Hacia un programa de crédito de largo plazo para la educación superior en el Perú

Hacia un programa de crédito de largo plazo para la educación superior en el Perú

Fecha: 

  • 2008-12

Autor(es):

  • Beltrán B., Arlette
  • Castro, Juan Francisco
  • Yamada Fukusaki, Gustavo

Tamaño:

  • 914.2 KB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

Identifica necesidades y oportunidades para expandir el acceso a la educación superior (mecanismo de movilidad social), en el Perú por medio de financiamiento de largo plazo, en especial en los sectores de menores recursos. Propone un modelo de financiamiento que involucra al Estado y agencias privadas, e instrumentos financieros que pueden ser utilizados para lograr la expansión del acceso a la educación.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Hacia un programa de crédito de largo plazo para la educación superior en el Perú en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Hacia un programa de crédito de largo plazo para la educación superior en el Perú

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Hacia un programa de crédito de largo plazo para la educación superior en el Perú

Recomendaciones para descargar el libro de texto Hacia un programa de crédito de largo plazo para la educación superior en el Perú

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Hacia un programa de crédito de largo plazo para la educación superior en el Perú, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Hacia un programa de crédito de largo plazo para la educación superior en el Perú en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/458

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

El camino de la educación técnica: los otros profesionales: los jóvenes de los Institutos Superiores Tecnológicos en Lima Metropolitana

El camino de la educación técnica: los otros profesionales: los jóvenes de los Institutos Superiores Tecnológicos en Lima Metropolitana

La Ley de Educación de 1982 creó una nueva opción de estudios post-secundarios alternativa a la universidad: los Institutos Superiores Tecnológicos (IST). Esta modalidad de la educación superior destinada...

Leer más
Raíces históricas de los pueblos pre – hispánicos del valle del Mantaro

Raíces históricas de los pueblos pre – hispánicos del valle del Mantaro

La historia del valle del Hatun Mayu (Río Grande), se inicia conociendo el pasado del hombre andino, desde sus primeras manifestaciones materiales y espirituales, fundamentalmente es un acercamiento dialéctico...

Leer más
De quimeras, rebeliones y utopías: la gesta del inca Pedro Bohorques

De quimeras, rebeliones y utopías: la gesta del inca Pedro Bohorques

Este es un libro que trata sobre la fascinante vida de del falso inca Pedro Bohorques, cuyas aventuras se desarrollaron en los andes peruanos y en los valles Calchaquies...

Leer más
Vetas de futuro: educación y cultura en las minas del Perú

Vetas de futuro: educación y cultura en las minas del Perú

Los autores de Vetas de Futuro nos presentan el resultado de una amplia investigación llevada a cabo en distintos asentamientos mineros sobre la manera cómo los actores sociales involucrados...

Leer más
Protocolo para la atención en albergues destinados a personas migrantes

Protocolo para la atención en albergues destinados a personas migrantes

Presentamos el Protocolo para la atención en albergues destinados a personas migrantes, que recoge las recomendaciones del Diagnóstico realizado por el IDEHPUCP y ofrece prácticas que pueden ser implementadas...

Leer más
Proyectos de Aprendizaje : ¿Solo con agua me lavo las manos?

Proyectos de Aprendizaje : ¿Solo con agua me lavo las manos?

El proyecto de aprendizaje se inspira en el trabajo de una docente y su grupo de niños en un aula de 3 años de una institución educativa. Esta experiencia...

Leer más
El factor “familia” en el contenido de los dibujos animados americanos: caso de Los Picapiedra y Los Simpson

El factor “familia” en el contenido de los dibujos animados americanos: caso de Los Picapiedra y Los Simpson

En la presente investigación realizamos una revisión y análisis de contenido en los dibujos animados norteamericanos Los Picapiedra y Los Simpson para comparar la evolución del concepto de familia...

Leer más
Resolución de problemas usando Visual Basic for Applications en Excel

Resolución de problemas usando Visual Basic for Applications en Excel

Resolución de problemas usando Visual Basic for Applications en Excel presenta las herramientas y los métodos de lenguaje VBA en Excel y los emplea de manera didáctica mediante la...

Leer más
Lituma en los Andes y la ética Kantiana: los idearios ético-políticos de Mario Vargas Llosa y Sendero Luminoso

Lituma en los Andes y la ética Kantiana: los idearios ético-políticos de Mario Vargas Llosa y Sendero Luminoso

Las partes 2 y 3 de este libro estuvieron, en un inicio, pensadas y escritas principalmente para alumnos que, sin pertenecer a una carrera de filosofía, se enfrentan en...

Leer más
¿Qué es el Derecho global?

¿Qué es el Derecho global?

Este libro consta de dos partes del todo diferenciadas, pero que forman sin duda una unidad. En la primera parte, de marcado carácter histórico, abordo la continuidad conceptual de...

Leer más
MENU