Recomendaciones para la formulación del Proyecto Educativo Regional : un planeamiento educativo territorial participativo y concertado a la luz del Proyecto Educativo Nacional al 2036

Recomendaciones para la formulación del Proyecto Educativo Regional : un planeamiento educativo territorial participativo y concertado a la luz del Proyecto Educativo Nacional al 2036

Fecha: 

  • 2021-06

Autor:

  • CNE. Consejo Nacional de Educación
  • Aller Zárate, Román
  • Rosas, Ricardo

Tamaño:

  • 2.415 MB

Categoría:

  • Proyectos Educativos Regionales

Esta publicación está principalmente dirigida a las autoridades y actores regionales que deben asumir un rol protagónico en el proceso de formulación de los Proyectos Educativos Regionales (PER), como los funcionarios de los gobiernos regionales, los especialistas de las Direcciones Regionales de Educación (DRE), los representantes ante los Consejos Participativos Regionales de Educación (Copare) y otras instancias de participación y concertación de la sociedad civil regional. Consideramos que puede ser útil y valiosa también para actores institucionales e individuales del ámbito público, como las instancias descentralizadas de otros sectores del Estado, para los gobiernos provinciales y distritales o los Consejos Participativos Locales de Educación (Copale), así como del sector privado y la sociedad civil organizada, que participan y acompañan procesos de promoción del desarrollo territorial en espacios más acotados.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Recomendaciones para la formulación del Proyecto Educativo Regional : un planeamiento educativo territorial participativo y concertado a la luz del Proyecto Educativo Nacional al 2036 en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Recomendaciones para la formulación del Proyecto Educativo Regional : un planeamiento educativo territorial participativo y concertado a la luz del Proyecto Educativo Nacional al 2036

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Recomendaciones para la formulación del Proyecto Educativo Regional : un planeamiento educativo territorial participativo y concertado a la luz del Proyecto Educativo Nacional al 2036.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Recomendaciones para la formulación del Proyecto Educativo Regional : un planeamiento educativo territorial participativo y concertado a la luz del Proyecto Educativo Nacional al 2036

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Recomendaciones para la formulación del Proyecto Educativo Regional : un planeamiento educativo territorial participativo y concertado a la luz del Proyecto Educativo Nacional al 2036, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Recomendaciones para la formulación del Proyecto Educativo Regional : un planeamiento educativo territorial participativo y concertado a la luz del Proyecto Educativo Nacional al 2036 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La sociedad sigma: una teoría del desarrollo económico

La sociedad sigma: una teoría del desarrollo económico

La sociedad sigma es una sociedad hipotética, en la que los individuos participan en el proceso económico dotados no solo de activos económicos (como supone la economía estándar) sino,...

Leer más
Marco de fundamentación de las pruebas de rendimiento de la Evaluación Censal de Estudiantes de 2o. grado de Secundaria 2015

Marco de fundamentación de las pruebas de rendimiento de la Evaluación Censal de Estudiantes de 2o. grado de Secundaria 2015

El marco de trabajo constituye el primer escalón en este proceso de construcción de una evaluación de sistema, ya que desarrolla los principios, las definiciones fundamentales y las características...

Leer más
Teatro breve en la provincia de Costa Rica: tres piezas de Joaquín de Oreamuno y Muñoz de la Trinidad

Teatro breve en la provincia de Costa Rica: tres piezas de Joaquín de Oreamuno y Muñoz de la Trinidad

En la provincia de Costa Rica se pusieron en escena, en enero de 1809, tres piezas de teatro breve escritas por Joaquín de Oreamuno y Muñoz de la Trinidad....

Leer más
El valor educativo de los cuidados infantiles : para la atención de los niños y niñas de 0 a 3 años. Guía de orientación

El valor educativo de los cuidados infantiles : para la atención de los niños y niñas de 0 a 3 años. Guía de orientación

En la primera parte se presentan ideas claves que orientan la atención educativa a los bebes, niños y niñas de este grupo de edad. En la segunda parte, se...

Leer más
Concurso nacional Experiencias exitosas en Educación Inclusiva 2008-2013

Concurso nacional Experiencias exitosas en Educación Inclusiva 2008-2013

La inclusión educativa es fundamental en el desarrollo de un país debido a que permite que las personas –ya sea niños, adolescentes o adultos– con algún tipo de discapacidad...

Leer más
Participación estudiantil en la educación básica regular : orientaciones para promover la participación estudiantil desde la Tutoría y Orientación Educativa

Participación estudiantil en la educación básica regular : orientaciones para promover la participación estudiantil desde la Tutoría y Orientación Educativa

Promueve la participación estudiantil en la Educación Básica Regular, en el que se consignan las roles y actividades, que pueden desarrollar para promover y fortalecer la participación estudiantil alineada...

Leer más
Las relaciones de gobierno entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento

Las relaciones de gobierno entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento

El presente trabajo tiene por finalidad acercar al lector a los tópicos más importantes del análisis de las relaciones existentes entre el Gobierno y el Parlamento, y los conflictos...

Leer más
Viaje a la semilla: ¿Cómo era regulada la libre competencia en el Perú hasta antes del Decreto Legislativo 701?

Viaje a la semilla: ¿Cómo era regulada la libre competencia en el Perú hasta antes del Decreto Legislativo 701?

El Decreto Legislativo 701, del 5 de noviembre de 1991, conocido coloquialmente como Ley de Libre Competencia, es considerado como el punto de partida de la implementación y aplicación...

Leer más
Un cine reencontrado : diccionario ilustrado de las películas peruanas
Concurso de Investigación en Comunicación: trabajos ganadores. 14° edición

Concurso de Investigación en Comunicación: trabajos ganadores. 14° edición

Esta XIV edición del Concurso de Investigación de los alumnos de Comunicación contiene una variedad de temas que aborda la coyuntura marcada por el Covid-19, así como temáticas cada...

Leer más
MENU