Semilleros de investigación científica. II Simposio internacional – Libro de resúmenes

Semilleros de investigación científica. II Simposio internacional - Libro de resúmenes

Fecha: 

  • 2021

Autor(es):

  • Suyo Vega, Josefina Amanda
  • Fernández Bedoya, Víctor Hugo
  • Meneses La Riva, Monica Elisa
  • Sanchez Aguirre, Flor de María

Tamaño:

  • 1.656 MB

Temas:

  • Métodos de investigación
  • Marketing digital
  • Planes de negocio
  • Ciencias sociales
  • Pequeñas y medianas empresas
  • Hábitos alimenticios
  • Ansiedad
  • Economía

Universidad:

  • Universidad César Vallejo

El presente libro representa la consolidación de investigaciones de los Semilleros de Investigación Científico universitario, que participaron en el II Simposio Internacional, organizado por la Universidad César Vallejo. Este evento académico se ha convertido en el espacio idóneo que promueve la investigación de manera transversal desde el inicio de su formación académica hasta la conclusión de la carrera universitaria de manera holística nacional e internacional. En el contenido se muestran, los resúmenes de las investigaciones, que contienen objetivos, muestras, instrumentos, metodologías, resultados, conclusiones, palabras claves, y referencias, tanto en español, portugués como en inglés. Constituyendo una manera de fortalecer las competencias investigativas en la formación universitaria, desde un enfoque globalizado. Asimismo, se convierte en espacio de reflexión para la mejora continua de las investigaciones. El objetivo fue profundizar y dar visibilidad a los resultados de las investigaciones que desarrollan los Semilleros de investigación, de todos los países que asistieron al evento académico, que se desarrolla de manera semestral. Este libro recopila noventa y siete investigaciones de jóvenes universitarios ávidos de creatividad y búsqueda constante de un nuevo conocimiento, acompañados del docente líder, quien despierta y promueve el interés por la investigación. Esta interacción fue entre los Semilleros de Investigación provenientes de Ecuador, Colombia, Brasil y Perú, fortaleciendo lazos de amistad, académicos y perfeccionamiento continuo. Las universidades que participaron fueron; Universidad de Investigación y Desarrollo (Colombia); Universidad Mariana (Colombia); Universidad Católica de Oriente (Colombia); Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Perú); Universidad del Azuay (Ecuador); Universidad de Boyacá (Colombia); Universidad Católica Luis Amigó (Colombia); Universidad Piloto de Colombia (Colombia);Universidad Mariana (Colombia); Centro Universitário Euro- Americano (Brasil), Liceo de la Merced Maridiaz (Colombia); Corporación Universitaria Unitec (Colombia); Universidad San Martín de Porres (Perú) y la Universidad César Vallejo (Perú). Los Semilleros de investigación científica, promueven investigaciones de acuerdo con las líneas de investigación de las carreras universitarias, que responden a intereses de la sociedad, fortaleciendo los objetivos del milenio. Estas investigaciones, se difunden en eventos académicos nacionales e internacionales que los convierte en embajadores de su país.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Semilleros de investigación científica. II Simposio internacional – Libro de resúmenes en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad César Vallejo, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Semilleros de investigación científica. II Simposio internacional – Libro de resúmenes

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Semilleros de investigación científica. II Simposio internacional – Libro de resúmenes

Recomendaciones para descargar el libro de texto Semilleros de investigación científica. II Simposio internacional – Libro de resúmenes

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Semilleros de investigación científica. II Simposio internacional – Libro de resúmenes, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Semilleros de investigación científica. II Simposio internacional – Libro de resúmenes en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12692/73820

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Guía de tutoría : sexto grado

Guía de tutoría : sexto grado

Contiene la propuesta de acción tutorial para el nivel de educación primaria. En ella se plantea el enfoque de la tutoría tal como lo entiende el MINEDU y por...

Leer más
¿Qué tipo de liderazgo necesita el Perú?

¿Qué tipo de liderazgo necesita el Perú?

Recoge las opiniones y experiencias que tienen los expositores del foro sobre el tema de liderazgo, llegando a la conclusión que este término se ha modificado en las últimas...

Leer más
Guía para familias : atención educativa a estudiantes con discapacidad

Guía para familias : atención educativa a estudiantes con discapacidad

La guía tiene como finalidad es informar y orientar sobre la discapacidad y los recursos y servicios educativos que faciliten la incorporación del estudiante en las distintas instancias de...

Leer más
Repensando la política en el Perú

Repensando la política en el Perú

Aborda el tema de la política desde ángulos diversos, dando cuenta de su complejidad actual, y superando oposiciones simplistas que dificultan su comprensión. En la primera parte, se analiza...

Leer más
El hombre, el mundo, el destino. Introducción no convencional a la filosofía

El hombre, el mundo, el destino. Introducción no convencional a la filosofía

El autor introduce al lector –de una manera creativa y novedosa- en el campo del pensamiento filosófico. Trata acerca de los grandes temas del filosofar contemporáneo, siempre vigentes, como...

Leer más
Balance de Descentralización Educativa : período 2011-2012

Balance de Descentralización Educativa : período 2011-2012

Identifica los avances y nudos críticos de la gestión descentralizada en educación, en el período 2011-2012, habiéndose construido a partir de los diálogos sostenidos entre la Mesa Interinstitucional de...

Leer más
Raíces históricas de los pueblos pre – hispánicos del valle del Mantaro

Raíces históricas de los pueblos pre – hispánicos del valle del Mantaro

La historia del valle del Hatun Mayu (Río Grande), se inicia conociendo el pasado del hombre andino, desde sus primeras manifestaciones materiales y espirituales, fundamentalmente es un acercamiento dialéctico...

Leer más
Museo de la Memoria “Para que no se repita” de la Anfasep: guía de recorrido

Museo de la Memoria “Para que no se repita” de la Anfasep: guía de recorrido

Esta guía es el resultado del proyecto «Memoria del pasado, memoria del futuro. Fortalecimiento de la labor pedagógica del Museo de la Memoria «Para que no se repita» de...

Leer más
El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y su trayectoria en la Formación Continua de Docentes

El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y su trayectoria en la Formación Continua de Docentes

Estudio realizado a partir de la experiencia de 25 años del CISE PUCP, sobre la forma de organización, estrategias y la práctica del Centro de Investigaciones y Servicios Educativos-...

Leer más
Para comprender la escuela pública: desde sus crisis y posibilidades

Para comprender la escuela pública: desde sus crisis y posibilidades

El material que presentamos en este libro es el resultado del seminario internacional «Para comprender la escuela pública desde sus crisis y posibilidades. que se realizó en la Pontificia...

Leer más
MENU