“En ¡Asu Mare! Todos Somos Protagonistas”: Rituales de Clase y Distinción en el Nuevo Cine de Entretenimiento Peruano

“En ¡Asu Mare! Todos Somos Protagonistas”: Rituales de Clase y Distinción en el Nuevo Cine de Entretenimiento Peruano

Fecha: 

  • 2017

Autor(es):

  • Castro, Raúl

Tamaño:

  • 5.182 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

En los últimos 10 años, el Perú, como buena parte del continente, ha tenido una transformación radical en la composición de su población, al grado de revertir la proporción entre las personas que viven en estado de pobreza y las que no. La pobreza cayó de poco más del 50% a 23% el 2014, y en su lugar la población no pobre y no vulnerable creció hasta alcanzar 54% del total, según organismos como el BID. ¿Cómo se están representando estos profundos cambios estructurales en la producción artística y mediática? El presente estudio propone una respuesta a partir del análisis de la exitosa saga Asu Mare. Partiendo de su masiva convocatoria –¡Asu mare! 2, el 2015, congregó más de 3 millones de asistentes, constituyéndose en la película más vista en la historia del Perú– y de un extenso trabajo de campo etnográfico entre sus audiencias, la investigación explora en los juicios y valoraciones de los asistentes frente a la película, mirándolos desde el prisma del análisis de clase y de sus mecanismos de distinción, así como de la performance del ritual cinematográfico mismo, un tipo de evento en notable crecimiento durante el mismo periodo. En ese marco, registraremos el aprecio que los asistentes tienen de la persona-personaje: Cachín, el protagonista, como sujeto de transferencia simbólica de la movilidad social mencionada, así como el papel del humor y la parodia como mecanismos expresivos utilizados para atenuar las diferencias sociales.

Aquí podrás descargar para leer online el libro “En ¡Asu Mare! Todos Somos Protagonistas”: Rituales de Clase y Distinción en el Nuevo Cine de Entretenimiento Peruano en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro “En ¡Asu Mare! Todos Somos Protagonistas”: Rituales de Clase y Distinción en el Nuevo Cine de Entretenimiento Peruano

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito “En ¡Asu Mare! Todos Somos Protagonistas”: Rituales de Clase y Distinción en el Nuevo Cine de Entretenimiento Peruano

Recomendaciones para descargar el libro de texto “En ¡Asu Mare! Todos Somos Protagonistas”: Rituales de Clase y Distinción en el Nuevo Cine de Entretenimiento Peruano

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro “En ¡Asu Mare! Todos Somos Protagonistas”: Rituales de Clase y Distinción en el Nuevo Cine de Entretenimiento Peruano, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro “En ¡Asu Mare! Todos Somos Protagonistas”: Rituales de Clase y Distinción en el Nuevo Cine de Entretenimiento Peruano en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/69828

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Matemáticas para el análisis económico

Matemáticas para el análisis económico

En este libro se ofrece un conjunto de temas matemáticos que se consideran esenciales para hacer análisis económico riguroso. El tratamiento pretende ser lo suficientemente didáctico, buscando una fácil...

Leer más
Concurso Nacional de Dramaturgia Teatro Lab 2016-2017

Concurso Nacional de Dramaturgia Teatro Lab 2016-2017

El Concurso Nacional de Dramaturgia Teatro Lab, que convoca y organiza el Centro Cultural de la Universidad de Lima, busca incentivar y difundir lo mejor de la creación dramatúrgica...

Leer más
Implicancias del nuevo marco legal sobre los roles de la institución educativa, los gobiernos regionales, locales y el Ministerio de Educación

Implicancias del nuevo marco legal sobre los roles de la institución educativa, los gobiernos regionales, locales y el Ministerio de Educación

Presentar los nudos y contradicciones en la distribución de roles y competencias en el marco de los ejes principales del sistema educativo, y como evalúa las implicancias de una...

Leer más
En torno a la Guerra del Pacífico

En torno a la Guerra del Pacífico

Como un aporte académico a la conmemoración del centenario de la Guerra del Pacífico, el Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú organizó, en coordinación con la...

Leer más
Redes y maletas. Capital social en familias de migrantes

Redes y maletas. Capital social en familias de migrantes

Los vínculos entre las personas pueden entenderse como capital, considerando que representan recursos de las personas que, en muchas oportunidades, también abren las puertas para obtener ingresos monetarios. Tratándose...

Leer más
La situación del quechua en el Perú y su inclusión en el sistema educativo

La situación del quechua en el Perú y su inclusión en el sistema educativo

El idioma quechua es uno de los principales idiomas del Perú desde épocas precoloniales, pero en las últimas décadas nos sumergimos en un debate para intentar evaluar el futuro...

Leer más
60 Años en la PUCP: una vida universitaria

60 Años en la PUCP: una vida universitaria

Enrique Bernales Ballesteros (1940 - 2018) fue uno de los académicos, políticos y humanistas más importantes del Perú. Nació cuando en el Perú gobernaba Manuel Prado, y vivió su...

Leer más
Algebra lineal y multilineal segunda parte: cuádricas y tensores

Algebra lineal y multilineal segunda parte: cuádricas y tensores

Este libro fue escrito en 1976, al mismo tiempo que la primera parte, la cual fue publicada en 1978, y se hizo de él una primera edición manuscrita que...

Leer más
Análisis del feminismo en la serie Anne with an E (2017) en contraste con la actualidad

Análisis del feminismo en la serie Anne with an E (2017) en contraste con la actualidad

Lo que busca esta investigación es comparar la evolución del feminismo a lo largo de la serie Anne with an E (2017) con el papel que cumple esta ideología...

Leer más
15 buenas prácticas docentes : experiencias pedagógicas premiadas en el I Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes

15 buenas prácticas docentes : experiencias pedagógicas premiadas en el I Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes

Como parte de la Revalorización Docente, el Ministerio de Educación realizó el I Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes, con el objetivo de reconocer y destacar las iniciativas emprendidas...

Leer más
MENU