una investigación en la que la disciplina y el rigor académicos se prestan como herramientas y se funden con la...

Leer más
Derecho ambiental y empresa

Derecho ambiental y empresa

Esta obra reúne trece contribuciones académicas, en búsqueda de integrar las perspectivas jurídico-académicas entre el derecho ambiental y el derecho empresarial, con el propósito de armonizarlas y enrumbarlas en...

Leer más
MENU