Épicas del neoliberalismo: Subjetividades emprendedoras y ciudadanías precarias en el Perú

Épicas del neoliberalismo: Subjetividades emprendedoras y ciudadanías precarias en el Perú

Fecha: 

  • 2020-09

Autor(es):

  • Cánepa Koch, Gisela
  • Lamas Zoeger, Leonor

Tamaño:

  • 9.521 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Los últimos veinte años de crecimiento económico en el Perú han sido acompañados por discursos celebratorios del emprendedurismo peruano que se articulan en torno a lo que en este compendio llamamos una “épica emprendedora”, la cual opera como régimen cultural del neoliberalismo. A través de una perspectiva conceptual y una exploración histórica y etnográfica, este compendio busca discutir las maneras en las que estos discursos y prácticas funcionaron como instancias de intervención del poder gubernamental. Además, queremos problematizar cómo este fenómeno -de características y efectos globales- se inserta en una realidad peruana marcada por la debilidad del Estado, con una estructura social fuertemente desigual basada en criterios étnicos, de raza y de género. En suma, estos estudios de caso, analizan los discursos y los términos de participación y reconocimiento que emergen de los mandatos neoliberales por emprender en el marco de un proyecto nacional, así como la manera en que estos naturalizan formas de exclusión y precariedad. Dicho análisis ofrece a los lectores herramientas para identificar las raíces y formas de reproducción de dicha precariedad; pero también para descubrir en las actuaciones y estrategias de los sujetos y comunidades estudiados, oportunidades para construir un futuro mejor.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Épicas del neoliberalismo: Subjetividades emprendedoras y ciudadanías precarias en el Perú en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Épicas del neoliberalismo: Subjetividades emprendedoras y ciudadanías precarias en el Perú

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Épicas del neoliberalismo: Subjetividades emprendedoras y ciudadanías precarias en el Perú

Recomendaciones para descargar el libro de texto Épicas del neoliberalismo: Subjetividades emprendedoras y ciudadanías precarias en el Perú

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Épicas del neoliberalismo: Subjetividades emprendedoras y ciudadanías precarias en el Perú, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Épicas del neoliberalismo: Subjetividades emprendedoras y ciudadanías precarias en el Perú en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173241

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Los comerciantes limeños a fines del siglo XVIII : capacidad y cohesión de una élite, 1750-1825

Los comerciantes limeños a fines del siglo XVIII : capacidad y cohesión de una élite, 1750-1825

El libro que en esta ocasión edita la Dirección Académica de Investigación es una muy agradable sorpresa para el lector interesado en la historia del Perú. Un trabajo que...

Leer más
La gente del valle caliente: dualidad y reforma agraria entre los runakuna (quechua hablantes) de la sierra peruana

La gente del valle caliente: dualidad y reforma agraria entre los runakuna (quechua hablantes) de la sierra peruana

Este libro representa una contribución a la bibliografía sobre los indios de habla quechua de la sierra peruana y a la bibliografía que se refiere a la Reforma Agraria...

Leer más
Derecho, instituciones y procesos históricos

Derecho, instituciones y procesos históricos

En setiembre de 2003, un nutrido grupo internacional de intelectuales participó en el XIV Congreso del Instituto Internacional de Historia de Derecho Indiano en medio de un ambiente de...

Leer más
Cálculo II

Cálculo II

En la comunidad educativa existe consenso acerca de la importancia del cálculo diferencial e integral por su contribución tanto al desarrollo del pensamiento científico como a la formación de...

Leer más
Tres claves de la justicia en el Perú: jueces, justicia y poder en el Perú, la enseñanza del derecho, los abogados en la administración de justicia

Tres claves de la justicia en el Perú: jueces, justicia y poder en el Perú, la enseñanza del derecho, los abogados en la administración de justicia

Este libro recoge tres trabajos que analizan, desde la sociología del derecho, elementos fundamentales para examinar y explicar el funcionamiento del sistema de justicia en el Perú: los jueces...

Leer más
Sociolingüística del español de Lima

Sociolingüística del español de Lima

Este libro constituye un acercamiento a la complejidad socio-lingüística de la ciudad de Lima como centro de convergencia de grupos humanos y variedades lingüísticas disímiles. Con un enfoque unitario...

Leer más
El Perú republicano : de San Martín a Fujimori
Pobreza urbana, participación política y política estatal: Lima 1970-1990

Pobreza urbana, participación política y política estatal: Lima 1970-1990

Este libro examina los procesos y cambios sociales, económicos y políticos ocurridos durante el período de 1970-1990 en el Perú, ofreciendo un laboratorio de observación sin paralelo para investigar...

Leer más
En cancha ajena: la participación ciudadana a través de los Consejos Nacionales.

En cancha ajena: la participación ciudadana a través de los Consejos Nacionales.

Esta investigación tiene como objetivo principal analizar los modelos institucionales de tres consejos nacionales (Trabajo y Promoción del Empleo, Educación y Salud), así como reflexionar sobre el rol que...

Leer más
El delito informático en el Código penal peruano

El delito informático en el Código penal peruano

En el presente traba jo se realiza un análisis de los aspectos político-crimina les de la criminalidad informática, haciendo especial incapié en la necesaria reacción del Derecho Penal ante...

Leer más
MENU