Semilleros de investigación científica. II Simposio internacional – Libro de resúmenes

Semilleros de investigación científica. II Simposio internacional - Libro de resúmenes

Fecha: 

  • 2021

Autor(es):

  • Suyo Vega, Josefina Amanda
  • Fernández Bedoya, Víctor Hugo
  • Meneses La Riva, Monica Elisa
  • Sanchez Aguirre, Flor de María

Tamaño:

  • 1.656 MB

Temas:

  • Métodos de investigación
  • Marketing digital
  • Planes de negocio
  • Ciencias sociales
  • Pequeñas y medianas empresas
  • Hábitos alimenticios
  • Ansiedad
  • Economía

Universidad:

  • Universidad César Vallejo

El presente libro representa la consolidación de investigaciones de los Semilleros de Investigación Científico universitario, que participaron en el II Simposio Internacional, organizado por la Universidad César Vallejo. Este evento académico se ha convertido en el espacio idóneo que promueve la investigación de manera transversal desde el inicio de su formación académica hasta la conclusión de la carrera universitaria de manera holística nacional e internacional. En el contenido se muestran, los resúmenes de las investigaciones, que contienen objetivos, muestras, instrumentos, metodologías, resultados, conclusiones, palabras claves, y referencias, tanto en español, portugués como en inglés. Constituyendo una manera de fortalecer las competencias investigativas en la formación universitaria, desde un enfoque globalizado. Asimismo, se convierte en espacio de reflexión para la mejora continua de las investigaciones. El objetivo fue profundizar y dar visibilidad a los resultados de las investigaciones que desarrollan los Semilleros de investigación, de todos los países que asistieron al evento académico, que se desarrolla de manera semestral. Este libro recopila noventa y siete investigaciones de jóvenes universitarios ávidos de creatividad y búsqueda constante de un nuevo conocimiento, acompañados del docente líder, quien despierta y promueve el interés por la investigación. Esta interacción fue entre los Semilleros de Investigación provenientes de Ecuador, Colombia, Brasil y Perú, fortaleciendo lazos de amistad, académicos y perfeccionamiento continuo. Las universidades que participaron fueron; Universidad de Investigación y Desarrollo (Colombia); Universidad Mariana (Colombia); Universidad Católica de Oriente (Colombia); Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Perú); Universidad del Azuay (Ecuador); Universidad de Boyacá (Colombia); Universidad Católica Luis Amigó (Colombia); Universidad Piloto de Colombia (Colombia);Universidad Mariana (Colombia); Centro Universitário Euro- Americano (Brasil), Liceo de la Merced Maridiaz (Colombia); Corporación Universitaria Unitec (Colombia); Universidad San Martín de Porres (Perú) y la Universidad César Vallejo (Perú). Los Semilleros de investigación científica, promueven investigaciones de acuerdo con las líneas de investigación de las carreras universitarias, que responden a intereses de la sociedad, fortaleciendo los objetivos del milenio. Estas investigaciones, se difunden en eventos académicos nacionales e internacionales que los convierte en embajadores de su país.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Semilleros de investigación científica. II Simposio internacional – Libro de resúmenes en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad César Vallejo, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Semilleros de investigación científica. II Simposio internacional – Libro de resúmenes

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Semilleros de investigación científica. II Simposio internacional – Libro de resúmenes

Recomendaciones para descargar el libro de texto Semilleros de investigación científica. II Simposio internacional – Libro de resúmenes

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Semilleros de investigación científica. II Simposio internacional – Libro de resúmenes, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Semilleros de investigación científica. II Simposio internacional – Libro de resúmenes en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12692/73820

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Manual Básico de Estilo

Manual Básico de Estilo

Centrum PUCP, la Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, se complace en presentar este Manual Básico de Estilo. Este ha sido diseñado con el objetivo...

Leer más
Proyecto Educativo Regional : Plan Regional Concertado de Educación

Proyecto Educativo Regional : Plan Regional Concertado de Educación

Fecha:  2009 Autor: Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Pasco Tamaño: 12.82 MB Categoría: Política educativa Aquí podrás descargar para leer online el libro Proyecto Educativo...

Leer más
Diseño curricular nacional de Educación Básica Regular

Diseño curricular nacional de Educación Básica Regular

Esta segunda edición incorpora Propósitos Educativos al 2021, que orientan el trabajo educativo en la Educación Básica Regular, en el marco de la Ley General de Educación, el PEN...

Leer más
Calidad en educación y derroteros

Calidad en educación y derroteros

Expone de forma sintética algunos de los ejes conceptuales que permiten comprender la complejidad y el amplio espectro conceptual y práctico que subyace bajo la escueta categoría calidad, en...

Leer más
Rutas del aprendizaje versión 2015 : ¿Qué y cómo aprenden nuestros niños? IV Ciclo Área Curricular Matemática. 3o. y 4o. grados de Educación Primaria

Rutas del aprendizaje versión 2015 : ¿Qué y cómo aprenden nuestros niños? IV Ciclo Área Curricular Matemática. 3o. y 4o. grados de Educación Primaria

El presente fascículo es la segunda versión de Rutas del Aprendizaje, mejorada y más completa, fruto del trabajo de investigación y validación en las aulas. Esta nueva versión proporciona...

Leer más
Identidades masculinas: varones de clase media en el Perú

Identidades masculinas: varones de clase media en el Perú

El presente trabajo se propone analizar los discursos y representaciones de masculinidad característicos de la cultura peruana de clase media. Busca comprender la manera como dos generaciones de varones...

Leer más
América Latina: el camino después de la crisis

América Latina: el camino después de la crisis

Reúne las exposiciones y discusiones de un panel de expertos latinoamericanos sobre dos temas que han ocupado el centro del debate después de la crisis financiera internacional: el primero...

Leer más
Guía de responsabilidad social universitaria

Guía de responsabilidad social universitaria

La guía de RSU que aquí se muestra recoge los aportes de las Políticas y sistema de autoevaluación y gestión de la responsabilidad social universitaria en AUSJAL (2009 y...

Leer más
The individual, domestic, and community costs of violence against women in Ecuador

The individual, domestic, and community costs of violence against women in Ecuador

En Ecuador, según la Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres1 (Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres), aproximadamente...

Leer más
Análisis iconográfico de los textos para la educación bilingüe intercultural

Análisis iconográfico de los textos para la educación bilingüe intercultural

Contiene una revisión teórica relacionada con el arte y la estética y la manera cómo éstos se incorporan en los materiales educativos. Es también una acuciosa revisión de los...

Leer más
MENU