Aguas en el desierto: los puquios de Nasca

Aguas en el desierto: los puquios de Nasca

Fecha: 

  • 2006

Autor(es):

  • Schreiber, Katharina Jeanne
  • Lancho Rojas, Josué

Tamaño:

  • 44.39 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este trabajo no solo explica la invención de esta tecnología por los anitguos peruanos, sino que conjuga las disciplinas de la etnohistoria, la etnoarqueología y la prospección arqueológica para establecer la distribución e importancia del sistema de los puquios mediante el examen de una porción adecuada del territorio total de la cultura Nasca.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Aguas en el desierto: los puquios de Nasca en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Aguas en el desierto: los puquios de Nasca

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Aguas en el desierto: los puquios de Nasca

Recomendaciones para descargar el libro de texto Aguas en el desierto: los puquios de Nasca

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Aguas en el desierto: los puquios de Nasca, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Aguas en el desierto: los puquios de Nasca en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181450

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Comprendiendo la escuela desde su realidad cotidiana : estudio cualitativo en 5 escuelas estatales de Lima

Comprendiendo la escuela desde su realidad cotidiana : estudio cualitativo en 5 escuelas estatales de Lima

La investigación buscó comprender los procesos que se dan en las escuelas que se asocian a un mejor rendimiento de sus estudiantes tomando en cuenta la perspectiva de los...

Leer más
Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 6° grado de Primaria. Recursos para docentes

Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 6° grado de Primaria. Recursos para docentes

Segundo nivel de la casa de la disciplina positiva: preparando el terreno. Habilidades esenciales para un aula con disciplina positiva.

Leer más
Lacan arquitectura: notas del seminario

Lacan arquitectura: notas del seminario

Notas del seminario <<lacan<<arqui tectura<< recoge las experiencias de este evento y se propone como una siguiente etapa de este ejercicio en proceso. El ensayo de Mario Montalbetti publicado...

Leer más
Violencia social y política en la narrativa peruana

Violencia social y política en la narrativa peruana

Literatura y sociedad han establecido vínculos desde los orígenes de la cultura y la constitución de las instituciones sociales. De hecho, los acontecimientos más importantes de los pueblos y...

Leer más
Comida chatarra, Estado y mercado

Comida chatarra, Estado y mercado

El objetivo fundamental de esta colección es un llamado a la reflexión y a la toma de conciencia por parte de todos los involucrados –padres de familia, educadores, directivos...

Leer más
Tolerancia: sobre el fanatismo, la libertad y la comunicación entre culturas

Tolerancia: sobre el fanatismo, la libertad y la comunicación entre culturas

Con el ánimo de contribuir a enriquecer el debate sobre la situación creada en el mundo con ocasión de los recientes atentados terroristas, con el deseo de participar y...

Leer más
Extrañas criaturas: Antología del microrrelato peruano moderno

Extrañas criaturas: Antología del microrrelato peruano moderno

A la par de otros géneros considerados hasta no hace mucho tiempo como “menores”, “laterales” o “simples curiosidades” —la narrativa de orientación fantástica, la ciencia ficción y el policial—,...

Leer más
Colorantes naturales

Colorantes naturales

La obra contiene información acerca de algunos grupos de compuestos químicos de ocurrencia natural que son o pueden ser aplicados como colorantes para alimentos y para la tinción de...

Leer más
Vida digital: la tecnología en el centro de lo cotidiano

Vida digital: la tecnología en el centro de lo cotidiano

¿Qué es la vida digital? Desde nuestra experiencia diaria en el uso de aparatos diversos, hasta la manera como nuestro trabajo y nuestro ocio dependen de las redes y...

Leer más
La producción académica de profesores del Departamento de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú 2000 – 2019

La producción académica de profesores del Departamento de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú 2000 – 2019

Estudio bibliométrico exploratorio que describe y analiza las tendencias de la producción académica de profesores de tiempo completo del Departamento Académico de Educación de la Pontificia Universidad Católica del...

Leer más
MENU