Escritura e imagen en Hispanoamérica: de la crónica ilustrada al cómic

Escritura e imagen en Hispanoamérica: de la crónica ilustrada al cómic

Fecha: 

  • 2015

Autor(es):

  • Michaud, Cécile

Tamaño:

  • 6.535 MB

Temas:

  • Arte y literatura, América Latina, Historia
  • Arte e historia, América Latina
  • Literatura e historia, América Latina
  • Artes, América Latina, Historia

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

La relación entre la escritura y la imagen se ha dado de forma ininterrumpida en Hispanoamérica desde la época virreinal, tanto en el contexto de las primeras crónicas ilustradas y la pintura o emblemática colonial como en creaciones mucho más recientes, vinculadas a un proceso de formación de identidad y un trabajo de memoria —desde las tablas de Sarhua hasta el manga peruano— o en la poesía visual del siglo XX. Para todas esas creaciones, los autores de la presente publicación demuestran cómo la convivencia imagen-escritura nunca es pasiva ni arbitraria sino que responde a una necesidad intrínseca a la obra. De esta necesidad, y en el diálogo entre ambos medios, nace una tensión particular que constituye su riqueza: ningún medio es sometido al otro, y ninguno es prescindible. Los universos atrapados en esta tensión son los que se exploran aquí, y nos hablan de problemáticas universales pero también específi camente hispanoamericanas. El libro Escritura e imagen en Hispanoamérica. De la crónica ilustrada al cómic es resultado del simposio internacional del mismo nombre realizado en la Pontificia Universidad Católica del Perú en 2012.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Escritura e imagen en Hispanoamérica: de la crónica ilustrada al cómic en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Escritura e imagen en Hispanoamérica: de la crónica ilustrada al cómic

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Escritura e imagen en Hispanoamérica: de la crónica ilustrada al cómic

Recomendaciones para descargar el libro de texto Escritura e imagen en Hispanoamérica: de la crónica ilustrada al cómic

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Escritura e imagen en Hispanoamérica: de la crónica ilustrada al cómic, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Escritura e imagen en Hispanoamérica: de la crónica ilustrada al cómic en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173108

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Virtual Tourism, Carbon Footprint, and Circularity

Virtual Tourism, Carbon Footprint, and Circularity

This chapter aims to analyze the tourism sector globally and the creation of virtual tourism. It is presented along with the previous context of the sector and the damage...

Leer más
La Fundación Ford y el cambio social en América del Sur, 1962-2012

La Fundación Ford y el cambio social en América del Sur, 1962-2012

Hace poco más de medio siglo, la Fundación Ford –entonces, la fundación privada más grande del mundo– abrió sus primeras oficinas en esta región: en 1962 en Bogotá y...

Leer más
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Analiza a los participantes del paro general o “Jornadas Cívicas” de mayo de 1912, en la coyuntura de las elecciones presidenciales de ese año en Lima. Aquellas jornadas pusieron...

Leer más
Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de Estudios de Educación Religiosa

Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de Estudios de Educación Religiosa

En el 2015 se realizó la evaluación de los Diseños Curriculares Básicos Nacionales de la FID aprobados en el 2010, y los de carácter experimental, aprobados entre el 2011...

Leer más
El juego liderado por las familias como una estrategia para fortalecer la autoestima de los niños y niñas. Experiencia de la Institución Educativa Inicial No. 819 «Sor Ana de los Ángeles» Macusani-Carabaya-Puno

El juego liderado por las familias como una estrategia para fortalecer la autoestima de los niños y niñas. Experiencia de la Institución Educativa Inicial No. 819 «Sor Ana de los Ángeles» Macusani-Carabaya-Puno

Consiste en reflexionar sobre la aplicación de los juegos como estrategia pedagógica con la participación fundamental de las familias de este plantel. La implementación de esta estrategia creativa y...

Leer más
Historias para ver y vivir el presente. Ciclo intermedio 1er. grado. Cuaderno de trabajo No. 1

Historias para ver y vivir el presente. Ciclo intermedio 1er. grado. Cuaderno de trabajo No. 1

El cuaderno busca introducir a los estudiantes en una línea de trabajo de investigación-acción en la que confronte sus saberes previos con nuevos conocimientos para la construcción de aprendizajes...

Leer más
Fabla salvaje

Fabla salvaje

Nos permitimos recomendar al lector la presente novela, de César Vallejo, por ser un notable acierto de creación original sobre motivos rurales andinos, cosa que mucho se ha intentado...

Leer más
La Iglesia y sus iglesias: entre teología y arquitectura

La Iglesia y sus iglesias: entre teología y arquitectura

Severino Dianichi, uno de los más autorizados teólogos italianos, está convencido de que la teología y la reflexión sobre las iglesias traen gran beneficio, dado que no es posible...

Leer más
El régimen jurídico de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPEs) en el Perú

El régimen jurídico de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPEs) en el Perú

La Micro y Pequeña Empresa es, siguiendo su definición legal, una organización empresarial constituida por una persona natural o jurídica, que tiene por objeto desarrollar actividades de extracción, transformación,...

Leer más
Misioneros y civilizadores: protestantismo y modernización en el Perú: 1915-1930

Misioneros y civilizadores: protestantismo y modernización en el Perú: 1915-1930

Este libro presenta un enfoque integral e innovador del protestantismo en el Perú en una época fundamental para la apertura y la modernización de la sociedad peruana a inicios...

Leer más
MENU