Tratado de libre comercio Perú – EE.UU.: un balance crítico

Tratado de libre comercio Perú – EE.UU.: un balance crítico

Fecha: 

  • 2006

Autor(es):

  • Fairlie Reinoso, Alan
  • Queija, Sandra
  • Rasmussen, Milagros

Tamaño:

  • Variado

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Discute los textos finales del TLC con Estados Unidos aprobado por el Ejecutivo, haciendo un contraste con nuevas estimaciones de lo que dichos compromisos podrían significar para el país. No sólo se aborda el tema de acceso a mercados o los efectos de la liberalización para los sectores productivos nacionales (concentrándonos en el sector agrícola que es el más afectado), sino que también disciplinas donde se adoptan acuerdos OMC-plus como en propiedad intelectual, inversiones, servicios, compras del Estado, solución de controversias, y estándares (medio ambiente).

Aquí podrás descargar para leer online el libro Tratado de libre comercio Perú – EE.UU.: un balance crítico en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Tratado de libre comercio Perú – EE.UU.: un balance crítico

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Tratado de libre comercio Perú – EE.UU.: un balance crítico

Recomendaciones para descargar el libro de texto Tratado de libre comercio Perú – EE.UU.: un balance crítico

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Tratado de libre comercio Perú – EE.UU.: un balance crítico, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Tratado de libre comercio Perú – EE.UU.: un balance crítico en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46595

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

VIH y SIDA en el magisterio : mito y realidad. Lo que saben y piensan los docentes formadores y alumnos de ISP en Lima Metropolitana

VIH y SIDA en el magisterio : mito y realidad. Lo que saben y piensan los docentes formadores y alumnos de ISP en Lima Metropolitana

Expone desde una perspectiva científica, qué saben y cómo actúan con relación al VIH y el sida los docentes encargados de la formación de los futuros maestros, cómo enfrentan...

Leer más
Enseñanza de Castellano como segunda lengua en las escuelas EIB del Perú : manual para docentes de Educación Intercultural Bilingüe

Enseñanza de Castellano como segunda lengua en las escuelas EIB del Perú : manual para docentes de Educación Intercultural Bilingüe

Este material considera contenidos de los dos manuales anteriores La enseñanza y aprendizaje del castellano como segunda lengua en escuelas unitarias y multigrado bilingües: una experiencia, que fue preparado...

Leer más
Fusión: banda sonora del Perú

Fusión: banda sonora del Perú

La música de fusión es la banda sonora de la cultura peruana, un arte que es fruto de todas las sangres conviviendo en un mundo globalizado, combinando las tradiciones...

Leer más
Despierta, remedio, cuenta …: adivinos y médicos del ande

Despierta, remedio, cuenta …: adivinos y médicos del ande

Obra extensa que en detalle nos revela cada uno de los componentes de la cosmovisión de los habitantes del norte andino, de los hombres de Huancabamba y Ayabaca, Herederos...

Leer más
Jóvenes y partidos políticos. Dinámicas de la militancia en el APRA y el PPC.

Jóvenes y partidos políticos. Dinámicas de la militancia en el APRA y el PPC.

Esta investigación se centra en las motivaciones, incentivos y canales de la participación política juvenil dentro del contexto actual de desafección con esta actividad en dos de los grupos...

Leer más
Estrategias metodológicas innovadoras para la educación virtual

Estrategias metodológicas innovadoras para la educación virtual

El libro titulado “Estrategias metodológicas innovadoras para la educación virtual” está dirigido a docentes universitarios. La educación, está sujeta a grandes desafíos, el más importante es responder a las...

Leer más
Equidad, integración social y desarrollo: hacia un nuevo enfoque para la política social en América Latina

Equidad, integración social y desarrollo: hacia un nuevo enfoque para la política social en América Latina

¿Cómo mejorar el nivel de vida de todos los latinoamericanos y crear oportunidades para el desarrollo humano sustentable? ¿Es posible eliminar las desigualdades extremas sin sacrificar el crecimiento económico?...

Leer más
Maestros y padres los mejores aliados para el aprendizaje : guía para el trabajo docente con las familias del ciclo V de primaria

Maestros y padres los mejores aliados para el aprendizaje : guía para el trabajo docente con las familias del ciclo V de primaria

Ofrece al docente de aula orientaciones y estrategias para promover la participación activa de las familias en el proceso de aprendizaje y contribuir a reforzar sus vínculos afectivos a...

Leer más
Los fines del mundo

Los fines del mundo

Con una prosa fina e irónica, José B. Adolph nos presenta una narrativa sugestiva que cuestiona el orden de nuestro mundo, rebasando la anécdota coyuntural.

Leer más
Catálogo nacional de la oferta formativa de la Educación Técnico Productiva y Superior Tecnológica

Catálogo nacional de la oferta formativa de la Educación Técnico Productiva y Superior Tecnológica

Tiene como objetivo ordenar la oferta formativa estableciendo estándares mínimos productivos que respondan a las demandas actuales y futuras del mercado laboral para que las instituciones determinen y organicen...

Leer más
MENU