Lectura y aprendizaje: El uso semestral de libros en la formación académica de los alumnos PUCP. Un estudio descriptivo

Lectura y aprendizaje: El uso semestral de libros en la formación académica de los alumnos PUCP. Un estudio descriptivo

Fecha: 

  • 2017

Autor(es):

  • Quevedo Aldecoa, Enrique

Tamaño:

  • 441.5 KB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El Banco del Libro, como estructura de prestación de servicios, dependiente del Sistema de Bibliotecas PUCP, planifica, organiza y ejecuta las acciones necesarias para facilitar el uso semestral de libros impresos a los estudiantes, coadyuvando, de esa manera, al logro de los objetivos de formación, promoción y apoyo institucionales.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Lectura y aprendizaje: El uso semestral de libros en la formación académica de los alumnos PUCP. Un estudio descriptivo en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Lectura y aprendizaje: El uso semestral de libros en la formación académica de los alumnos PUCP. Un estudio descriptivo

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Lectura y aprendizaje: El uso semestral de libros en la formación académica de los alumnos PUCP. Un estudio descriptivo

Recomendaciones para descargar el libro de texto Lectura y aprendizaje: El uso semestral de libros en la formación académica de los alumnos PUCP. Un estudio descriptivo

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Lectura y aprendizaje: El uso semestral de libros en la formación académica de los alumnos PUCP. Un estudio descriptivo, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Lectura y aprendizaje: El uso semestral de libros en la formación académica de los alumnos PUCP. Un estudio descriptivo en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/70492

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Segunda parte del ingenioso cavallero [sic] Don Quixote [sic] de la Mancha

Segunda parte del ingenioso cavallero [sic] Don Quixote [sic] de la Mancha

Dirigida a Don Pedro Fernandez de Castro, Conde de Lemos, de Andrade, y de Villalua, Marques de Sarria, Gentilhombre de la Camara de su Magestad, Comendador de la Encomienda...

Leer más
Las inversiones en valores nacionales de la élite económica: Perú, 1916-1932

Las inversiones en valores nacionales de la élite económica: Perú, 1916-1932

Examina el portafolio de la elite económica en las primeras décadas del siglo XX bajo la forma de valores nacionales y extranjeros, así como la importancia económica que éstos...

Leer más
Extremo occidente y extremo oriente: herencias asiáticas en la América hispánica

Extremo occidente y extremo oriente: herencias asiáticas en la América hispánica

La historiografía dominante, los estudios culturales y la literatura americana fueron tradicionalmente concebidos dentro de un marco intelectual bipolar que excluyó casi todos los aportes que estuviesen por fuera...

Leer más
La frontera disputada: la ruta a la sentencia de La Haya

La frontera disputada: la ruta a la sentencia de La Haya

Este libro es un conjunto de ensayos destinados a una mejor comprensión del proceso y el contexto en el que la Corte Internacional de Justicia de La Haya emitió...

Leer más
¿Hacia la hiperinflación en el Perú?

¿Hacia la hiperinflación en el Perú?

Desarrollla la tesis que pronostica, en el peor de los escenarios, la generación de un proceso explosivo de crecimiento de precios o hiperinflación (HI), previsto en un plazo de...

Leer más
Antología literaria 2 : relatos de los andes

Antología literaria 2 : relatos de los andes

Las lecturas que se muestran en el texto ayudarán a los estudiantes a conocer mejor su cultura y la historia de su pueblo, a mejorar sus capacidades de expresión...

Leer más
Qichwasimirayku:batallas por el quechua

Qichwasimirayku:batallas por el quechua

Este libro estudia la política de generalización del quechua en Apurímac en el marco del proceso de descentralización y la elaboración del Proyecto Educativo Regional. Se analiza la emergencia...

Leer más
Planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes en la Educación Secundaria : documento de trabajo

Planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes en la Educación Secundaria : documento de trabajo

Tiene como objetivo es propiciar la reflexión sobre la práctica pedagógica y el trabajo colegiado, así como orientar la toma de decisiones sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este documento...

Leer más
La mujer en la conquista y la evangelización en el Perú: (Lima, 1550-1650)

La mujer en la conquista y la evangelización en el Perú: (Lima, 1550-1650)

La mujer en la conquista y la evangelización en el Perú (Lima 1550-1650), intenta llamar la atención sobre la mujer y el mundo religioso de Lima a través del...

Leer más
Resultados de la implementación del enfoque ambiental en instituciones de educación básica a nivel nacional 2017

Resultados de la implementación del enfoque ambiental en instituciones de educación básica a nivel nacional 2017

Contiene los resultados de la implementación del enfoque ambiental en las instituciones de Educación Básica (IIEE) a nivel nacional durante el 2017. Un total de 25126 IIEE reportaron las...

Leer más
MENU