La Iglesia en el Perú: su historia social desde la Independencia

La Iglesia en el Perú: su historia social desde la Independencia

Fecha: 

  • 1996

Autor(es):

  • Klaiber, Jeffrey L.

Tamaño:

  • 260.3 MB

Temas:

  • Vida religiosa, Perú
  • Perú, Historia de la Iglesia
  • Perú, Historia eclesiástica, Siglos XIX-XX
  • Iglesia Católica, Perú, Historia

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

La Iglesia Católica en el Perú ha dado señales de una notable vitalidad en los últimos años. La presente obra ofrece la primera visión panorámica de su historia desde la Independencia hasta nuestros días. Examina las causas de su debilitación, así como las causas de su despertar post-Vaticano. Analiza su actuación política a lo largo de la vida republicana: frente a los liberales, al APRA y al régimen de Velasco. Profundiza las relaciones complejas entre la Iglesia y las clases populares desde los movimientos indígenas del siglo XIX hasta el surgimiento de los barrios populares en el XX. También traza la evolución de la vida religiosa y puntualiza sus aportes a la cultura, la educación y la salud pública. Examina los problemas internos de la Iglesia, el papel desempeñado por el clero extranjero, así como las distintas crisis que han afectado a las religiosas· en los últimos años. Finalmente, el autor revisa en profundidad las distintas corrientes y tendencias más importantes desde el Concilio: la teología de la liberación, la renovación laica en sus diversas formas y la emergencia de una «Iglesia popular». Sobre todo, ofrece al lector una clave para comprender los distintos elementos y .las diferentes tensiones internas que más han influido en la marcha de la Iglesia.

Aquí podrás descargar para leer online el libro La Iglesia en el Perú: su historia social desde la Independencia en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La Iglesia en el Perú: su historia social desde la Independencia

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La Iglesia en el Perú: su historia social desde la Independencia

Recomendaciones para descargar el libro de texto La Iglesia en el Perú: su historia social desde la Independencia

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La Iglesia en el Perú: su historia social desde la Independencia, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La Iglesia en el Perú: su historia social desde la Independencia en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181760

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Guía para la elaboración e implementación de las normas de convivencia y las medidas correctivas en la institución educativa desde la disciplina positiva : 1° grado de Primaria. Cuadernillo para el estudiante

Guía para la elaboración e implementación de las normas de convivencia y las medidas correctivas en la institución educativa desde la disciplina positiva : 1° grado de Primaria. Cuadernillo para el estudiante

Los ejercicios propuestos en el cuaderno de trabajo forman parte del Programa Internacional de Educación Socioemocional Paso a Paso del Banco Mundial.

Leer más
Redes de poder en el Perú y América Latina 1890-1930

Redes de poder en el Perú y América Latina 1890-1930

El presente libro, ubicado cronológicamente en el tránsito del siglo XIX hacia el XX, estudia América Latina desde una perspectiva dinámica y novedosa. Sus cuatro capítulos se articulan, sobre...

Leer más
¿Es posible el liderazgo en el Perú actual?: problemas y perspectivas en la política, empresa y sociedad peruana

¿Es posible el liderazgo en el Perú actual?: problemas y perspectivas en la política, empresa y sociedad peruana

Este simposio trata de responder preguntas como: ¿es posible someter a las organizaciones a cambios acelerados y profundos sin perturbar su estabilidad? ¿Eso se puede hacer en el campo...

Leer más
Financiamiento, distribución y marketing del cine peruano

Financiamiento, distribución y marketing del cine peruano

Esta investigación es producto del interés por dilucidar qué factores determinan, condicionan o limitan la producción del cine peruano, así como su distribución y exhibición comercial en el Perú...

Leer más
Entre la tormenta y la brisa: homenaje a Gustavo Gutiérrez

Entre la tormenta y la brisa: homenaje a Gustavo Gutiérrez

Entre la tormenta y la brisa es un libro escrito por varios amigos y amigas de Gustavo Gutiérrez, a quien, con motivo de sus ochenta años y cincuenta de...

Leer más
Feminicidio: Interpretación de un delito de violencia basada en género

Feminicidio: Interpretación de un delito de violencia basada en género

El feminicidio es una categoría cuyo origen se remonta a las ciencias sociales y a los estudios de género, y que ha sido recogida en las últimas décadas por...

Leer más
Rutas del aprendizaje : comunicarse oralmente y por escrito con distintos interlocutores y en distintos escenarios. Fascículo general 3

Rutas del aprendizaje : comunicarse oralmente y por escrito con distintos interlocutores y en distintos escenarios. Fascículo general 3

El fascículo se encuentra organizado en dos capítulos. En el primero se explica el desarrollo del lenguaje en el contexto de país multiétnico, multilingüe y pluricultural y frente a...

Leer más
Reformas educativas : una mirada a las estructuras orgánicas de los sistemas educativos de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, España, Guatemala, Finlandia, México

Reformas educativas : una mirada a las estructuras orgánicas de los sistemas educativos de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, España, Guatemala, Finlandia, México

La sistematización de experiencias de los Ministerios de Educación de países Latinoamericanos, se realizó en materia de rediseño, reestructuración y/o reorganización, con el propósito de identificar los aciertos de...

Leer más
Francisco de hijo de inmigrantes a Papa

Francisco de hijo de inmigrantes a Papa

¿Sabías que en 1965, cuando el papa Francisco estudiaba teología y trabajaba como maestro de literatura en una escuela de Argentina, sorprendió a sus alumnos con un invitado especial:...

Leer más
Yatichiriru Yatichaña Aymara Aru Kamachi = Gramática pedagógica Aimara

Yatichiriru Yatichaña Aymara Aru Kamachi = Gramática pedagógica Aimara

Esta gramática, al igual que el manual de escritura (que incluye las orientaciones para el uso del alfabeto), permite a los y las docentes de EIB conocer más su...

Leer más
MENU