Planificación curricular en educación inicial

Planificación curricular en educación inicial

Fecha: 

  • 2021

Autor(es):

  • Huyhua Quispe, Rosario del Pilar

Tamaño:

  • 9.152 MB

Universidad:

  • Universidad Nacional del Centro del Perú

Durante mucho tiempo, las maestras de educación básica, especialmente las de edu¬cación inicial, no tenían claro sobre la forma de cómo realizar la planificación curricular y de qué manera lograr aprendizajes realmente significativos en los niños y niñas menores de 6 años. Sin embargo, es sumamente importante aclarar que toda planificación educa¬tiva debe partir del conocimiento profundo del documento oficial del país y, en nuestro caso, el Currículo Nacional de la Educación Básica. Es por esta razón, que el presente libro denominado Planificación Curricular en Educación Inicial, está organizado en cuatro unidades; en la primera unidad, trata sobre el Currículo Nacional de la Educación Básica Regular, los retos, las tendencias sociales actuales, el perfil de egreso que todo estudiante al término de la educación secundaria debería cumplir, la organización del sistema educativo, los ciclos que atiende el nivel de educación inicial y los enfoques transversales que se trabajan; en la segunda unidad, ti-tulada Planificación curricular, se aborda sobre qué es la planificación, los aspectos fun¬damentales, los procesos y entre otros los tipos de planificación; en la tercera unidad, desarrolla los temas referentes a la Evaluación de los aprendizajes, analizando el enfoque por competencias, la evaluación, diferencia entre estándar, desempeño, criterios y evi¬dencias, los instrumentos de evaluación pertinentes y finalmente la retroalimentación; seguidamente, en la cuarta unidad, se plantea las estrategias de enseñanza aprendizaje, donde se describe y conceptualiza las estrategias didácticas y, a la vez se propone estra¬tegias generales de enseñanza, así como por áreas de desarrollo que se pueden utilizar en las actividades diarias con los niños y niñas de educación inicial.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Planificación curricular en educación inicial en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad Nacional del Centro del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Planificación curricular en educación inicial

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Planificación curricular en educación inicial

Recomendaciones para descargar el libro de texto Planificación curricular en educación inicial

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Planificación curricular en educación inicial, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Planificación curricular en educación inicial en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/20.500.12894/7486

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de Estudios de Educación Física

Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de Estudios de Educación Física

En el 2015 se realizó la evaluación de los Diseños Curriculares Básicos Nacionales de la FID aprobados en el 2010, y los de carácter experimental, aprobados entre el 2011...

Leer más
Populismo en las redes: el grado de aceptación del discurso populista entre jóvenes ciudadanos de Lima

Populismo en las redes: el grado de aceptación del discurso populista entre jóvenes ciudadanos de Lima

El discurso populista ha encontrado en las redes sociales en un gran aliado para la difusión de mansajes. La presente investigación tuvo la finalidad de analizar el impacto de...

Leer más
¿Cuál es hoy el rol de la universidad en el Perú?

¿Cuál es hoy el rol de la universidad en el Perú?

La universidad será mejor cuando las comunidades académicas asuman plenamente sus responsabilidades, es decir, procuren la primacía áel saber sobre el hacer; traten modesta pero arduamente, de construir ciudades...

Leer más
Pensamiento y acción : la filosofía peruana a comienzos del siglo XX

Pensamiento y acción : la filosofía peruana a comienzos del siglo XX

Este libro se propone reconstruir y analizar las dos tradiciones filosóficas que tuvieron mayor influencia en el desarrollo de la filosofía peruana a comienzos del siglo XX: el espiritualismo...

Leer más
Relación de antigüedades deste reyno del Perú

Relación de antigüedades deste reyno del Perú

Es un documento que fue escrito a principios del siglo XVII. Firmado por el cronista Joan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, oriundo de la provincia de Canas y...

Leer más
Demanda laboral de técnicos en el Perú y expectativas sobre la certificación de competencias

Demanda laboral de técnicos en el Perú y expectativas sobre la certificación de competencias

La oferta y la demanda de trabajo confluyen en el mercado laboral. Cada año decenas de miles de egresados de las instituciones formadoras inician la búsqueda de caminos que...

Leer más
Prospectiva empresarial. Manual de corporate foresight para América Latina

Prospectiva empresarial. Manual de corporate foresight para América Latina

En estos tiempos de alta complejidad e indeterminación, la prospectiva se ha transformado en una importante disciplina de las ciencias sociales para estudiar y comprender el futuro. Su aplicación...

Leer más
La situación actual de la educación física en el nivel primario y superior pedagógico

La situación actual de la educación física en el nivel primario y superior pedagógico

Fecha:  2002 Autor: Weichert, Willibald Tamaño: 1.989 MB Categoría: Educación física Aquí podrás descargar para leer online el libro La situación actual de la educación física en el nivel...

Leer más
Moviendo montañas: empresas, comunidades y ONG en las industrias extractivas

Moviendo montañas: empresas, comunidades y ONG en las industrias extractivas

El actual auge de las industrias extractivas ha estado acompañado de un considerable debate público acerca de los impactos sociales y ambientales que generan estas actividades, así como también...

Leer más
Orientaciones para la ejecución del proceso de traslado de estudiantes de formación inicial docente de carreras profesionales a programas de estudios licenciados en Escuelas de Educación Superior Pedagógica

Orientaciones para la ejecución del proceso de traslado de estudiantes de formación inicial docente de carreras profesionales a programas de estudios licenciados en Escuelas de Educación Superior Pedagógica

El presente documento se ha elaborado con la finalidad de brindar a las Escuelas de Educación Superior Pedagógica (EESP) la guía necesaria para ejecutar con efectividad los procesos de...

Leer más
MENU